Archivo de la etiqueta: Microplanes

Otro barrio de los Austrias y un cocido de barra

Sábado 14, 11:30 · Austrias y cocido de barra en Malacatín · 120 min. 18 €. Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

Un mañaneo que consiste en pasear por el barrio de los Austrias y meterse entre pecho y espalda un cocido madrileño suena a plan rancio, ¿no? A lo de siempre que quizá no hayas hecho nunca, porque crees que no es lo tuyo o porque así de primeras, impone o da pereza. Bueno, lo que te proponemos es otra cosa.

El sábado 14 de febrero, a partir de las 11:30, vamos a vivir contigo el barrio de Madrid en el que se desarrollaba fundamentalmente la vida política, social y cultural durante los reinados de la dinastía de los Austrias (siglos XVI y XVII). Conoceremos a sus protagonistas a través de diferentes experiencias. Preferimos sorprenderte, pero que sepas que ocuparemos la plaza más pequeña de Madrid, mediremos (sí, ya verás el porqué) la casa en la que vivió y murió Calderón de la Barca, visitaremos una posada en la que ya entonces se alojaban los forasteros que venían a la corte…

¿Y lo del cocido? Pues tampoco va a ser como cabría esperar. Lo degustaremos en la barra del restaurante centenario Malacatín, especializado en el plato más típico de la gastronomía madrileña. Es uno de esos establecimientos a los que tienes que entrar sí o sí al menos una vez en la vida si quieres saber lo que ha sido y es Madrid. ¡Ah, no esperes un micrococido, la cosa es seria!

MalacatínEste microplán incluye el sorteo de dos tarjetas Restopolitan, con las que los ganadores podrán invitar a un/a acompañante a comer o cenar (bebida no incluida) en los restaurantes adscritos cualquier día de la semana durante un año.

Restopolitan

Secretos de Madrid y aperitivo neocastizo

El Madrid que se despliega ante sus paseantes y disfrutones #asegundavista es el eje de este microplán que organizamos en colaboración con las creadoras de banquetes efímeros de Picniquette, los maestros artesanos de Cervezas San Feliz y la tienda de regalos culturales Madrid Andmore.

Intérnate con Microplán Madrid el sábado 24 de enero a partir de las 12:00 en callejuelas, aparcamientos subterráneos o plazas semiocultas y vive la nueva perspectiva del pasado y el presente de la capital que se abrirá ante ti. Después, experimenta en Madrid Andmore un aperipicnic neocastizo a base de reinterpretaciones de la gastronomía madrileña y productos de la ciudad elaborado por Picniquette y maridado con Cervezas San Feliz.

¡¿Quedamos?! Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

¡Vivan los mañaneos madrileñistas diferentes!

AperipicnicLujanesPicniquettePicniquette es un proyecto de comunicación y decoración creativa, banquetes efímeros y picnics personalizados.


Todas las variedades de Cervezas San Feliz se elaboran de forma totalmente artesanal y con una selección de maltas y lúpulos de primera calidad. Solo con los mejores ingredientes y con la dedicación necesaria se obtienen cervezas de esta calidad:

San Feliz Clásica es una cerveza rubia, muy fácil de beber, con un toque ligeramente cítrico y muy refrescante. Con aroma a lúpulos nobles, es ideal en cualquier momento del día.

San Feliz Trigo Clara posee un color ámbar turbio y ofrece aroma a pan recién horneado. Ideal para disfrutar de una cerveza diferente de cuerpo medio.

San Feliz Trigo Oscura combina las caraterísticas de una cerveza de trigo con toques torrefactos. De color marrón oscuro, cuenta con un cuerpo elevado que hará las delicias de los más cerveceros.


Madrid AndMore está en plena fase de crecimiento ‘transparente’, a la vista de sus clientes. Es un work in progress alrededor del mundo de los regalos culturales (que no souvenirs). Su sede de la calle Moratín se ha desnudado de revocos y ofrece una atmósfera amable a base de viguería de madera y ladrillo.

Concurso de fotografía ‘Vistas no Vistas’

Si te gusta tanto Madrid como la fotografía, el fotoconcurso ‘Vistas no Vistas’ es tu plan para el próximo sábado 7 de febrero. ¿En qué consiste? Vamos a mostrarte algunos de los paisajes urbanos y vistas  menos conocidos de Madrid entre las 12:00 y las 14:00. Te explicaremos a conciencia todo aquello que aparezca ante tus ojos para que puedas capturarlo con tu cámara con conocimiento de causa. Entonces abriremos un plazo de 24 horas para que nos envíes tres de las fotos que hayas realizado.

Procederemos a elegir el trío de imágenes que consideremos que  retraten más fielmente y con mayor calidad el espacio madrileño que reflejen y su autor/a recibirá un cheque para formación de 150 € de la escuela de fotografía Too Many Flash y será entrevistadx por Agenda Magenta, que publicará sus obras, como también lo hará Microplán Madrid.

