Archivo de la etiqueta: Concursos

Ruta por el Retiro + microtaller literario de Isabel Garzo en El Pájaro Invisible

El titular es tan largo porque tiene que abarcar toooodo lo que te ofrecemos el próximo viernes 25 de noviembre a partir de las 19:00 en una nueva colaboración con WOM, la agencia de viajes especializada en mujeres con espíritu aventurero.

Por orden: a las 19:00 del viernes 25 de noviembre hemos quedado en la Puerta de O’Donnell del parque del Retiro (calle O’Donnell esquina calle Menéndez Pelayo). Desde ese punto visitaremos algunos ejemplos de arquitectura singular del Retiro, como los restos de la iglesia románica de San Pelayo o San Isidoro y los elementos que sobreviven del proyecto original de los jardines del palacio del Buen Retiro (s. XVII), transformado con el tiempo en el actual parque.

Atravesaremos el barrio de los Jerónimos para llegar al de las Letras. En uno de sus establecimientos más especiales, El Pájaro Invisible, un espacio de moda, arte y decoración diferente, la escritora Isabel Garzo, autora de las novelas Los seres infrecuentes (presentación 1 de diciembre de 2016) y Las reglas del olvido (2013), y del libro de relatos Cuenta hasta diez (2010) impartirá un taller literario de una hora de duración sobre la traslación al papel de las experiencias que vivimos cuando viajamos. ¿Nunca has pensado en redactar en forma de diario o memoria lo que vas descubriendo en tus viajes? ¿O en aprovechar que has conocido a una persona, un paisaje, un sabor, etc. para escribir un relato? Después del microviaje que supondrá la ruta por el Retiro, Isabel te ayudará a ordenar tus ideas y te aportará técnicas para que puedas generar literatura con lo que llevas dentro.

pajaro-invisible-microplan-madrid

seres-infrecuentes-isabel-garzo-microplanSi te vienes a esta actividad tendrás la oportunidad de participar en un concurso literario cuyas bases explicitaremos a lo largo de la tarde que pasaremos juntos el día 25. Te adelantamos que tendrás dos semanas para redactar un texto breve y que el premio consistirá en un microplán para dos personas, un portadocumentos WOM hecho a mano y un ejemplar de Los seres infrecuentes.

Viernes 25 de noviembre, 19:00 · Ruta por el Retiro + microtaller literario de Isabel Garzo · 120 min. 21€. Punto de encuentro: Puerta de O’Donnell, calle O’Donell esquina calle Menéndez Pelayo.

Info e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel.: 695 97 29 37.

II Edición del CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘VISTAS NO VISTAS’

¡Cámaras fuera! Lanzamos la segunda convocatoria de la ruta-fotoconcurso ‘Vistas no Vistas’,  tu plan para el viernes 7 de octubre. ¿En qué consiste? Vamos a mostrarte algunos de los paisajes urbanos y vistas  menos conocidos y más sorprendentes de Madrid entre las 20:00 y las 22:00 (haremos un alto para tomar un refrigerio acodados en una barra de las buenas). Te explicaremos a conciencia todo aquello que aparezca ante tus ojos para que puedas capturarlo con tu cámara con conocimiento de causa, en esta ocasión con las luces del anochecer como protagonistas invitadas. Entonces abriremos un plazo de 24 horas para que nos envíes tres de las fotos que hayas realizado.

Los profesionales de la escuela de fotografía Too Many Flash y Microplán Madrid procederemos a elegir el trío de imágenes que consideremos que retraten más fielmente y con mayor calidad el espacio madrileño que aparezca en ellas y su autor/a recibirá un cheque para formación de 150€ de la escuela de fotografía Too Many Flash y sus obras serán publicadas en microplanmadrid.com.

Viernes 7 de octubre, 20:00 · Fotoconcurso ‘Vistas no Vistas’. 120 min. 15€ (caña, chato o refresco incluidos).

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

LOGO Too Many Flash

Bases del fotoconcurso

1. Participantes

Podrán participar todos los residentes en la Comunidad de Madrid mayores de 18 años.

2. Organizadores del concurso

Microplán Madrid, con la colaboración de Too Many Flash.

3. Obras

– Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías realizadas entre las 20:00 y las 22:00 del viernes 30 de septiembre durante la actividad Fotoconcurso ‘Vistas No Vistas’.

– Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán mínimas correcciones de color y luminosidad.

– El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

4. Presentación de las obras

– Las fotografías deben enviarse a reservas@microplanmadrid.com en formato digital de una en una y en archivos JPG con un tamaño mínimo de 1024 x 1024 píxeles. El peso del archivo no puede superar los 5 Megabytes (Mb). En el asunto de cada mail tendrá que ser Fotoconcurso II y en el cuerpo del mail tendrá que aparecer el nombre del autor de las fotografías y un pseudónimo si prefiere que lo utilicemos en caso de que sus obras sean publicadas.

