Más allá de la historia y el arte, los cementerios de Madrid están envueltos en un halo de misterio. Mitos y leyendas que no aparecen en las páginas de las guías turísticas, al menos que rebusques en ellas. Los cementerios de Madrid no son solo lugares de descanso eterno, sino también lugares donde la historia, la diversidad cultural y evolución arquitectónica confluyen con el misterio que le da la muerte y lo desconocido. Historias eternas que perduran a lo largo de los años, algunas reales, otras no tanto, pero que siguen estando hasta nuestros días.
Y nosotros nos sabemos unas cuantas de esas historias…
Cementerio de La Almudena
Este cementerio es conocido en toda España, pues es el más grande de toda Europa Occidental, y se erige como un monumento a la diversidad artística y arquitectónica, podríamos decir que se trata casi de un museo al aire libre. Es un campo santo que alberga tumbas de diversas épocas, decoradas con majestuosas esculturas y mausoleos intrincados. Entre los pasillos silenciosos, uno puede tropezar con las tumbas de personajes notables.
Y cómo no, siendo el cementerio más grande, no iba a contar con varias leyendas que le acechan desde hace años, en concreto cuenta con dos leyendas que han perdurado a lo largo del tiempo. La primera gira en torno a la estatua de un ángel llamado Fausto, que sostiene una trompeta. Según la creencia, estar cerca de la estatua cuando suena la trompeta augura una muerte inminente. Se dice también que en el día del Apocalipsis, este ángel tocará su trompeta y los muertos resucitarán. La inquietud causada por estas historias llevó a cambiar la posición de la trompeta durante la restauración de la estatua, que ahora descansa sobre las piernas del ángel en lugar de su boca.
La segunda leyenda está relacionada con el autobús de la línea 110 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que atraviesa el cementerio. Los conductores han relatado experiencias inusuales, como la aparición de una joven que solicita una parada en el monumento de los Héroes de Cuba, pero desaparece antes de que puedan abrir las puertas. Incluso en el último trayecto del día, cuando no hay pasajeros a bordo, la luz de ‘Parada solicitada’ a veces se enciende en la última parada, aunque nadie haya presionado el botón. Estas experiencias sobrenaturales han desconcertado a quienes han tenido la oportunidad de conducir el autobús de la línea 110 a través del Cementerio de La Almudena, agregando un toque de misterio a este lugar donde el pasado y el presente parecen entrelazarse de manera inexplicable.
Cementerio de San Isidro:
Este cementerio antiguo y majestuoso es un testimonio de la rica historia de Madrid. Los mausoleos y monumentos ostentosos se alzan en honor a los difuntos, contando historias de una era pasada. La arquitectura gótica y neoclásica se mezcla con estatuas sombrías y angelicales, creando un ambiente de reflexión profunda y admiración.
Cuenta la leyenda que una dama de blanco se aparece en este cementerio. Se cree que es el espíritu de una mujer que murió de manera trágica y que no puede encontrar la paz. Muchas personas afirman haberla visto, especialmente durante la noche.
Cementerio de San Martín
Es conocido por su ambiente pacífico y las historias y leyendas que lo rodean.
La leyenda cuenta que en las noches oscuras, se pueden ver luces misteriosas flotando entre las tumbas. Se dice que estas luces son las almas de los muertos que no han encontrado la paz.
Cementerio de San Fernando:
En este cementerio, se cuenta la historia de un mausoleo que siempre está mojado, sin importar las condiciones climáticas. La gente cree que es porque la persona enterrada allí murió ahogada.
Entre las leyendas de los cementerios, podemos encontrar dos que no van relacionadas con un cementerio en concreto, si no con dónde se encuentran alguna de las dos siguientes esculturas:
El Beso de la Muerte:
Una de las esculturas más famosas en los cementerios de Madrid es El Beso de la Muerte. Según la leyenda, aquellos que tocan la escultura experimentarán una muerte prematura o desgracia en sus vidas.
El Vampiro de Madrid:
La leyenda del vampiro de Madrid es un relato conocido. Se dice que en el siglo XIX, un vampiro vagaba por la ciudad, siendo finalmente enterrado en un cementerio cuyo nombre se ha perdido en el tiempo. Algunos creen que su espíritu todavía acecha en la oscuridad de la noche.
Pero estamos convencidos de que si has llegado hasta aquí, es porque quieres más, por eso hemos tenemos esta ruta de Madrid Sangriento, para que disfrutes del morbo que despierta todo esto en primera persona.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...