Sábado 7 de febrero 21, 12:00 · Fotoconcurso ‘Vistas no Vistas’. 120 min. 10 €.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

Bases del fotoconcurso

1. Participantes

Podrán participar todos los residentes en la Comunidad de Madrid mayores de 18 años.

2. Organizadores del concurso

Microplán Madrid, con la colaboración de Too Many Flash y Agenda Magenta.

3. Obras

– Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías realizadas entre las 12:00 y las 14:00 del sábado 7 de febrero durante la actividad Fotoconcurso ‘Vistas No Vistas’.

– Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán mínimas correcciones de color y luminosidad.

– El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

4. Presentación de las obras

– Las fotografías deben enviarse a reservas@microplanmadrid.com en formato digital de una en una y en archivos JPG con un tamaño mínimo de 1024 x 1024 píxeles. El peso del archivo no puede superar los 5 Megabytes (Mb).

– La inscripción y presentación de las fotografías supondrá la aceptación y autorización a Microplán Madrid y Agenda Magenta para la publicación de las mismas en sus respectivos webs, blogs y redes sociales.

– El plazo de presentación de las obras concluye el domingo 8 de febrero a las 14:00.

5. Jurado

– Estará compuesto por los creadores y colaboradores de Microplán Madrid.

– Los criterios de evaluación del jurado serán la calidad fotográfica, la presencia en las imágenes de un retrato certero del Madrid representado y la creatividad.  El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

– El fallo del jurado se dará a conocer a lo largo del mes de enero de 2015, a través del blog y las redes sociales de Microplán Madrid.

6. Premio

– Cheque  formación por valor de 150 € concedido por la escuela de fotografía Too Many Flash, entrevista y difusión de la obras premiadas a cargo de Agenda Magenta y difusión de la obras premiadas a través del blog y las redes sociales de Microplán Madrid.

– La entrega del premio se producirá a lo largo de marzo de 2015.

7. Aceptación de las bases

El mero hecho de inscribirse en el concurso supone la total aceptación de estas bases y de todos sus términos y condiciones.

microplan2 fotov3

#Asegundavista y aperipicnic con vermut

El sábado 20 de diciembre, a partir de las 12:00, te llevamos a conocer el Madrid semioculto en callejuelas, cuevas, aparcamientos subterráneos, fachadas laterales… El que se ve a segunda vista. ¡Déjanos sorprenderte! Para rematar la mañana, las creadoras de banquetes efímeros de Picniquette te ofrecerán una interpretación muy especial de diferentes aperitivos castizos en el centro de arte en transformación Klouví maridada con un vermut Miró.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

aperitivo microplan picniquette miró cartel

III edición del taller y concurso literario de Isabel Garzo

MicroplanTallerIsaEl sábado 13 de diciembre entre las 12:00 y las 13:30 se desarrollará la tercera edición de un microtaller o juego narrativo que lleva por título El poder de los objetos en la creación de las historias.

Bajo la batuta de la escritora y periodista Isabel Garzo tendrás la oportunidad de aprender, reflexionar y conversar sobre la importancia de las cosas materiales en la narrativa y su utilización para generar McGuffins, símbolos, atmósferas o definir rasgos esenciales de la personalidad de los personajes.

La cita es en un entorno muy inspirador, la gruta de Workcase, un espacio de coworking que es también sede de eventos culturales.

coworking-madrid-grutaLos asistentes tendrán derecho a participar en un concurso de microrrelatos. El texto ganador* será difundido en el blog y las redes sociales de MICROPLAN Madrid y su autor/a y un/a acompañante podrán disfrutar gratuitamente de un microplán de 90 minutos de nuestro catálogo y elegir fecha y hora para su realización**.

Si te gusta escribir, no pierdas la oportunidad de vivir una experiencia metaliteraria muy diferente a la que ofrecen los talleres convencionales.

Precio:

12 € por persona. Si traes un/a acompañante, ¡solo 10 € cada uno!

Información y reservas:

E-mail: reservas@microplanmadrid.com

Teléfono: 695 97 29 37

Isabel Garzo es autora del libro de relatos Cuenta hasta diez (Incógnita Editores, 2010) y de la novela Las reglas del olvido (Editorial Loquenoexiste, 2013). Ha sido galardonada en varios concursos literarios (en 2013 recibió el primer premio en el XIII certamen de relato breve de la UNED de Plasencia). Trabaja como responsable de comunicación y colabora como articulista para la revista de tendencias Yorokobu, donde escribe sobre técnicas de redacción. Además, ha impartido varios cursos y ponencias sobre comunicación y expresión escrita (UCM, Cámara Madrid, otros).