– La inscripción y presentación de las fotografías supondrá la autorización a Microplán Madrid para la publicación de las mismas por cualquier medio.

– El plazo de presentación de las obras concluye el sábado 8 de octubre a las 22:00.

5. Jurado

– Estará compuesto por responsables de Too Many Flash y Microplán Madrid.

– Los criterios de evaluación del jurado serán la calidad fotográfica, la presencia en las imágenes de un retrato certero del Madrid representado y la creatividad.  El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

– El fallo del jurado se dará a conocer a lo largo del mes de octubre de 2016, a través del blog y las redes sociales de Microplán Madrid.

6. Premio

– Cheque  formación por valor de 150 € concedido por la escuela de fotografía Too Many Flash y difusión de la obras premiadas a través del blog y las redes sociales de Microplán Madrid.

7. Aceptación de las bases

El mero hecho de inscribirse en el concurso supone la total aceptación de estas bases y de todos sus términos y condiciones.

 

Así se fotografía Madrid

El pasado 7 de febrero paseamos en compañía de fotógrafos madrileñistas para mostrarles ‘Vistas no Vistas‘ de la ciudad y que tuvieran la oportunidad de retratarla con conocimiento de causa y ser premiados por ello.

La escuela de fotografía Too Many Flash, el proyecto de difusión de cultura independiente Agenda Magenta y Microplán Madrid decidimos que el mejor trabajo fue el realizado por Andrea Martínez. Además de con la foto de portada de esta entrada de nuestro blog, compitió con las dos obras que te presentamos a continuación:

AM1 AM3 Los finalistas del certamen fueron… Elena Machín por:

CP1CP2CP3… Y Enrique Vázquez, autor de:

EV1EV2EV3¡Enhorabuena!

Concurso de fotografía ‘Vistas no Vistas’

Si te gusta tanto Madrid como la fotografía, el fotoconcurso ‘Vistas no Vistas’ es tu plan para el próximo sábado 7 de febrero. ¿En qué consiste? Vamos a mostrarte algunos de los paisajes urbanos y vistas  menos conocidos de Madrid entre las 12:00 y las 14:00. Te explicaremos a conciencia todo aquello que aparezca ante tus ojos para que puedas capturarlo con tu cámara con conocimiento de causa. Entonces abriremos un plazo de 24 horas para que nos envíes tres de las fotos que hayas realizado.

Procederemos a elegir el trío de imágenes que consideremos que  retraten más fielmente y con mayor calidad el espacio madrileño que reflejen y su autor/a recibirá un cheque para formación de 150 € de la escuela de fotografía Too Many Flash y será entrevistadx por Agenda Magenta, que publicará sus obras, como también lo hará Microplán Madrid.

Sábado 7 de febrero 21, 12:00 · Fotoconcurso ‘Vistas no Vistas’. 120 min. 10 €.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

Bases del fotoconcurso

1. Participantes

Podrán participar todos los residentes en la Comunidad de Madrid mayores de 18 años.

2. Organizadores del concurso

Microplán Madrid, con la colaboración de Too Many Flash y Agenda Magenta.

3. Obras

– Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías realizadas entre las 12:00 y las 14:00 del sábado 7 de febrero durante la actividad Fotoconcurso ‘Vistas No Vistas’.

– Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán mínimas correcciones de color y luminosidad.

– El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

4. Presentación de las obras

– Las fotografías deben enviarse a reservas@microplanmadrid.com en formato digital de una en una y en archivos JPG con un tamaño mínimo de 1024 x 1024 píxeles. El peso del archivo no puede superar los 5 Megabytes (Mb).

– La inscripción y presentación de las fotografías supondrá la aceptación y autorización a Microplán Madrid y Agenda Magenta para la publicación de las mismas en sus respectivos webs, blogs y redes sociales.

– El plazo de presentación de las obras concluye el domingo 8 de febrero a las 14:00.

5. Jurado

– Estará compuesto por los creadores y colaboradores de Microplán Madrid.

– Los criterios de evaluación del jurado serán la calidad fotográfica, la presencia en las imágenes de un retrato certero del Madrid representado y la creatividad.  El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

– El fallo del jurado se dará a conocer a lo largo del mes de enero de 2015, a través del blog y las redes sociales de Microplán Madrid.

6. Premio

– Cheque  formación por valor de 150 € concedido por la escuela de fotografía Too Many Flash, entrevista y difusión de la obras premiadas a cargo de Agenda Magenta y difusión de la obras premiadas a través del blog y las redes sociales de Microplán Madrid.

– La entrega del premio se producirá a lo largo de marzo de 2015.

7. Aceptación de las bases

El mero hecho de inscribirse en el concurso supone la total aceptación de estas bases y de todos sus términos y condiciones.

microplan2 fotov3

Palabras de premio

La segunda edición de nuestro microtaller + concurso literario sobre las palabras y su poder para generar historias tuvo lugar el pasado 2 de octubre en el centro de arte en transformación Klouví.

