Archivo de la categoría: Planes

Libros Cercanos en el centro de barrio(s)

La periferia del centro o el centro de barrio(s) va a ser el escenario de nuestro microplán del próximo domingo, 15 de marzo. Hablamos del barrio de Embajadores, o sea de Rastro y Lavapiés. La cosa va a ser así:

– A las 12:00 nos juntaremos en Libros Cercanos, calle Dos Hermanas, 12, metro Tirso de Molina o La Latina, la librería en la que los ejemplares tienen el precio que cada cual decida pagar por ellos. Además de las donaciones por los libros que te llevas, otra forma de disfrutar de su proyecto cultural y de colaborar en su sostenimiento es hacerte socio por 6 o 12 meses abonando 10 o 20 € respectivamente. Con el pago recibes un carnet que te permite llevarte los libros que quieras durante 6 visitas a la librería si eres socio semestral o 12 visitas si eres socio anual sin ninguna aportación extra.

Por otra parte, en cualquier momento puedes donar libros, dvd’s o revistas. ¡Atiende aquí!: si el domingo les llevas un libro de tu casa, entrarás en el sorteo de un carnet de socio por 1 año y de un carnet de socio por 6 meses, ¡anímate!

– A las 12:15 aproximadamente saldremos a patearnos el Rastro y Lavapiés bajo la fórmula de free tourCorralas, muestras de arte urbano, una antigua cárcel de macabro historial y los micromonumentos de la zona más castiza y al mismo tiempo multiétnica de Madrid serán algunos de los hitos de un paseo guiado de 120 min que terminará en el punto de partida. Entonces se celebrará el sorteo de los carnets mencionados.

¡Imprescindible reservar, las plazas son limitadas! Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

dos hermanas lavapiésRaúl, alma máter de Libros Cercanos, te cuenta cuál es la filosofía de la iniciativa que lidera:

“Soy librero, y aspiro a ser feliz. La literatura es parte de mí, como el aire que respiro, como el amor que siento por mi mujer.

Podría nombrar librerías que he visitado en casi todas las calles de Madrid, pero aunque siempre he estado a gusto entre estanterías repletas de libros, siempre me ha faltado algo, algo de libertad.

Creo que nos ha pasado a todos, hemos entrado en una librería de viejo, y hemos encontrado un libro con el que hemos soñado desde pequeño, ese olor a usado, a días vividos, a manoseo. Hemos sabido en ese momento que alguien se ha dejado una parte de si mismo leyendo ese libro, y ahora es nuestro turno. Y cuando hemos ido a pagarlo, zas, no tenemos suficiente dinero para cumplir un sueño. Y luego, ¿qué?, frustración, desengaño, e ir corriendo a un cajero a sacar dinero, con la posible sorpresa de la desaparición. ¿Y sí no se tiene más dinero? No todos podemos ser Lorca que decía que si le encarcelaran, pediría medio pan y un libro, en vez de un pan entero. No todos quieren elegir. No todos pueden elegir.

Cuando empezamos a idear la librería, lo que tuve claro es que quería algo diferente, no ya una librería convencional, con novedades y con un catálogo, sino que cada persona pudiera colaborar; donando libros, donando tiempo, donando dinero, o simplemente, donando ideas. Quería una librería donde la palabra libre fuera la bandera. Donde cualquier persona, con el dinero suelto de su bolsillo, pudiera llevarse a casa esos libros que le harían soñar desde esa misma noche, y todo gracias a otra persona que quiso darles libertad, igual que un amor de verano, sabiendo que nunca más volverá, pero que seguro que es más feliz sin ti.

No nos queremos parar solo en eso, sino que el propio local vaya más allá. No es solo una librería, sino una asociación cultural, donde cualquier persona puede hacer demostración de su talento, y asombrar al mundo, (o al barrio al menos).

O que un profesor, antes de frustrarse en su clase, pueda tomarse un café con los mejores compañeros que puedan existir; Cervantes, Hemingway, Delibes.

El otro día entró un hombre a la librería, y después de explicarle la filosofía, me estrechó la mano, y me dijo: -Muchas gracias, a mi no me gusta nada leer, pero muchas gracias por existir. Y se fue por donde vino. Cuando algunas noches, en mi casa, me siento impotente por la lentitud de la burocracia de este país, recuerdo esas palabras, y me doy cuenta de que merece la pena.