Isabel Garzo* El jurado del concurso de microrrelatos lo compondrán Isabel Garzo y MICROPLAN Madrid.

** De domingo a jueves entre las 18:00 y las 21:30, previa solicitud con al menos una semana de antelación. Los talleres y las rutas microgastronómicas están excluidos. El autor/a podrá canjear el premio hasta el 31/1/2015.

Microplán Madrid al Cubo, ¡ruta y regalos!

¡Te presentamos un plan especial para gente de lo más curiosa!

Todos los viernes de diciembre, a las 19:30, podrás unirte a nuestra ruta sobre el Madrid más pop, carismático y sorprendente. ¿Qué es lo que verás si vienes?: grafitis, rótulos, escenarios de películas,  esculturas únicas en el mundo, dinteles y ¡mucho más!

El recorrido terminará en Madrid al Cubo, la tienda de regalos (para otros ¡o para ti!) originales y madrileñistas más pop, carismática y sorprendente, donde los participantes tendréis a vuestra disposición todos sus increíbles artículos con un 15 % de descuento.

Las plazas para cada ruta son limitadas, ¡apúntate ya!

Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37. Precio: 8 €.

MicroplanMadridalCubo

Palabras de premio

La segunda edición de nuestro microtaller + concurso literario sobre las palabras y su poder para generar historias tuvo lugar el pasado 2 de octubre en el centro de arte en transformación Klouví.

El jurado, compuesto por la escritora y periodista Isabel Garzo y Microplan Madrid, ha decidido otorgarle el premio del mencionado certamen a Federica Melita por su obra Restaurante de once estrellas. El galardón consiste en la publicación del relato en el blog y las redes sociales de Microplan Madrid y en la posibilidad de que la autora disfrute junto a un/a acompañante de forma gratuita de un microplan de 90 minutos de nuestro catálogo*.

En honor al sobresaliente nivel literario y a la eficacia evocadora de otros dos relatos, hemos acordado semipremiar a sus autores con la publicación de aquellos en este espacio. Se trata de ¿Qué ve usted en esta lámina? de Adrián SotésLa (pequeña) rendición de Marián Rodríguez.


Restaurante de once estrellas

Federica Melita

En la ciudad no hacían más que hablar del restaurante de once estrellas apenas inaugurado. Era un gran éxito.
Acercándose el cumpleaños del cabeza de familia, madre e hijo decidieron hacer una reserva en el famoso restaurante para celebrar un día tan importante con una cena especial. El trabajo en el aserradero para alimentar a la familia era muy duro y el padre merecía un regalo que retribuyese todos sus esfuerzos. Por una vez probarían una comida más cara de lo que se podían permitir.

La noche de la fiesta llegó enseguida y padre, madre e hijo se pusieron sus mejores ropas y fueron al restaurante del que todos hablaban. El lugar era enorme y elegante. Una silla de madera azul con once estrellas en la parte posterior llamaba inmediatamente la atención. Por todas partes se percibía un buen aroma de madera y se veían platos con los que se te hacía la boca agua. El chiquito se acercó a la silla azul y la miró de arriba abajo, impaciente por cenar. Sus padres llegaron a él y el padre, galantemente, se dirigió a la madre: “Las damas primero. Siéntate, por favor. Que aproveche, señora Termita”.

Silla


¿Qué ve usted en esta lámina?

Adrián Sotés

– Muerte y destrucción. Algo ciertamente apocalíptico.
– ¿Y en esta otra?
Podría ser una forma de representar la oscuridad y el rechinar de dientes…
– ¿Cuántos años lleva usted viniendo aquí? ¿Siete?
– En realidad son nueve años y casi cinco meses.
La doctora retiró la vista de su cuaderno, cuyas hojas colgaban como cogidas por pinzas. En cualquier momento se desparramarían por su gabinete años de notas y sesiones. Miró por la ventana. Le pareció que ese día Madrid también pendía de un hilo.
– Creo que será mejor que demos por acabada la terapia en este punto; no he logrado avanzar con su caso.
– ¿Es algo que no estoy haciendo bien?
– He de decir que siendo usted Dios, sinceramente esperaba algo más.
– Esa otra me gusta. El trazo es exquisito.
– ¿En serio? Es raro. Eso es un dibujo mío, no forma parte del método.
– ¿Podríamos seguir mañana? Me encuentro cansado…
– Qué demonios…, pásese a la misma hora.

Sotés


 La (pequeña) rendición

 Marián Rodríguez

Laura estaba en contra del WhatsApp. Antes había estado en contra de los móviles. Y mucho antes todavía, despotricaba contra las conversaciones telefónicas de más de un cuarto de hora.

Las compañías de telecomunicaciones se hicieron fuertes e inventaron los minutos gratis (como si antes no lo fueran), los smartphones (como si un teléfono pudiese realmente llegar a ser inteligente) y las redes sociales (como si no existieran ya las pandillas de toda la vida).

