Archivo de la etiqueta: Microplanes

Arquitectura diferente y café de especialidad

Le hemos dado una vuelta a nuestra ruta de arquitectura diferente con final en Waycup Specialty Coffe. Nuevo recorrido (manteniendo las visitas a las colonias, ¡son impresionantes!) y la misma calidad en la oferta de los cracks del café de especialidad.

Domingo 28 de enero, 17:30 · Arquitectura diferente + Waycup Specialty Coffee · 120 min. 15€. Incluye café grande (o té matcha)+ cookie. Experimentaremos y comentaremos antiguas colonias en peligro de extinción, palacetes reconvertidos, edificios que parecen barcos… Es a lo que llamamos arquitectura diferente. El colofón será el disfrute de un cuidadísimo café o té con su cookie casera correspondiente en Waycup Specialty CoffeePunto de encuentro: calle de la Belleza, 1.

¡Imprescindible reserva!

Info y reservas: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

colonia-carteros

Sobre Waycup Specialty Coffee

Cuando los ucranianos Pavlo y Ruslan Kosarevych llegaron a España, les resultó complicado conseguir una buena taza de café. «Nuestra provincia, Lviv, es conocida por su característico olor a café», recuerdan. Entonces empezó una aventura de emprendimiento precoz (tienen 22 y 28 años respectivamente) que ha culminado con la apertura de Waycup Specialty Coffee (Juan Bravo, 27. Madrid). ¿Qué diferencia al specialty coffee?

Muchos que se consideran ‘cafeteros’ no han probado nunca un café sin errores de tostado o de preparación. El café de especialidad consigue esa denominación cuando todo su proceso ha seguido unosestándares de calidad estrictoslas plantas crecen a determinada altura, los granos defectuosos se eliminan, los baristas se forman para servirlo a su temperatura y en su proporción justa. El resultado es un sabor sin defectos y lleno de matices.

Waycup_latte-art

Waycup ofrece un amplio abanico de bebidas de café: cafés calientes o fríos, cafés de filtro (V60 o chémex), cafés con leche fresca… Para cada una de ellas, utiliza granos de diferentes orígenes (Colombia, Etiopía, México, Honduras…). También es posible comprar café en grano o molido en bolsas de 250 gr.
Pero también sirve otros productos, como el té matcha, conocido por su característico color verde y por sus propiedades nutricionales.

El otro punto fuerte de Waycup son sus cookies caseras. Galletas recién horneadas y con el interior esponjoso muy diferentes a las que se suele encontrar en Madrid. Las hay de chips de chocolate, tarta de zanahoria, red velvet, doble chocolate, avena y pasas, té matcha con chocolate blanco y ube (un curioso tubérculo morado).

Waycup_matchaycookies

El diseño interior del local es relevante en una actividad sobre arquitectura diferente. Lo firma Estudio 83 Arquitectos, presenta un aire industrial y se distribuye en dos alturas: la primera, con una flamante máquina La Marzocco Strada EP (ensamblada a mano en Florencia), donde se sirven las bebidas. La segunda, con una barra metálica única, que pretende ser punto de encuentro, conversación y degustación de nuevos sabores al son de la música optimista que envuelve el local.

Un lugar cálido, animal friendly y alejado del elitismo que a veces se respira en las cafeterías especializadas para albergar un proyecto que pretende democratizar el buen café y extender su cultura a todo aquel que desee adentrarse en ella.

Arquitectura diferente + IBEX Bar

Seguimos aliándonos con proyectos únicos para proponerte planes de lo más especiales. Ahora te vamos a acompañar por La Guindalera y Lista (barrio de Salamanca) para que conozcas arquitectura singular de Madrid, como la que distingue a la colonia Madrid Moderno, a la Fundación Juan March o al edificio Girasol, y después viviremos contigo la experiencia IBEX Bar.

Colonia Moderna Madrid

Este establecimiento es el único en Madrid donde los precios de las bebidas suben o bajan en función de la demanda. Si se pide muchas unidades de determinada cerveza, vino o combinado, el precio disminuye. Si llega al mínimo, suena la campana y hay un tiempo limitado para hacerse con stock del producto en cuestión. ¿Divertido? En IBEX Bar se pasa bien, ¡hasta hacen campeonatos de beer pong! El maridaje con la propuesta líquida lo conforman, sobre todo, tapas indias e internacionales de calidad.

