Archivo de la etiqueta: Microplanes

Ilustres de las Letras

Los días 9 y 10 de julio volveremos a echar a andar en compañía del proyecto amigo WOM, la agencia de viajes para mujeres con espíritu inquieto.

En esta ocasión guiaremos sendas visitas al barrio de las Letras con el objetivo de recordar a mujeres que han hecho historia o se han convertido en leyenda en sus calles, conventos, corrales (¿Has oído la expresión ‘esto parece el corral de la Pacheca’?) e incluso en el que fue el cementerio del lugar…

Apúntate a través de nuestra web o de la de WOM. ¡Plazas limitadas!

Sábado 9 y domingo 10 de julio, 11:00 · Ilustres de las Letras + aperitivo · 120 min. 15€. Punto de encuentro: plaza de Santa Ana (junto a la estatua de Lorca).

Chatos y estupefacciones

¿Nos lo pasamos bien poniéndole nombre a las actividades que organizamos? Sí, bastante bien. Y haciéndolas, mejor. 🙂

Una ronda de tres chatos (Definiciones de chato según el Diccionario del Vino: 1. Vaso para vino de forma peculiar, con desproporción en favor de la anchura con relación a la altura, y volumen reducido. 2. Por extensión, cantidad pequeña de vino.) en locales con carisma y entre local y local, mirar cara a cara a un Madrid carismático, poco conocido y sorprendente. Esa es la propuesta.

Hemos preparado un recorrido por Antón Martín, Lavapiés y La Latina que incluye la visita a tres tabernas de diferente perfil dentro del casticismo (sin caspa) y los rincones que te señalaremos y comentaremos te causarán la mayor de las estupefacciones.

chatos-estupefacciones-madrid-microplan

¡El sábado 25 de marzo de 2023 a las 12:30 vamos a conducir esta visita guiada para que socialices como lo hacían tus abuel@s!

Duración: 120 min. Precio: 25 € (tres chatos incluidos).

Siguientes convocatorias y otros planes, consultar agenda.

Este microplán forma parte de nuestro catálogo, así que puedes solicitar que lo organicemos para ti y tu gente cuando quieras.

Ilustres malasañeras

Estimadas seguidoras de Microplán Madrid, esto va por y para vosotras: en colaboración con WOM, el proyecto de organización de viajes para mujeres con ganas de experimentar de verdad lo que ofrece el mundo, hemos creado una serie de microplanes – quedadas viajeras sobre mujeres que han dejado huella en diferentes barrios de Madrid o que hoy generan vida cultural, artística, comercio diferente en ellos…

Microplán Madrid - WOM

Concretemos: el sábado 4 de junio a partir de las 10:30  y hasta las 13:30 y el domingo 5 de junio, a partir de las 11:30 y hasta las 14:30 aproximadamente, os proponemos disfrutar en una visita guiada rematada con un aperitivo  en un entorno muy especial de la historia presente y del presente con vocación de futuro de ilustres malasañeras, desde la costurera que dio nombre oficioso al barrio, Manuela Malasaña,  a la impulsora del sufragio femenino en España Clara Campoamor o la fotógrafa de la Movida Ouka Leele. Desvelaros más nombres es estropearos las sorpresas.Malasaña

Y los primeros domingos (y quizá sábados si hay demanda) de julio, septiembre y octubre tendréis la oportunidad de conocer a más ilustres madrileñas (de cuna o adopción) en otros espacios de la ciudad.

Puedes apuntarte ya a la primera actividad, Ilustres malasañeras, a través de nuestra web o de la de WOM. ¡Plazas limitadas!

Sábado 4 de junio, 10:30 · Café + Ilustres malasañeras · 150 min. 15€. Punto de encuentro: Cafetería en Conde Duque.

Domingo 5 de junio, 11:30 · Ilustres malasañeras + aperitivo · 150 min. 15.
Punto de encuentro: Portón del Cuartel del Conde Duque, calle Conde Duque, 9.

Salesas y arte contemporáneo

Hay una zona con un arte urbano, una arquitectura diferente y, en definitiva, una vida propia (estilo propio) que no debes dejar de conocer si quieres empaparte bien del Madrid vigente: el burgués-decimonónico (aunque sus edificaciones más antiguas son anteriores) y golfo-siglo XXI de alma barrio de las Salesas.

