Archivo de la categoría: Microplanes

¡Bienvenidos a Microplanes! Aquí encontrarás una colección exclusiva de rutas y planes cuidadosamente diseñados para descubrir Madrid como nunca antes.
Desde recorridos culturales y gastronómicos hasta aventuras al aire libre, cada Microplán está pensado para ofrecerte una experiencia única en la capital española. Sumérgete en el encanto, la historia y la vida vibrante de Madrid con nosotros.

Un paseo por la Puerta del Sol desde sus orígenes hasta la fuente sostenible

La Puerta del Sol, ese icónico espacio que late al ritmo de Madrid, es más que una simple plaza. Es el corazón de la capital española, un punto de encuentro y un escenario histórico que ha visto pasar siglos de transformaciones. Desde sus orígenes como una de las puertas de la muralla medieval hasta la reciente incorporación de una fuente sostenible, la Puerta del Sol es un reflejo vivo de la evolución de Madrid.

la puerta del sol en el plano de teixeira de 1656
En el Plano de Teixeira de 1656. Imagen: Instituto Geográfico Nacional

Un viaje al pasado de la Puerta del Sol

Imagina Madrid en el siglo XV, una ciudad rodeada de murallas y puertas que marcaban sus límites. La Puerta del Sol era una de esas puertas, y su nombre parece provenir de un sol que adornaba la entrada. Este sol no solo servía como decoración sino también como un faro para los viajeros que llegaban a la ciudad.

Con el tiempo, Madrid comenzó a expandirse y la muralla se convirtió en un obstáculo para el crecimiento. Fue demolida, y la Puerta del Sol empezó a transformarse en una plaza. Durante el siglo XIX, se convirtió en un núcleo de actividad, especialmente con la llegada del tranvía y más tarde con la inauguración de la estación de metro Sol en 1919.

Dentro de la plaza, hay otro icono de la capital que si has estado en Madrid, seguro que has visto, la estatua del Oso y el Madroño. Este monumento, instalado en 1967, representa el escudo de armas de Madrid y es un punto de encuentro popular tanto para locales como para turistas. Es más que una simple estatua; es un símbolo de la identidad madrileña.

Testigo de la Historia de Madrid

En el siglo XV, Madrid era una villa con solo 15.000 habitantes, y la Puerta del Sol era poco más que un cruce de caminos. Sin embargo, a medida que Madrid se expandía y se convertía en la capital del Imperio de los Austrias, la Puerta del Sol se consolidaba como su centro geográfico.

Durante siglos, la Puerta del Sol ha sido testigo de eventos históricos, incluyendo la lucha contra los franceses en 1808. En el siglo XIX, la plaza reemplazó a la Plaza Mayor como el epicentro de la actividad en Madrid.

En 1768, se construyó la Real Casa de Correos, actual sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, con su famoso reloj agregado en 1865. La Puerta del Sol también fue pionera en la adopción de innovaciones, como urinarios públicos, farolas eléctricas y la primera estación de metro en 1919. Esta plaza también fue testigo de la proclamación de la Segunda República en 1931.

la construccion de la real casa de correos.r d.325 231
Construcción de la Real Casa de Correos en 1768. Imagen: Ayuntamiento de Madrid.

La transformación de la Puerta del Sol en un área comercial comenzó en la década de 1940 con la apertura de Galerías Preciados, el primer centro comercial de la ciudad. A lo largo de las décadas, los pequeños comercios y la vida vecinal cedieron espacio a grandes superficies comerciales.

Durante la Transición Española en los años 70, la plaza se convirtió en un lugar de reunión para manifestantes que buscaban la democracia y el cambio político en España. En los años 80 la plaza experimentó una reforma significativa a cargo de los arquitectos Antonio Riviere, Javier Ortega y Antón Capitel. Esta reforma incluyó la creación de zonas peatonales, lo que cambió la dinámica del tráfico en la zona. También es escenario de diversas manifestaciones y movimientos sociales, como el reciente movimiento del 15M en el siglo XXI, entre otros eventos históricos. Además de ser conocida por albergar el famoso Kilómetro Cero, que marca el punto de partida de todas las carreteras radiales de España. También es famosa por ser el lugar elegido para dar las campanadas en Nochevieja para marcar el comienzo del Año Nuevo.

los coches invadieron la puerta del sol a partir de los anos 60 del pasado siglo arrinconando a los peatones en los bordes de la plaza
La llegada del coche. Imagen: Ayuntamiento de Madrid.