El microplán incluye el paseo comentado por un historiador y disfrutón de Madrid de nuestro equipo, y dos cervezas o vinos premium* (también se puede pedir refresco) con sus respectivas tapas de cocina y un extra sorpresa en IBEX Bar…

¿Cuándo y dónde quedamos?:

Viernes 16 de junio, 20:00 · Arquitectura diferente & IBEX Bar · 120 min. 25€. Punto de encuentro: calle de Alcalá esquina calle Julio Camba.

¡Hazte con tu plaza ya! Info e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

*Solo mayores de 18 años. En el local se especificará qué cervezas o vinos entran en la oferta.

Secretos de Madrid (a segunda vista) + Cata eBuyFarm en Librería La Sombra

Hay mucho más Madrid de lo que parece a primera vista. Si te enciende los ojos un experto en la ciudad, ves más: viajes de agua micromusealizados, restos de murallas en localizaciones insólitas, escudos significativos, tumbas semiocultas frente a las que pasan a diario numerosos viajeros de Metro…  Y hay otra forma de ser foodie que no consiste en visitar el último restaurante de moda. Acercarse a un producto de calidad seleccionado con esmero y con un relato que lo sostiene es una vía de disfrute gastronómico incomparable.

Adrián, historiador y disfrutón de la capital de nuestro equipo, te va a acompañar a exprimir el Madrid secreto y los emprendedores que gestionan el proyecto eBuyFarm, Yasmina y José, te pondrán en bandeja en la impresionante cueva de Librería La Sombra una increíble gama de artículos elegidos artesanalmente (visitan a cada productor e su feudo) y te darán a conocer esa historia que hace especial a cada uno de ellos, además de su sabor. La cata incluye opciones vegetarianas (marcadas en negrita más abajo).

Empieza a salivar:

Mousse de ajo negro · Jamón ibérico de bellota · Lomos de bonito en agua de mar · Queso D.O. Gran Reserva · Tomates secos · Morcón ibérico · Paté de carabineros · Lomos de bacalao en alga wakame · Queso manchego de untar · Cerveza Jineta · Espumoso de zanahoria.

  • Sábado 25 de marzo, 11:30 · Secretos de Madrid (a segunda vista) + Cata eBuyFarm en Librería La Sombra · 150 min. 20€. Intérnate con nosotros en callejuelas, aparcamientos subterráneos o plazas semiocultas y vive la nueva perspectiva del pasado y el presente de la capital que se abrirá ante ti. Ah, quien mira dos veces, ve más. Remataremos la mañana con una espectacular cata de productos eBuyFarm en la cueva de Librería La Sombra. Punto de encuentro: plaza de Oriente, junto a la estatua ecuestre. Imprescindible reserva: email reservas@microplanmadridcom o teléfono 695 97 29 37.

 

Sobre eBuyFarm

Jose (Mr Ham) y Yasmina (Lady Ham) lideran un proyecto gastronómico que los lleva a buscar por toda España a pequeños productores que aporten a su web y sus catas productos de calidad contrastada, artesanales y/o gourmet. Aprenden en persona de los productores con los que trabajan su método de elaboración de los productos y que ofrecen y la historia que hay detrás del hecho de que se hagan como se hacen. A José y Yasmina les apasiona la buena mesa con sentido, y transmiten como nadie lo que les provoca la gama de productos que trasladan desde el campo a las mesas de los foodies de ciudad.

Sobre Librería La Sombra 

La Sombra es una librería generalista que pretende no solo tener variedad en las estanterías sino, sobre todo, centrarnos en la tarea de ayudar a sus lectores, a los clientes que vienen buscando una lectura antes que un libro concreto, de modo que les podamos recomendar títulos y autores que quizá desconozcan pero que les puedan gustar. Demostrar la utilidad de recurrir a un librero para el asesoramiento, alguien informado no solo de las novedades inmediatas y la diversidad editorial española -con tantas editoriales pequeñas y medianas que quedan normalmente al margen de los grandes grupos, aunque tengan también de estos- sino también el conocimiento de lo que se puede considerar el fondo editorial.

Jorge, Alberto y Jónatan decidieron abrir esta librería en 2015 en el barrio de las Letras después de trabajar juntos en otra independiente.