Ven a experimentarlo en un mañaneo en el que patearemos sus calles con la vista puesta en hitos como el edificio ‘Todo es Felicidá’ (estructura de 1886 y fachada grafitera del artista Jack Babiloni), una antigua fábrica de carruajes, el piano-bar más canalla de la ciudad… El paseo lo comentará un historiador bloguero.

Pero hay más y mejor: al final de la actividad vamos a disfrutar de la exposición del mítico Juan Muñoz en la galería Elvira González bajo la batuta experta de una historiadora del Arte y guía profesional.

Sábado 19 de marzo, 12:00 · Salesas + expo Juan Muñoz · 120 min. Aportación sugerida: 10€.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com, teléfono 695 97 29 37 (llamada o WhatsApp) o formulario:

Lavapiés, el barrio de Madrid y del mundo

Sobre un barranco de la periferia extrema de la villa de Madrid empezaron a aparecer casas de labranza dispersas. Después la penúltima muralla (más bien una cerca) que tuvo la ciudad. El caserío ganó en densidad. La última muralla de Madrid (más bien su última cerca) constriñó al barrio, que tuvo que seguir creciendo a corralas.

Fue cuando se edificó en él una cárcel en la que habrían de ocurrir tétricos acontecimientos. Por cierto, etnias variopintas convivían ya entonces en el lugar. Y sus habitantes, con las cigarreras como bandera, ya eran de lo más combativo.

Entonces el arte urbano se enseñoreó de las calles de lo que se había convertido en la periferia del centro de Madrid. Y llegamos nosotros para pasearlo y contar sus cinco siglos de historia en modalidad paga lo que quieras si quieres.

Sábado 6 de junio, 11.30 · Lavapiés multisecular y multicultural. 120 min. Free tour.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com, teléfono 695 97 29 37 o formulario.

Farmacia del globo

Cárcel de Lavapiés

Corrala Lavapiés

El barrio de las Letras (Mixtas)

Escritores, claro. Sus casas, sus vidas, sus encontronazos. Pero también huertas e industrias que le dieron  músculo económico. Arquitectura metamorfoseada. Corrales de comedias y teatros. Antiguos hospitales. El irónicamente llamado jardín de los Cómicos, que era el cementerio en el que reposaban los huesos de dramaturgos y actores. Huesos perdidos y encontrados. Un viaje de agua. Arte urbano. Modernismo. Y mucho más.

El domingo 22, a las 12:00, te abrimos las puertas del barrio de las Letras de Madrid.  Ven a un free tour de 120 min en el que conocerás todos los perfiles del anteriormente conocido como barrio de las Huertas o de las Musas.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

casalopeimprentaquijoteviaje de agua Modernismo1farmaciadelglobo

Libros Cercanos en el centro de barrio(s)

La periferia del centro o el centro de barrio(s) va a ser el escenario de nuestro microplán del próximo domingo, 15 de marzo. Hablamos del barrio de Embajadores, o sea de Rastro y Lavapiés. La cosa va a ser así:

– A las 12:00 nos juntaremos en Libros Cercanos, calle Dos Hermanas, 12, metro Tirso de Molina o La Latina, la librería en la que los ejemplares tienen el precio que cada cual decida pagar por ellos. Además de las donaciones por los libros que te llevas, otra forma de disfrutar de su proyecto cultural y de colaborar en su sostenimiento es hacerte socio por 6 o 12 meses abonando 10 o 20 € respectivamente. Con el pago recibes un carnet que te permite llevarte los libros que quieras durante 6 visitas a la librería si eres socio semestral o 12 visitas si eres socio anual sin ninguna aportación extra.

Por otra parte, en cualquier momento puedes donar libros, dvd’s o revistas. ¡Atiende aquí!: si el domingo les llevas un libro de tu casa, entrarás en el sorteo de un carnet de socio por 1 año y de un carnet de socio por 6 meses, ¡anímate!

– A las 12:15 aproximadamente saldremos a patearnos el Rastro y Lavapiés bajo la fórmula de free tourCorralas, muestras de arte urbano, una antigua cárcel de macabro historial y los micromonumentos de la zona más castiza y al mismo tiempo multiétnica de Madrid serán algunos de los hitos de un paseo guiado de 120 min que terminará en el punto de partida. Entonces se celebrará el sorteo de los carnets mencionados.