La nueva fuente de la Puerta del Sol

En un esfuerzo por modernizar la plaza y hacerla más sostenible, se ha añadido recientemente una nueva fuente. Esta no es una fuente común; utiliza agua reciclada y cuenta con un diseño moderno que la convierte en una atracción en sí misma.

Así, la Puerta del Sol continúa siendo un punto de encuentro para madrileños y visitantes de todo el mundo. Desde su pasado como una puerta de la muralla hasta su papel en eventos históricos y su reciente renovación con una nueva fuente, esta plaza sigue siendo un lugar de importancia cultural y social en Madrid. Su historia se fusiona con el presente en un recordatorio de la riqueza y diversidad de la capital española. La Puerta del Sol de Madrid es mucho más que una plaza, es el corazón de la capital española y un testigo de siglos de transformaciones. Desde su origen como una puerta de la muralla medieval hasta su reciente transformación en un espacio peatonal, la Puerta del Sol refleja la evolución de Madrid.

Si quieres saber más sobre esta plaza u otras curiosidades no te pierdas nuestro tour Madrid secreto a secreto.

La Vermutada

Ahí va un plan fresquito para este comienzo de verano: La Vermutada. La vamos a hacer por Malasaña, de momento. Luego la propondremos en otros barrios si os va apeteciendo el asunto.

La Vermutada

Duración: 120 min aprox. Precio: 25 € (incluye tres vermús).

Jueves 6 de julio a las 19:30 y a las 22:00.

Viernes 7 de julio a las 19:30 y a las 22:00.

Domingo 9 de julio a las 12:45.

El nombre de esta actividad no engaña. Nos vaaamos de vermús.  Haremos ronda , que es lo suyo, así que merienda o desayuna bien, que van a caer tres vermutazos. Nos moveremos por Malasaña, os contaré secretos de los siglos XVI a XXI del barrio y lo pasaremos mejor que bien en el paseo y acodados en las barras correspondientes.

Reservas para La Vermutada: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Día del orgullo friki (de Madrid)

El 25 de mayo es el Día del Orgullo Friki y este 2023 hemos decidido que nos apetece proponerte una visita guiada especial para gente digamos particularmente interesada en conocer hasta el ultimísimo detalle de nuestra querida ciudad, es decir, para frikis de Madrid.

En esta visita guiada vas a poder disfrutar de detalles frikis de Madrid que no hemos incluido en ninguna de nuestras otras rutas. Prepárate para descubrir mobiliario urbano más que centenario relacionado con el tranvía y otras infraestructuras, soportales rellenados, una obra del Greco fuera de órbita, marcas de cantero originales, inscripciones mágicas y mucho más.

Día del Orgullo Friki (de Madrid)

Duración · 100 min aprox. Precio: 20 € por persona. Dos personas: 35 €.

Jueves 25 de mayo a las 19.30.

Viernes 26 de mayo a las 19:30.

Sábado 27 de mayo a las 19:00.

Domingo 28 de mayo a las 19:00.

La visita guiada comenzará en la calle Mayor y finalizará en el Paseo de Recoletos.

Información y reservas para Día del Orgullo Friki (de Madrid): mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Esta y todas las demás visitas guiadas del CATÁLOGO de Microplán Madrid puedes vivirlas el día y a la hora que tú desees, aparte de en las fechas y horarios que te hemos propuesto. Para ello, adquiere un vale regalo si tu idea es realizar la actividad junto a otra persona o que esa persona la realice con un/a acompañante y nadie más o contáctanos por las vías indicadas si lo que pretendes es formar un grupo y lanzarte con él por Madrid.

Fiestas de San Isidro 2023

Vuelven con todo las Fiestas del patrón de la Villa de Madrid, el mítico (nunca mejor dicho) San Isidro. En 2023 se cumplen 401 años de la canonización de Isidro de Merlo y Quintana, nombre completo del santo varón según Lope de Vega. Por eso, las Fiestas de San Isidro 2023 llegan más cargaditas de cosas que hacer que nunca, relacionadas con tradiciones populares, católicas o no, y culturales y de ocio para celebrar el final del primer Año Santo de aquel labrador, zahorí y hombre bueno, dicen las fuentes más cercanas a su tiempo que lo

En este enlace tienes el programa completo de las Fiestas de San Isidro 2023 y ahora mismo te vas a topar con nuestra visita guiada especial de este año relativa a la interesantísima probable vida real del protagonista de todo este asunto del que venimos hablando:

La verdadera historia de Isidro el Labrador

Duración: 100 min aprox. Precio: 20 €.