¡Llévate el mejor atardecer de Madrid a casa! Ruta fotohistórica

¡Sácale todo el partido a tu cámara y a Madrid! Nos hemos aliado con el fotógrafo CAvilesPhoto, el mejor captador de amaneceres y atardeceres de la capital (véase la imagen de portada), para enseñarte conjuntamente todo lo que necesitas saber para capturar con tu réflex, compacta, mirrorless, bridge… el impresionante espectáculo que se despliega en nuestra ciudad cuando empieza a caer el sol.

La actividad comenzará con un taller de una hora de duración aproximadamente en el que CAvilesPhoto te proporcionará los conocimientos teóricos y prácticos de fotografía imprescindibles para lo que vendrá después: un paseo comentado por uno de nuestros guías que comenzará en el entorno del palacio Real y concluirá en las inmediaciones de la basílica de San Francisco. Te contaremos el Madrid que nos saldrá al paso, que es mucho, y haremos las paradas correspondientes para que hagas unas fotos alucinantes bajo la experta batuta de CAvilesPhoto.

Sábado 18 de marzo, 17:30 · Ruta fotohistórica Carlos Avilés & Microplán Madrid · 150 min. 40€Punto de encuentro: plaza de Oriente, junto a la estatua ecuestre.

Inscríbete en la primera edición de este planazo enviando un mail a reservas@microplanmadrid.com o llamándonos por teléfono al número 695 97 29 37.

Ah, no te olvides de indicarnos cuando reserves qué tipo de cámara vas a utilizar en la quedada! CAvilesPhoto te podrá ayudar mucho mejor si conoce este dato de antemano.

Sobre Luisa Carnés, escritora de la Generación del 27 con todas las letras

Luisa Carnés, escritora nacida en el barrio de las Letras, pertenece por derecho propio a la generación del 27. Exiliada e invisibilizada desde el largo final de la Guerra Civil, la reedición en 2016 de la novela Tea Rooms. Mujeres obreras nos ha devuelto a esta ‘sinsombrero‘ que trabajó desde niña en un taller de sombreros (paradojas de la existencia), en el sector textil y como camarera… en un salón de té.

En la tarde del sábado 25 de marzo te acompañaremos, si te unes a la ruta que proponemos, a una pastelería y salón de té en activo ininterrumpidamente desde 1855, a conocer la casa del barrio de las Letras en la que nació y vivió Luisa sus primeros años, otra del mismo entorno de la que salía a diario a los 11 años para trabajar en las labores expuestas más arriba y, más tarde, como periodista, y diferentes puntos de las calles del centro de Madrid que cuentan su peripecia y la de las mujeres trabajadoras coetáneas e ilustran su obra más (por fin) reconocida.

Los participantes podrán disfrutar de un 5% de descuento en la compra de cualquier libro de las bien nutridas estanterías de Librería La Sombra, donde finalizará la actividad.

Sábado 25 de marzo, 18:00 · Luisa Carnés – Tea Rooms. Mujeres obreras con WOM · 120 min. 15€ (incluye una caña o chato y caramelos madrileños). Punto de encuentro: plaza de la Villa, junto a la estatua de Álvaro de Bazán.

¡¡Imprescindible reserva, plazas limitadas!!:                             reservas@microplanmadrid.com, teléfono 695 97 29 37 o formulario.

Cubierta_TeaRooms

Retiro secreto + Sucre Salón de Té

El parque del Retiro es un microcosmos en continua transformación desde su diseño original en los años 30 del siglo XVII. Queremos mostrarte sus elementos más atractivos y singulares, como las estructuras supervivientes de lo que en principio fue (el jardín de un enorme palacio), las ruinas de una iglesia románica (sí, hay románico en Madrid) o el árbol más longevo de la ciudad. Después te acompañaremos a Sucre Salón de Té, un establecimiento que también está lleno de rincones especiales y de ideas gastro para el aperitivo, la comida y la merienda.

Sábado 4 de marzo, 11:30 · Retiro secreto + Sucre Salón de Té · 120 min. 15€ (incluye cerveza, vino o café y pulga de jamón serrano). Punto de encuentro: puerta de O’Donnell, calle de O’Donnell esquina calle de Menéndez Pelayo.

¡¡Imprescindible reserva, plazas limitadas!! reservas@microplanmadrid.com, teléfono 695 97 29 37 o formulario.

