Hace 15 años llegó a Madrid desde su Venezuela natal y estableció una relación tan intensa con nuestra ciudad que acabó por reflejarla en las redes sociales y el blog de Madrid Seduce, prestigiosa bitácora para todos aquellos a los que nos gusta disfrutar de la capital con los cinco sentidos.
Además, como licenciada en Comunicación Social y periodista, Patsy Montiel está detrás de los perfiles de Instagram, Facebook, Twitter, etc. y de la comunicación y la gestión de eventos de algunos de los proyectos de restauración más interesantes de Madrid.
Microplán Madrid: Malasaña, La Latina o Letras, ¿con qué barrio te identificas más?
Patsy Montiel: El barrio de las Letras. Aunque conozco muy bien los tres y los he vivido un montón, el barrio de las Letras me parece que combina lo que es la tradición madrileña con toques de modernidad. Es un entorno en el que pueden pasar muchas cosas. Te puedes sentir muy parte de la ciudad, pero también con esa mirada de cuando te enfrentas por primera vez a Madrid, porque resume muy bien en todas sus manzanas lo que es el espíritu de la capital. Incluso he pensado, y voy a intentar cumplir, el hecho de mudarme a vivir allí. Sin duda es mi barrio favorito.
MpM: ¿Caña, vermú o vino?
PM: Depende de la hora del día. Si es mediodía, me encanta un vermú como primera copa en una barra. Si es en otro horario, me decanto por un vino. Si hace calor, me gusta el vino blanco y en otoño o invierno prefiero una copa de buen vino tinto. ¡Versatilidad total!
MpM: En el Paseo del Arte, ¿Prado, Thyssen o Reina Sofía?
PM: Thyssen. Los tres museos me encantan, pero creo que he visto prácticamente todas las expos memorables del Thyssen y además es un espacio donde me gusta perderme. Me siento cómoda, me gusta mucho.
MpM: En plan foodie castiza, ¿prefieres callos, bacalao rebozado o bocadillo de calamares?
PM: Bocadillo de calamares. Me encanta, es una de las primeras cosas que probé cuando llegué a Madrid, y me gusta tanto en su versión más castiza como si se le da un toque de fusión con algún ingrediente exótico sin perder su base tradicional, pero que nos haga viajar de lo castizo a otros lugares.
MpM: Vámonos de terraceo… ¿Azotea, patio interior o a pie de calle?
PM: Azotea, porque soy muy fan del cielo de Madrid y cuando estoy en una azotea me siento más cerca de él. Dicen que de Madrid al cielo, y a mí estar en lo alto de un edificio me pone, me encanta. Y de hecho, visito muchas azoteas, las conozco casi todas.
MpM: ¿Qué crees que ha hecho Madrid por ti?
PM: Lo principal es que me ha dado un nuevo hogar, porque desde que llegué a esta ciudad fue como un flechazo, un amor a primera vista. Cuando yo describía la ciudad a mis familiares y amigos al principio, ya notaba que había algo muy fuerte que me unía a Madrid. Yo en principio venía por un tiempo muy acotado, dos años, he ido quedándome por una cadena de sucesos que han hecho que lleve ya 15 años aquí, que son bastantes, y ya me sienta parte de ella. Y además, un día decidí contar todas las cosas que me movían y me apasionaban de Madrid, que me seducían. Porque si Madrid se puede contar con muchos verbos, el encontrarme seducida por Madrid y vibrar con eso fue lo que me dio el nombre de mi proyecto actual, mi fuente de desarrollo personal y profesional. La ciudad me ha dado todo lo que tiene para que yo con mis herramientas lo transforme en algo, me convierta en un canal para compartirlo con el mundo y darle valor a la ciudad. Para mí ha sido un gran regalo y siento Madrid como mía.
MpM: ¿Qué es lo último que has experimentado en Madrid?
PM: Como decía antes, estoy disfrutando mucho de las azoteas, ¡parezco una gata sobre el tejado, con el cielo siempre presente! Antes había ido a azoteas de manera aislada, pero este último verano ha sido más intenso. Otra cosa que me ha gustado descubrir son las transformaciones y nuevas propuestas del barrio de las Salesas. Es como un pequeño Soho madrileño, me llama mucho la atención y estoy muy atenta a todo lo que pasa allí, porque es donde se están cocinando las tendencias en Madrid. Y por otro lado quiero comentar, porque además es amigo y me encanta su trabajo, la reciente apertura de Salmón Gurú de Diego Cabrera. Soy muy fan de la coctelería, y la propuesta es explosiva, creativa, el lugar es muy chulo y es uno de mis descubrimientos recientes que más recomiendo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...