Sábado 13 de mayo a las 11:30 y a las 19:00.

Domingo 14 de mayo a las 11:30 y a las 19:00.

Lunes 15 de mayo a las 11:30 y a las 19:00.

San Isidro fue un labrador y hombre bueno muy conocido en el Madrid del siglo XII. Hizo de todo cuando estaba vivo… y sus aventuras han continuado una vez difunto. Vivo, que si sacó agua de donde no parecía haber, que si subió el nivel del agua de un pozo para restacar a su hijo, que si servía comida a necesitados de una olla infinita. Difunto, un consejo a un rey en batalla trascendental por aquí, un provocar lluvias por allá, un sanar a ilustres personajes por acullá. Y venga traslados de su cadáver de un lado para otro. Te contamos todo sobre el patrón de Madrid el día de su fiesta y otros días de los alrededores.

Reservas para La verdadera historia de Isidro el Labrador: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Las fiestas de San Isidro 2023 suman, a los tradicionales escenarios de la pradera de San Isidro, Las Vistillas o la plaza Mayor, otros como el Retiro o Matadero. En el apartado musical destaca la colaboración con los festivales Mad Cool y Primavera Sound.

cartel fiestas san isidro 2023

Otras visitas guiadas de Microplán Madrid.

Regalo para el Día de la Madre 2023

El domingo 7 de mayo es el día en el que cae en 2023 el Día de la Madre. Acuérdate de no regalarle a la tuya una planta de interior o similar sino un plan en el exterior en el que tú también participes, por ejemplo. Y hablando de ejemplos, miiiiraaaa esta visita guiada que hemos preparado para ese día clave:

Ilustres Malasañeras

Duración: 100 min aprox. Precio: 20 €.

Domingo 7 de mayo a las 11:30.

Concepción Arenal fue la primera mujer española en asistir a clases en la Universidad (disfrazada de hombre). Clara Campoamor consiguió introducir el sufragio femenino en la II República. Manuela Malasaña, pues eso, le da nombre oficioso (ojo) al barrio y te vamos a contar el porqué… Ven a conocer a estas y muchas otras ilustres malasañeras de cuna o adopción.

Reservas para Ilustres Malasañeras: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Si prefieres hacer esta visita guiada u otra de nuestra CATÁLOGO otro día, puedes regalarle a tu madre un vale por una de nuestras rutas que podrá canjear en todo lo que queda de 2023 y gran parte de 2024.

¡Regala bien, que no cuesta tanto!

 Nos encargas un vale por un microplán para dos personas de 100 min (60 €), 75 min (50 €) o 60 min (35 €) de nuestro catálogo, lo personalizamos con tu nombre y el de la persona que lo va a recibir, te lo enviamos, lo imprimes o reenvías y triunfas.

Puedes decidir tú qué microplán quieres regalar o dejar que la persona a la que se lo regalas lo elija del listado que tienes más abajo.

Los vales tienen una validez de un año. Se pueden disfrutar de lunes a domingo en horarios no coincidentes con los microplanes de la AGENDA de Microplán Madrid.

Vale-genérico-microplan-madrid

Pagos realizables en efectivo, Bizum o transferencia bancaria.

  • Precios con IVA incluido.
  • Visita guiada sobre secretos de Madrid

    Dicen que nuestra visita guiada Madrid secreto a secreto es la estrella más firme de nuestra AGENDA y nuestro CATÁLOGO. Pues bueno, lo cierto es que es a la que más cariño le tenemos porque es con la que empezamos en esto allá por 2014 y la que hemos modificado y seguimos modificando con mayor frecuencia, siempre en busca de agitarla con nuevos descubrimientos madrileñistas. ¿De qué va la cosa?:

    Madrid secreto a secreto

    Duración · 100 min aprox. Precio: desde 15 €.

    En calles semidesconocidas de barrios emblemáticos como el de los Austrias o La Latina se suceden los deslumbramientos cuando se observa lo que aparece a segunda vista: las especialísimas casas a la malicia, símbolos que revelan hechos insólitos, huellas de costumbres bizarras, lápidas en paredes, murales más que significativos… ¡Descubre el Madrid sorpresivo más importante también en sus calles y plazas más transitadas!