Sobre Sucre Salón de Té

Alba ha realizado su sueño. Amante de la repostería y de la decoración, anhelaba tener un establecimiento donde ofrecer sus dulces y tartas acompañados de una gran carta de tés y que fuera un lugar distinto, cuidado, que invitase al relax y a la desconexión.

Sucre Salón de Té es todo lo que ella soñó y mucho más. Ubicado entre el Retiro y el Museo del Prado, Sucre es un remanso de paz entre tanto bullicio, un rinconcito que cuenta con una gran variedad de opciones de desayuno, almuerzo y merienda. Algo que Alba siempre tuvo claro es que quería ofrecer la máxima calidad a sus clientes. Y que esa oferta fuera comida casera, recién hecha, de la que entra por los ojos y te envuelve con su aroma. Esas son, hoy por hoy, las señas de identidad de Sucre.

 A la hora del almuerzo podrás encontrar una gran variedad de elaboraciones en frío y caliente. Desde sándwiches, bagels o wraps vegetales, a ensaladas que podrás confeccionar a tu gusto, pasando por quiches, empanadas, arepas, sopas o pizzas.

sucre-microplan-madrid

Ruta por el Retiro + microtaller literario de Isabel Garzo en El Pájaro Invisible

El titular es tan largo porque tiene que abarcar toooodo lo que te ofrecemos el próximo viernes 25 de noviembre a partir de las 19:00 en una nueva colaboración con WOM, la agencia de viajes especializada en mujeres con espíritu aventurero.

Por orden: a las 19:00 del viernes 25 de noviembre hemos quedado en la Puerta de O’Donnell del parque del Retiro (calle O’Donnell esquina calle Menéndez Pelayo). Desde ese punto visitaremos algunos ejemplos de arquitectura singular del Retiro, como los restos de la iglesia románica de San Pelayo o San Isidoro y los elementos que sobreviven del proyecto original de los jardines del palacio del Buen Retiro (s. XVII), transformado con el tiempo en el actual parque.

Atravesaremos el barrio de los Jerónimos para llegar al de las Letras. En uno de sus establecimientos más especiales, El Pájaro Invisible, un espacio de moda, arte y decoración diferente, la escritora Isabel Garzo, autora de las novelas Los seres infrecuentes (presentación 1 de diciembre de 2016) y Las reglas del olvido (2013), y del libro de relatos Cuenta hasta diez (2010) impartirá un taller literario de una hora de duración sobre la traslación al papel de las experiencias que vivimos cuando viajamos. ¿Nunca has pensado en redactar en forma de diario o memoria lo que vas descubriendo en tus viajes? ¿O en aprovechar que has conocido a una persona, un paisaje, un sabor, etc. para escribir un relato? Después del microviaje que supondrá la ruta por el Retiro, Isabel te ayudará a ordenar tus ideas y te aportará técnicas para que puedas generar literatura con lo que llevas dentro.

pajaro-invisible-microplan-madrid

seres-infrecuentes-isabel-garzo-microplanSi te vienes a esta actividad tendrás la oportunidad de participar en un concurso literario cuyas bases explicitaremos a lo largo de la tarde que pasaremos juntos el día 25. Te adelantamos que tendrás dos semanas para redactar un texto breve y que el premio consistirá en un microplán para dos personas, un portadocumentos WOM hecho a mano y un ejemplar de Los seres infrecuentes.

Viernes 25 de noviembre, 19:00 · Ruta por el Retiro + microtaller literario de Isabel Garzo · 120 min. 21€. Punto de encuentro: Puerta de O’Donnell, calle O’Donell esquina calle Menéndez Pelayo.

Info e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel.: 695 97 29 37.

Barrio de las Letras (Mixtas) + cata de Cervezas San Feliz en Librería La Sombra

Este es uno de esos microplanes que hacemos tan bien acompañados que sólo puede salir bien… El sábado 15 de octubre te proponemos que le des una vuelta atípica al barrio de las Letras: te acompañaremos a conocer su subsuelo, su pasado agrícola, industrial, palacial, su presente artístico y comercial… ¡Que no es únicamente el espacio en el que se cruzaban los escritores del siglo de Oro!