Como era de esperar, Laura acabó sucumbiendo a la telefonía móvil; pero poco. Conservaba un Nokia que había pertenecido a un expresidiario. Solo lo encendía en caso de emergencia.

Pasaron los años y el viejo Nokia de Laura seguía funcionando. Corría el 2020 cuando se pusieron de moda los ladrillos de principio de siglo con pantallas en blanco y negro y botones. Un hipster de la época se interesó por la reliquia nórdica de Laura y le pagó un dineral por ella.

A Laura le fue imposible encontrar un móvil nuevo provisto de teclado. Así que se acabó comprando uno táctil. Finalmente dio con la venganza. Compró unos botones y se los cosió al teléfono con la máquina de su abuela.

PequeñaRendicion_MaquinaDeCoser

Si quieres que organicemos esta actividad para tu asociación, librería, centro cultural  o de ocio, grupo de amigos, etc., contacta con nosotros y nos pondremos a ello de inmediato.

* De domingo a jueves entre las 18:00 y las 21:30, previa solicitud con al menos una semana de antelación. Los talleres y las rutas microgastronómicas están excluidas. Fecha límite para realizar la actividad: 15/11/2014.

Klouví acogerá nuestro microtaller literario

Desvelamos la dirección secreta del microtaller literario que impartirá el jueves 2 de octubre a las 19:30 la escritora y periodista Isabel Garzo, autora de la novela ‘Las reglas del olvido‘ y colaboradora de la revista Yorokobu.

Flyer segundo tallerLa cita es en Klouví, palabra que significa ‘jaula’ en griego y que es un espacio donde desde hace más de dos años investigan modos de recuperación de objetos a partir de la reutilización de materiales para evitar la dependencia exclusiva del consumo de objetos nuevos.

Klouvi_arte_en_transformación-730x547Surge con el objetivo de crear y sostener un taller de trabajo abierto al intercambio, donde lo particular de la creación personal se enriquezca con la labor colectiva de otros artistas. Está repleto de muebles en restauración, joyería contemporánea, grabados… sugerentes piezas de arte y artesanía en las que se apoyará nuestra propuesta.

 El local está ubicado en la calle de Santa Ana, 6 (Rastro). El metro más cercano es el de La Latina.
SantaAnaReserva tu plaza escribiendo un e-mail a reservas@microplanmadrid.com o un WhatsApp al número 695 97 29 37.

Microtaller literario

Microtaller LiterarioEl jueves 18 de septiembre y el jueves 2 de octubre de 19:30 a 20:30* tienes la oportunidad de participar en el microtaller narrativo ‘El poder de los objetos en la creación de las historias’.

¿Qué poder tienen los objetos para evocar historias? ¿Brotan las segundas de los primeros o aquellos aparecen porque la narración los requiere? De la mano de la escritora y periodista Isabel Garzo repasaremos la importancia de las cosas materiales en la narrativa (los MacGuffins, los símbolos, las descripciones…) y, por extensión, su relevancia en nuestros recuerdos y emociones.

El taller se impartirá en una dirección secreta del distrito Centro más que inspiradora. Los asistentes tendrán derecho a participar en un concurso de microrrelatos al final del mismo. El texto ganador** será difundido en el blog y las redes sociales de Microplan Madrid y su autor/a y un/a acompañante podrán disfrutar gratuitamente de un microplan de 90 minutos de nuestro catálogo y elegir fecha y hora para su realización***.

Si te gusta escribir, no pierdas la oportunidad de formar parte de una tarde mágica en la que un taller literario muy diferente a los convencionales quizá te transporte a algún lugar insospechado.

Información y reservas:

E-mail: reservas@microplanmadrid.com

Teléfono: 695 97 29 37


fotogarzoIsabel Garzo es autora del libro de relatos Cuenta hasta diez (Incógnita Editores, 2010) y de la novela Las reglas del olvido (Editorial Loquenoexiste, 2013). Ha sido galardonada en varios concursos literarios (en 2013 recibió el primer premio en el XIII certamen de relato breve de la UNED de Plasencia). Trabaja como responsable de comunicación y colabora como articulista para la revista de tendencias Yorokobu, donde escribe sobre técnicas de redacción. Además, ha impartido varios cursos y ponencias sobre comunicación y expresión escrita (UCM, Cámara Madrid, otros).


* La organización se reserva el derecho a modificar, por causa de fuerza mayor, los días u horario de realización de los microtalleres.

** El jurado de ambos microtalleres lo compondrán la escritora Isabel Garzo y Microplan Madrid.

*** De domingo a jueves entre las 18:00 y las 21:30, previa solicitud con al menos una semana de antelación. Los talleres y las rutas microgastronómicas están excluidos. El autor/a podrá canjear el premio hasta el 15/11/2014.