Sé que estas palabras tendrían que haber sido otra cosa, una defensa a ultranza de la letra escrita, pero no quería que la gente pensara en nosotros como una librería convencional, sino como un local para crear experiencias, un lugar de encuentro, un escondite.

Ni siquiera creo que tenga derecho de pedirles una oportunidad, hay millares de librerías mejores que la nuestra, pero les aseguro que la nuestra es diferente. Vale la pena venir, se lo aseguro.”

A segunda vista + aperipicnic, ahora o…

¡Mucha atención todxs aquellxs que os hayáis quedado con las ganas de participar en el evento A segunda vista + aperipicnic que hemos organizado ya en dos ocasiones codo con codo con Picniquette!

El próximo sábado, 21 de febrero, tendrás una nueva oportunidad de disfrutarlo y… en un futuro cercano no habrá otra (más adelante, es probable que sí). A partir de las 12:00 te acompañaremos en un recorrido por el Madrid que no se percibe a primera vista porque se encuentra bajo su superficie, en calles y plazuelas poco transitadas o a la sombra del más reconocido.

¡Sorpresas garantizadas, como las que recibirá tu paladar en la experiencia microgastronómica que te ofrecerá a continuación Picniquette en Granel Madrid, una nueva dirección del Rastro! Le hincarás el diente a bocados neocastizos maridados, en esta ocasión, con vinos con denominación de origen de Madrid.

Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37. 120 min. 20 €.

aperipicnic microplan febreroPicniquette es un proyecto de comunicación y decoración creativa, banquetes efímeros y picnics personalizados.


Granel Madrid es un establecimiento recién abierto que apuesta por la venta de legumbres, hierbas, algas, harina… a granel. Ofrecen  productos ecológicos en un formato que permite al cliente llevarse solo la cantidad de producto que precisa.

Secretos de Madrid y aperitivo neocastizo

El Madrid que se despliega ante sus paseantes y disfrutones #asegundavista es el eje de este microplán que organizamos en colaboración con las creadoras de banquetes efímeros de Picniquette, los maestros artesanos de Cervezas San Feliz y la tienda de regalos culturales Madrid Andmore.

Intérnate con Microplán Madrid el sábado 24 de enero a partir de las 12:00 en callejuelas, aparcamientos subterráneos o plazas semiocultas y vive la nueva perspectiva del pasado y el presente de la capital que se abrirá ante ti. Después, experimenta en Madrid Andmore un aperipicnic neocastizo a base de reinterpretaciones de la gastronomía madrileña y productos de la ciudad elaborado por Picniquette y maridado con Cervezas San Feliz.

¡¿Quedamos?! Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

¡Vivan los mañaneos madrileñistas diferentes!

AperipicnicLujanesPicniquettePicniquette es un proyecto de comunicación y decoración creativa, banquetes efímeros y picnics personalizados.


Todas las variedades de Cervezas San Feliz se elaboran de forma totalmente artesanal y con una selección de maltas y lúpulos de primera calidad. Solo con los mejores ingredientes y con la dedicación necesaria se obtienen cervezas de esta calidad:

San Feliz Clásica es una cerveza rubia, muy fácil de beber, con un toque ligeramente cítrico y muy refrescante. Con aroma a lúpulos nobles, es ideal en cualquier momento del día.

San Feliz Trigo Clara posee un color ámbar turbio y ofrece aroma a pan recién horneado. Ideal para disfrutar de una cerveza diferente de cuerpo medio.

San Feliz Trigo Oscura combina las caraterísticas de una cerveza de trigo con toques torrefactos. De color marrón oscuro, cuenta con un cuerpo elevado que hará las delicias de los más cerveceros.


Madrid AndMore está en plena fase de crecimiento ‘transparente’, a la vista de sus clientes. Es un work in progress alrededor del mundo de los regalos culturales (que no souvenirs). Su sede de la calle Moratín se ha desnudado de revocos y ofrece una atmósfera amable a base de viguería de madera y ladrillo.

#Asegundavista y aperipicnic con vermut

El sábado 20 de diciembre, a partir de las 12:00, te llevamos a conocer el Madrid semioculto en callejuelas, cuevas, aparcamientos subterráneos, fachadas laterales… El que se ve a segunda vista. ¡Déjanos sorprenderte! Para rematar la mañana, las creadoras de banquetes efímeros de Picniquette te ofrecerán una interpretación muy especial de diferentes aperitivos castizos en el centro de arte en transformación Klouví maridada con un vermut Miró.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

aperitivo microplan picniquette miró cartel