Pondremos el colofón a la mañana con una cata de Cervezas San Feliz en la cueva de Librería La Sombra. Los maestros artesanos de San Feliz te ayudarán a disfrutar de las tres variedades que producen en ediciones limitadas y más que mimadas en un entorno muy especial: la cueva abovedada de una librería que se ha convertido en su año de vida en una referencia para los lectores del barrio.

Sábado 15 de octubre, 12:00 · Barrio de las Letras (Mixtas) + cata de Cervezas San Feliz en Librería La Sombra · 150 min. 20€. Punto de encuentro: plaza de Santa Ana, junto a la estatua de Lorca . Información e inscripciones:reservas@microplanmadrid, teléfono 695 97 29 37 o formulario. Imprescindible reserva, ¡plazas limitadas!

 

Cervezas San Feliz

Nuestro objetivo es elaborar una cerveza artesanal de trigo de alta calidad que satisfaga no sólo a los paladares más entendidos sino también a los cerveceros habituados a las marcas habituales elaboradas con cebada. De ese modo comenzamos a mediados de 2012 la búsqueda de la receta idónea, probando diferentes mezclas de maltas, lúpulos y levaduras para conseguir el sabor, color y aroma que hoy puedes disfrutar en la San Feliz Trigo Clara.

Los primeros pasos se dieron con lotes pequeños y elaboraciones caseras, en las cuales se perfilaron las tres primeras variedades de San Feliz: Trigo Clara, Trigo Oscura y Clásica. La acogida entre amigos y familiares trascendió rápidamente y eso nos animó a dar un paso más. Tras largos meses de números, alternativas, documentos y muchas horas de pensar, Alfonso, Jorge, José Luis y David decidimos crear Cervezas San Feliz. En Noviembre de 2014 por fin salimos al mercado.

Somos una empresa joven pero con las ideas muy claras: ofrecer productos de calidad, elaborados mediante equipos y procesos propios, sin encorsetarnos en estilos ni reglas predeterminadas.

cerveza artesana san feliz

Librería La Sombra

La Sombra es una librería generalista en la que intentamos no solo tener variedad en las estanterías si no, sobre todo, centrarnos en la tarea de ayudar a nuestros lectores, a los clientes que vienen buscando una lectura antes que un libro concreto, de modo que les podamos recomendar títulos y autores que quizá desconozcan pero que les puedan gustar. Demostrar la utilidad de recurrir a un librero para el asesoramiento, alguien informado no solo de las novedades inmediatas y la diversidad editorial española -con tantas editoriales pequeñas y medianas que quedan normalmente al margen de los grandes grupos, aunque tengamos también de estos- sino también el conocimiento de lo que podríamos considerar el fondo editorial, fruto tanto de nuestro gusto por la lectura como de los años de trabajo y estudio en este campo. En La Sombra ponemos nuestro conocimiento al servicio del lector para que conozcan más las múltiples opciones en las librerías a día de hoy.

Ese conocimiento es lo que nos distingue como libreros y el motivo de que decidiéramos dar el paso de abrir una librería. Los tres compañeros que la formamos venimos de trabajar juntos casi nueve años en otra librería independiente que desgraciadamente cerró a principios de 2015. A partir de ahí los años de colaboración sumados a la experiencia tanto conjunta como previa nos llevó a los tres, Jorge Sexmero, Alberto Patiño y Jónatan Sark, a decidirnos. Buscar los medios y acabar abriendo esta librería.

Contamos además con la editorial Dibbuks y su editor Ricardo Esteban, que comparten espacio con nosotros. Ellos tienen las oficinas en el piso superior mientras que la librería ocupa las otras plantas.

Fuente: Culturamas.

libreria-sombra

 

II Edición del CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘VISTAS NO VISTAS’

¡Cámaras fuera! Lanzamos la segunda convocatoria de la ruta-fotoconcurso ‘Vistas no Vistas’,  tu plan para el viernes 7 de octubre. ¿En qué consiste? Vamos a mostrarte algunos de los paisajes urbanos y vistas  menos conocidos y más sorprendentes de Madrid entre las 20:00 y las 22:00 (haremos un alto para tomar un refrigerio acodados en una barra de las buenas). Te explicaremos a conciencia todo aquello que aparezca ante tus ojos para que puedas capturarlo con tu cámara con conocimiento de causa, en esta ocasión con las luces del anochecer como protagonistas invitadas. Entonces abriremos un plazo de 24 horas para que nos envíes tres de las fotos que hayas realizado.