El jurado, compuesto por la escritora y periodista Isabel Garzo y Microplan Madrid, ha decidido otorgarle el premio del mencionado certamen a Federica Melita por su obra Restaurante de once estrellas. El galardón consiste en la publicación del relato en el blog y las redes sociales de Microplan Madrid y en la posibilidad de que la autora disfrute junto a un/a acompañante de forma gratuita de un microplan de 90 minutos de nuestro catálogo*.

En honor al sobresaliente nivel literario y a la eficacia evocadora de otros dos relatos, hemos acordado semipremiar a sus autores con la publicación de aquellos en este espacio. Se trata de ¿Qué ve usted en esta lámina? de Adrián SotésLa (pequeña) rendición de Marián Rodríguez.


Restaurante de once estrellas

Federica Melita

En la ciudad no hacían más que hablar del restaurante de once estrellas apenas inaugurado. Era un gran éxito.
Acercándose el cumpleaños del cabeza de familia, madre e hijo decidieron hacer una reserva en el famoso restaurante para celebrar un día tan importante con una cena especial. El trabajo en el aserradero para alimentar a la familia era muy duro y el padre merecía un regalo que retribuyese todos sus esfuerzos. Por una vez probarían una comida más cara de lo que se podían permitir.

La noche de la fiesta llegó enseguida y padre, madre e hijo se pusieron sus mejores ropas y fueron al restaurante del que todos hablaban. El lugar era enorme y elegante. Una silla de madera azul con once estrellas en la parte posterior llamaba inmediatamente la atención. Por todas partes se percibía un buen aroma de madera y se veían platos con los que se te hacía la boca agua. El chiquito se acercó a la silla azul y la miró de arriba abajo, impaciente por cenar. Sus padres llegaron a él y el padre, galantemente, se dirigió a la madre: “Las damas primero. Siéntate, por favor. Que aproveche, señora Termita”.

Silla


¿Qué ve usted en esta lámina?

Adrián Sotés

– Muerte y destrucción. Algo ciertamente apocalíptico.
– ¿Y en esta otra?
Podría ser una forma de representar la oscuridad y el rechinar de dientes…
– ¿Cuántos años lleva usted viniendo aquí? ¿Siete?
– En realidad son nueve años y casi cinco meses.
La doctora retiró la vista de su cuaderno, cuyas hojas colgaban como cogidas por pinzas. En cualquier momento se desparramarían por su gabinete años de notas y sesiones. Miró por la ventana. Le pareció que ese día Madrid también pendía de un hilo.
– Creo que será mejor que demos por acabada la terapia en este punto; no he logrado avanzar con su caso.
– ¿Es algo que no estoy haciendo bien?
– He de decir que siendo usted Dios, sinceramente esperaba algo más.
– Esa otra me gusta. El trazo es exquisito.
– ¿En serio? Es raro. Eso es un dibujo mío, no forma parte del método.
– ¿Podríamos seguir mañana? Me encuentro cansado…
– Qué demonios…, pásese a la misma hora.

Sotés


 La (pequeña) rendición

 Marián Rodríguez

Laura estaba en contra del WhatsApp. Antes había estado en contra de los móviles. Y mucho antes todavía, despotricaba contra las conversaciones telefónicas de más de un cuarto de hora.

Las compañías de telecomunicaciones se hicieron fuertes e inventaron los minutos gratis (como si antes no lo fueran), los smartphones (como si un teléfono pudiese realmente llegar a ser inteligente) y las redes sociales (como si no existieran ya las pandillas de toda la vida).

Como era de esperar, Laura acabó sucumbiendo a la telefonía móvil; pero poco. Conservaba un Nokia que había pertenecido a un expresidiario. Solo lo encendía en caso de emergencia.

Pasaron los años y el viejo Nokia de Laura seguía funcionando. Corría el 2020 cuando se pusieron de moda los ladrillos de principio de siglo con pantallas en blanco y negro y botones. Un hipster de la época se interesó por la reliquia nórdica de Laura y le pagó un dineral por ella.

A Laura le fue imposible encontrar un móvil nuevo provisto de teclado. Así que se acabó comprando uno táctil. Finalmente dio con la venganza. Compró unos botones y se los cosió al teléfono con la máquina de su abuela.

PequeñaRendicion_MaquinaDeCoser

Si quieres que organicemos esta actividad para tu asociación, librería, centro cultural  o de ocio, grupo de amigos, etc., contacta con nosotros y nos pondremos a ello de inmediato.

* De domingo a jueves entre las 18:00 y las 21:30, previa solicitud con al menos una semana de antelación. Los talleres y las rutas microgastronómicas están excluidas. Fecha límite para realizar la actividad: 15/11/2014.