¡Imprescindible reservar, las plazas son limitadas! Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

dos hermanas lavapiésRaúl, alma máter de Libros Cercanos, te cuenta cuál es la filosofía de la iniciativa que lidera:

“Soy librero, y aspiro a ser feliz. La literatura es parte de mí, como el aire que respiro, como el amor que siento por mi mujer.

Podría nombrar librerías que he visitado en casi todas las calles de Madrid, pero aunque siempre he estado a gusto entre estanterías repletas de libros, siempre me ha faltado algo, algo de libertad.

Creo que nos ha pasado a todos, hemos entrado en una librería de viejo, y hemos encontrado un libro con el que hemos soñado desde pequeño, ese olor a usado, a días vividos, a manoseo. Hemos sabido en ese momento que alguien se ha dejado una parte de si mismo leyendo ese libro, y ahora es nuestro turno. Y cuando hemos ido a pagarlo, zas, no tenemos suficiente dinero para cumplir un sueño. Y luego, ¿qué?, frustración, desengaño, e ir corriendo a un cajero a sacar dinero, con la posible sorpresa de la desaparición. ¿Y sí no se tiene más dinero? No todos podemos ser Lorca que decía que si le encarcelaran, pediría medio pan y un libro, en vez de un pan entero. No todos quieren elegir. No todos pueden elegir.

Cuando empezamos a idear la librería, lo que tuve claro es que quería algo diferente, no ya una librería convencional, con novedades y con un catálogo, sino que cada persona pudiera colaborar; donando libros, donando tiempo, donando dinero, o simplemente, donando ideas. Quería una librería donde la palabra libre fuera la bandera. Donde cualquier persona, con el dinero suelto de su bolsillo, pudiera llevarse a casa esos libros que le harían soñar desde esa misma noche, y todo gracias a otra persona que quiso darles libertad, igual que un amor de verano, sabiendo que nunca más volverá, pero que seguro que es más feliz sin ti.

No nos queremos parar solo en eso, sino que el propio local vaya más allá. No es solo una librería, sino una asociación cultural, donde cualquier persona puede hacer demostración de su talento, y asombrar al mundo, (o al barrio al menos).

O que un profesor, antes de frustrarse en su clase, pueda tomarse un café con los mejores compañeros que puedan existir; Cervantes, Hemingway, Delibes.

El otro día entró un hombre a la librería, y después de explicarle la filosofía, me estrechó la mano, y me dijo: -Muchas gracias, a mi no me gusta nada leer, pero muchas gracias por existir. Y se fue por donde vino. Cuando algunas noches, en mi casa, me siento impotente por la lentitud de la burocracia de este país, recuerdo esas palabras, y me doy cuenta de que merece la pena.

Sé que estas palabras tendrían que haber sido otra cosa, una defensa a ultranza de la letra escrita, pero no quería que la gente pensara en nosotros como una librería convencional, sino como un local para crear experiencias, un lugar de encuentro, un escondite.

Ni siquiera creo que tenga derecho de pedirles una oportunidad, hay millares de librerías mejores que la nuestra, pero les aseguro que la nuestra es diferente. Vale la pena venir, se lo aseguro.”

A segunda vista + aperipicnic, ahora o…

¡Mucha atención todxs aquellxs que os hayáis quedado con las ganas de participar en el evento A segunda vista + aperipicnic que hemos organizado ya en dos ocasiones codo con codo con Picniquette!

El próximo sábado, 21 de febrero, tendrás una nueva oportunidad de disfrutarlo y… en un futuro cercano no habrá otra (más adelante, es probable que sí). A partir de las 12:00 te acompañaremos en un recorrido por el Madrid que no se percibe a primera vista porque se encuentra bajo su superficie, en calles y plazuelas poco transitadas o a la sombra del más reconocido.

¡Sorpresas garantizadas, como las que recibirá tu paladar en la experiencia microgastronómica que te ofrecerá a continuación Picniquette en Granel Madrid, una nueva dirección del Rastro! Le hincarás el diente a bocados neocastizos maridados, en esta ocasión, con vinos con denominación de origen de Madrid.

Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37. 120 min. 20 €.

aperipicnic microplan febreroPicniquette es un proyecto de comunicación y decoración creativa, banquetes efímeros y picnics personalizados.


Granel Madrid es un establecimiento recién abierto que apuesta por la venta de legumbres, hierbas, algas, harina… a granel. Ofrecen  productos ecológicos en un formato que permite al cliente llevarse solo la cantidad de producto que precisa.

Otro barrio de los Austrias y un cocido de barra

Sábado 14, 11:30 · Austrias y cocido de barra en Malacatín · 120 min. 18 €. Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

Un mañaneo que consiste en pasear por el barrio de los Austrias y meterse entre pecho y espalda un cocido madrileño suena a plan rancio, ¿no? A lo de siempre que quizá no hayas hecho nunca, porque crees que no es lo tuyo o porque así de primeras, impone o da pereza. Bueno, lo que te proponemos es otra cosa.

El sábado 14 de febrero, a partir de las 11:30, vamos a vivir contigo el barrio de Madrid en el que se desarrollaba fundamentalmente la vida política, social y cultural durante los reinados de la dinastía de los Austrias (siglos XVI y XVII). Conoceremos a sus protagonistas a través de diferentes experiencias. Preferimos sorprenderte, pero que sepas que ocuparemos la plaza más pequeña de Madrid, mediremos (sí, ya verás el porqué) la casa en la que vivió y murió Calderón de la Barca, visitaremos una posada en la que ya entonces se alojaban los forasteros que venían a la corte…

¿Y lo del cocido? Pues tampoco va a ser como cabría esperar. Lo degustaremos en la barra del restaurante centenario Malacatín, especializado en el plato más típico de la gastronomía madrileña. Es uno de esos establecimientos a los que tienes que entrar sí o sí al menos una vez en la vida si quieres saber lo que ha sido y es Madrid. ¡Ah, no esperes un micrococido, la cosa es seria!

MalacatínEste microplán incluye el sorteo de dos tarjetas Restopolitan, con las que los ganadores podrán invitar a un/a acompañante a comer o cenar (bebida no incluida) en los restaurantes adscritos cualquier día de la semana durante un año.

Restopolitan

Secretos de Madrid y aperitivo neocastizo

El Madrid que se despliega ante sus paseantes y disfrutones #asegundavista es el eje de este microplán que organizamos en colaboración con las creadoras de banquetes efímeros de Picniquette, los maestros artesanos de Cervezas San Feliz y la tienda de regalos culturales Madrid Andmore.

Intérnate con Microplán Madrid el sábado 24 de enero a partir de las 12:00 en callejuelas, aparcamientos subterráneos o plazas semiocultas y vive la nueva perspectiva del pasado y el presente de la capital que se abrirá ante ti. Después, experimenta en Madrid Andmore un aperipicnic neocastizo a base de reinterpretaciones de la gastronomía madrileña y productos de la ciudad elaborado por Picniquette y maridado con Cervezas San Feliz.

¡¿Quedamos?! Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

¡Vivan los mañaneos madrileñistas diferentes!

AperipicnicLujanesPicniquettePicniquette es un proyecto de comunicación y decoración creativa, banquetes efímeros y picnics personalizados.


Todas las variedades de Cervezas San Feliz se elaboran de forma totalmente artesanal y con una selección de maltas y lúpulos de primera calidad. Solo con los mejores ingredientes y con la dedicación necesaria se obtienen cervezas de esta calidad:

San Feliz Clásica es una cerveza rubia, muy fácil de beber, con un toque ligeramente cítrico y muy refrescante. Con aroma a lúpulos nobles, es ideal en cualquier momento del día.

San Feliz Trigo Clara posee un color ámbar turbio y ofrece aroma a pan recién horneado. Ideal para disfrutar de una cerveza diferente de cuerpo medio.

San Feliz Trigo Oscura combina las caraterísticas de una cerveza de trigo con toques torrefactos. De color marrón oscuro, cuenta con un cuerpo elevado que hará las delicias de los más cerveceros.


Madrid AndMore está en plena fase de crecimiento ‘transparente’, a la vista de sus clientes. Es un work in progress alrededor del mundo de los regalos culturales (que no souvenirs). Su sede de la calle Moratín se ha desnudado de revocos y ofrece una atmósfera amable a base de viguería de madera y ladrillo.