Los profesionales de la escuela de fotografía Too Many Flash y Microplán Madrid procederemos a elegir el trío de imágenes que consideremos que retraten más fielmente y con mayor calidad el espacio madrileño que aparezca en ellas y su autor/a recibirá un cheque para formación de 150€ de la escuela de fotografía Too Many Flash y sus obras serán publicadas en microplanmadrid.com.

Viernes 7 de octubre, 20:00 · Fotoconcurso ‘Vistas no Vistas’. 120 min. 15€ (caña, chato o refresco incluidos).

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

LOGO Too Many Flash

Bases del fotoconcurso

1. Participantes

Podrán participar todos los residentes en la Comunidad de Madrid mayores de 18 años.

2. Organizadores del concurso

Microplán Madrid, con la colaboración de Too Many Flash.

3. Obras

– Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías realizadas entre las 20:00 y las 22:00 del viernes 30 de septiembre durante la actividad Fotoconcurso ‘Vistas No Vistas’.

– Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán mínimas correcciones de color y luminosidad.

– El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

4. Presentación de las obras

– Las fotografías deben enviarse a reservas@microplanmadrid.com en formato digital de una en una y en archivos JPG con un tamaño mínimo de 1024 x 1024 píxeles. El peso del archivo no puede superar los 5 Megabytes (Mb). En el asunto de cada mail tendrá que ser Fotoconcurso II y en el cuerpo del mail tendrá que aparecer el nombre del autor de las fotografías y un pseudónimo si prefiere que lo utilicemos en caso de que sus obras sean publicadas.

– La inscripción y presentación de las fotografías supondrá la autorización a Microplán Madrid para la publicación de las mismas por cualquier medio.

– El plazo de presentación de las obras concluye el sábado 8 de octubre a las 22:00.

5. Jurado

– Estará compuesto por responsables de Too Many Flash y Microplán Madrid.

– Los criterios de evaluación del jurado serán la calidad fotográfica, la presencia en las imágenes de un retrato certero del Madrid representado y la creatividad.  El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

– El fallo del jurado se dará a conocer a lo largo del mes de octubre de 2016, a través del blog y las redes sociales de Microplán Madrid.

6. Premio

– Cheque  formación por valor de 150 € concedido por la escuela de fotografía Too Many Flash y difusión de la obras premiadas a través del blog y las redes sociales de Microplán Madrid.

7. Aceptación de las bases

El mero hecho de inscribirse en el concurso supone la total aceptación de estas bases y de todos sus términos y condiciones.

 

Ruta por el subsuelo de Madrid + cata en La bodega de los Reyes

El subsuelo madrileño permite vivir y revivir todo tipo de experiencias interesantes. Ha servido de refugio antiaéreo, lo han recorrido políticos a la fuga, contrabandistas y reyes en busca de aventuras, se ha utilizado para almacenar vino o carbón y hasta como tumba… Y, por supuesto, alberga relevantes vestigios arqueológicos. Ahora muchos restaurantes, tiendas, etc. le han insuflado nuevos aires.

La Bodega de los Reyes y Microplán Madrid te proponemos una actividad doble en la que podrás disfrutar intensamente de un Madrid semioculto. Un historiador, bloguero y disfrutón de la ciudad de Microplán Madrid te acompañará en un recorrido por esa segunda piel de la capital en el que conocerás un viaje de agua, la tumba de los compañeros mercedarios del escritor Tirso de Molina, una torre de vigilancia del antiguo Mayrit musulmán y mucho más. Por su parte, los especialistas en vino y productos gourmet de La Bodega de los Reyes te ofrecerán una cata de 4 vinos con sus pinchos respectivos en la cueva, dónde si no, de su establecimiento, ubicado en un edificio del siglo XIX cercano a plaza de España y en un local que en su día fue una mantequería.

Sábado 29 de octubre, 11:30 · Ruta Subsuelo de Madrid + Cata de 4 vinos · 150 min. 20€. Punto de encuentro: plaza de Santa Ana, junto a la estatua de Lorca . Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid, teléfono 695 97 29 37 o formulario. Imprescindible reserva, ¡plazas limitadas!

carcel-lavapies-microplan-madrid