    Cárcel de Lavapiés

    Así que ya sabes, no te pierdas la visita guiada a pie que te mete de verdad en la esencia de Madrid. Te acompañará a conocerla un licenciado en Historia madrileño y la disfrutarás en un grupo hiperreducido. No es lo mismo.

    Nuestra visita guiada está disponible para ti los 365 días del año o casi. Más información: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook, TikTok o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

    Antisanvalentín 2023

    ¡Menos fiestas obligatorias y más amor verdadero! Nuestra visita guiada antisanvalentinesca de 2023 es un antihomenaje a parejas que por una razones u otras es que no… Trae a la tuya a esta ruta, ¡que va a salir ganando con la comparación! O vente con tu colega o tu prima, que esto ya te digo que es para gente ingente. ¡Ah, puedes regalar esta actividad en forma de vale personalizado! Ahí va la propuesta:

    ANTISANVALENTÍN 2023: PAREJAS QUE NO · 90 min. Precio: 15 €

    Viernes 17 de febrero a las 19:30. NUEVA FECHA.

    Sábado 18 de febrero a las 19:30. PLAZAS AGOTADAS.

    Domingo 19 de febrero a las 12:00. ÚLTIMAS PLAZAS.

    ¡Celebraciones inventadas solo por el dinerito, no, por favor! Contraprogramamos la farsa de San Valentín con una visita guiada sobre parejas desastrosas cuya historia te hará ver a la tuya con buenos ojos en comparación. Bueno, quizá lo que veas es que tu pareja va por el camino que alguna de las personas que te vamos a presentar o, si estás soltera o soltero, que se vive mejor sin pareja. Isabel II y Paquita, Larra y Dolores Armijo, Emilia Pardo Bazán y José Fernando Quiroga, Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler, el desarrollismo y Madrid y muchas otras.

    Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

    antisanvalentin2023

    La visita guiada de los años 30 en Madrid

    ¿Qué no pasó en los años 30 en Madrid? Aquí se festejó como en ningún lugar de España el advenimiento de la Segunda República en 1931, se sufrió con toda crudeza la Guerra Civil durante los tres años del conflicto y la posguerra fue durísima.

    Quedan vestigios y cicatrices de todo lo que aconteció en los apasionantes, turbulentos y crueles años 30 madrileños. En esta visita guiada podrás ver:

    · Símbolos del Estado Español y del Ayuntamiento de Madrid de los años 30.

    · Huellas de la Guerra Civil: búnkeres, impactos de metralla, antiguas cárceles.

    · Infraestructuras y mobiliario urbano de aquella década.

    Y lo de la imagen de portada es una estilización actual de la camiseta del Madrid Football Club, hoy llamado Real Madrid Club de Fútbol, en los años 30.

    Los Años 30 en Madrid

    Duración: 120 min aprox. Precio: 15 €.

    Domingo 23 de abril a las 12:00.

    Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

    ANTINAVIDAD 2022

    ¡¡Ya está aquí , ya llegóooo!! ¡¡FELIZ ANTINAVIDAD 2022, amiga o amigo del criterio!! Si has aterrizado en esta entrada de blog insospechadamente, que sepas que todos los años por (contra) estas fechas, organizamos una visita guiada sobre la ANTINAVIDAD, concepto que abarca lo que nos da la gana a nosotros, cualquier cosa.

    Cada año el plan es diferente, a ver que te parece la propuesta 2022:

    ANTINAVIDAD 2022 · 90 min. Precio: 15€

    Viernes 23 de diciembre a las 19:30.

    Sábado 24 de diciembre a las 11:30.

    Viernes 30 de diciembre a las 19:30.

    Sábado 31 de diciembre a las 11:30.

    ¡ANTINAVIDAD es felicidad, amiga o amigo! No pienses que venimos a proponerte un plan ceniciento, que no va de eso la cosa. El concepto de nuestra visita guiada antinavideña de 2022 es Realidad vs. Navidad. Vamos a conducirte por el entramado navideño de Madrid contraponiendo lo que de verdad ha pasado y pasa en la ciudad con el jolgorio impostado clásico de estas fechas. El recorrido incluye:

    · Huida de la Navidad en la Navidad. Pasaremos por calles muy céntricas en las que no hay ambiente navideño (¿por qué será, será?) y sí otros asuntos de interés.

    · Anticonsumismo en el consumismo: Vamos a entrar a dos macrotiendas, pero no para comprar nada, sino para ver lo que fueron en su día, un cabaret y un palacio ducal, respectivamente.

    · Conversar sobre el mal. Transitaremos por el Callejón del Infierno, lugar clave en la vida de dos históricos curas asesinos. Sí, vamos a hablar de curas asesinos en Navidad, muajajaja.

    · Vistazos a decoración original libremente decidida por gente. O sea, que donde otros estén mirando luces y bolas navideñas obligatorias, las personas con criterio estaremos disfrutando de la creatividad intransferible de algunos madrileños.

    · Sorpresas varias.

    Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

    Arganzuela en fiestas

    El distrito de Arganzuela es una fiesta arquitectónica, multicultural e histórica. Y además, llegan ya sus fiestas, las fiestas de la Melonera, que son de las más interesantes del septiembre madrileño.

    Vamos con el programa de las fiestas. Se celebran del 3 al 10 de septiembre en la explanada de Madrid Río (a la altura de Paseo de la Chopera, 6).

    Fiestas de la melonera en Arganzuela 2023

    Hay actividades deportivas, musicales y culturales, ocio para todas las edades y condiciones. Puedes jugar gratis contra otra gente al chinchón, a la petanca, al pádel o al fútbol, por ejemplo. Y hay música variadita, como los conciertos de El Arrebato, Cómplices, Los Inhumanos y un montón de actividades para los más peques. Este es el grueso del programa:

    Sábado 9 de septiembre

    Actividades para toda la familia

    • De 10.30 a 12.00 h Las 24 de La Fundi: Carreras indoor para todas las edades. Centro Deportivo Municipal La Fundi.
    • 11.00 h Exhibición canina de la Policía Municipal de Madrid. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río
    • 12.00 h YO SOY RATÓN. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río
    • 14.00 h Fiesta de la espuma Bomberos de Madrid. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río
    • 17.30 h DESENCHÚFATE. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río.
    • 19.30 h MAGIA DE JUANKY. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río.

    Jueves 7 de septiembre

    • FINAL DE LOS PREMIOS DE MÚSICA POPULAR DE ARGANZUELA
    • 2023: I PARTE
    • 19.00 h WAZUNGU | 19.45 h ALICIA VATRA |
    • 20.30 h EL REY CATÓDICO
    • 21.30 h Inauguración Fiestas de La Melonera 2023
    • 22.00 h CÓMPLICES

    Viernes 8 de septiembre

    • FINAL DE LOS PREMIOS DE MÚSICA POPULAR DE ARGANZUELA
    • 2023: II PARTE
    • 19.00 h MONSTRUOPICALES | 19.45 h PROYECTO BALLENA
    • 20.30 h SOUND OF COLORS
    • 22.00 h LOS INHUMANOS
    • 00.15 h DJ THE ABEL KID

    Sábado 9 de septiembre

    • 20.00 h Actuación del ganador DE LOS PREMIOS DE MÚSICA POPULAR DE ARGANZUELA 2023
    • 22.30 h EL ARREBATO
    • 00.15 h DJ JAVIER CALVO

    Domingo 10 de septiembre

    • 11:00 h Solemne Misa en Honor de Nuestra Patrona, la Virgen del Puerto, cantada por la Coral de Arganzuela y Procesión en Honor a la Virgen del Puerto.
    • 19.30 h EL MONITO PRESUMIDO
    • 20.30 h LA NOCHE PIRATA (El Pirata DJ + Rock con Ñ)
    • 23.00 h Fuegos artificiales y Fin de Fiestas

    Lo tienes completo en este enlace.

    Por nuestra parte, estos días te proponemos un paseo comentado por Arganzuela, donde te acompañaremos a conocer a fondo las castizas colonia de los Ferroviarios y colonia del Pico del Pañuelo, a ver los símbolos masones presentes en el Pasillo Verde, a la antigua leprosería del distrito, a ver arquitectura industrial, su pasado periférico, incluso agrícola, su presente multicultural… ¡Tremendo distrito!

    Viernes 8 de septiembre a las 20:00.

    Sábado 9 de septiembre a las 11:00.

    Domingo 10 de septiembre a las 11:00.

    Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter a @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.