Archivo de la etiqueta: Restaurantes

Día del orgullo friki (de Madrid)

El 25 de mayo es el Día del Orgullo Friki y este 2023 hemos decidido que nos apetece proponerte una visita guiada especial para gente digamos particularmente interesada en conocer hasta el ultimísimo detalle de nuestra querida ciudad, es decir, para frikis de Madrid.

En esta visita guiada vas a poder disfrutar de detalles frikis de Madrid que no hemos incluido en ninguna de nuestras otras rutas. Prepárate para descubrir mobiliario urbano más que centenario relacionado con el tranvía y otras infraestructuras, soportales rellenados, una obra del Greco fuera de órbita, marcas de cantero originales, inscripciones mágicas y mucho más.

Día del Orgullo Friki (de Madrid)

Duración · 100 min aprox. Precio: 20 € por persona. Dos personas: 35 €.

Jueves 25 de mayo a las 19.30.

Viernes 26 de mayo a las 19:30.

Sábado 27 de mayo a las 19:00.

Domingo 28 de mayo a las 19:00.

La visita guiada comenzará en la calle Mayor y finalizará en el Paseo de Recoletos.

Información y reservas para Día del Orgullo Friki (de Madrid): mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Esta y todas las demás visitas guiadas del CATÁLOGO de Microplán Madrid puedes vivirlas el día y a la hora que tú desees, aparte de en las fechas y horarios que te hemos propuesto. Para ello, adquiere un vale regalo si tu idea es realizar la actividad junto a otra persona o que esa persona la realice con un/a acompañante y nadie más o contáctanos por las vías indicadas si lo que pretendes es formar un grupo y lanzarte con él por Madrid.

7 soplos gastro, uno para cada día de la semana

Madrid ofrece lo que se te pase por la cabeza gastronómicamente hablando, eso está clarísimo. Seguro que también sabes que cada proyecto hostelero te da algo que se disfruta de forma más relajada o intensa en días concretos de la semana. Incluso hay restaurantes que sirven un determinado menú solo en un día de la semana especifíco. Algunos cambian de filosofía y ambiente de forma radical los fines de semana respecto a los días de diario. En otros no se puede reservar y es muy complicado conseguir mesa excepto si sabes cuándo aterrizar…

En este artículo te comentamos algunas pistas que pueden ayudarte a seleccionar no solo el dónde sino también el cuándo vivirás tu próxima experiencia comilonera en la ciudad.

| Lunes | Kuraya Pza de Herradores, 7 – 91 041 16 46

Lo hemos comprobado en varias visitas y pasadas por la calle en la que se encuentra: el mejor día para comer o cenar en Kuraya es el lunes. Todos los días hay que hacer cola fuera para conseguir mesa (aunque mucho menos que para entrar en su local vecino y hermano Kagura), pero el primero de la semana el volumen de comensales baja a ojos vista.

Es cuando te recomendamos aprovechar la excelente relación calidad-precio de los ramen y las gyozas del tercer local del grupo restaurador que engloba también a Hanakura y al mencionado Kagura. Además de la especialización en gyozas, lo que distingue a Kuraya de los otros dos son los ramen tsukemen, que se diferencian de los demás ramen en que los fideos se sirven separados del caldo. Hay que mojar aquellos en este para que adquieran temperatura y sabor.

Impresionantes los menús de mediodía de Kuraya: por menos o poco más de 10 € tienes menús con dos platos, postre y bebida muy satisfactorios.

kuraya gyozas

| Martes | Tatel Paseo de la Castellana, 36 – 91 172 18 41

El restaurante Tatel mantiene clásicos como la milanesa con huevo y trufa, que es uno de esos platos de concepto sencillo y realización impecable que te piden volver y volver a por ellos; o el bacalao negro gratinado al horno, de lascas firmes, pero de rigurosa jugosidad, una maravilla. Además, han incorporado una carta voluble, atenta a las oportunidades del mercado. Hay verdinas, níscalos, mariscos (de lonjas gallegas), caza, etc. cuando toca.

Probamos en temporada unas excelentes navajas, una dorada salvaje cocinada lo justo (¡qué puntazo!) y además una ensaladilla marinera y un carpaccio de atún con aderezo oriental, propuestas que nos apuntamos para reincidir en la próxima visita. Sobresaliente la tarta árabe entre los postres.

Recomendamos la visita a Tatel un martes, día valle en el que la experiencia gastro, que es de lo que hemos venido a hablar aquí, es el foco absoluto del establecimiento. Si quieres cena y fiesta, reserva para el jueves o los fines de semana.

tatel-ensaladilla

| Miércoles | El MolleteC/ de la Bola, 4 – 91 547 78 20

En una carbonería histórica surgió una taberna con encanto. Tomás y Úrsula han preparado y servido durante 40 años cocina tradicional española en El Mollete, este pequeño espacio con dos niveles (espectacular el superior y su viguería) cuya gestión ha pasado recientemente a los restauradores Mara Verdasco (La Bola, Café de Chinitas) y Nacho Bustos (El Minibar) y el cocinero y asesor gastronómico Juan Pozuelo. El local tiene espacio para que coman 16 comensales sentados al mismo tiempo, así que pásate un miércoles que estarás más a tus anchas y no necesitarás reserva previa (de momento).

Comer, vas a comer muy bien y por un ticket medio de unos 22 – 27 €. Se mantienen en carta platos clásicos de la anterior etapa, como las alcachofas con jamón, y se han añadido otros, siempre en la línea del tapeo clásico con una vuelta. Bravo por sus callos y atención a los platos con huevos, que gustan mucho a los promotores del asunto y a los fuera de carta: pescados, sándwiches de pastrami

el-mollete-callos

| Jueves | Alma of Spain C/ José Abascal, 8 – 91 066 91 92

Los miércoles es cuando tradicionalmente se sirve cocido madrileño de menú en la capital. ¿Qué pasa si ese día no te encaja para disfrutar de ese plato esencial de la gastronomía madrileña en formato menú, siempre más asequible que si aparece en una carta? Si los jueves sí estás en disposición de darte semejante homenaje, una muy buena opción para ello la ofrece Alma of Spain. Proponen un cocido en tres vuelcos de mucho peso, pan de calidad y una bebida por 13,90 €.

Sopa redonda, tocino ibérico bien seleccionado, un tuétano que aporta lo suyo… En fin, como cocido de menú se va muy por encima de la media. Nosotros ya hemos recaído. 

alma-spain-cocido.jpg

| Viernes | Restaurante CapónC/ San Isidoro de Sevilla, 4 – 91 059 20 38

Restaurante Capón es la tercera propuesta del chef peruano Jhosef Arias en Madrid. Si en Piscomar apuesta por la cocina tradicional de distintas regiones de Perú con un toque creativo y en Callao24 por el lado más callejero de la gastronomía andina, en Capón la especialidad gira en torno a los estilos chifa y nikkei, combinación de las culinarias peruana y china el primero y de las peruana y japonesa el segundo.

No falta creatividad en la recreación o reinvención de arroces, saltados, pollos, etc. chifa, nikkei y más tradicionales, que de todo hay (cebiche, anticucho) en un restaurante que es un paso más hacia la fusión y el libre desempeño en la cocina respecto a los otros comandados por el chef.

Los viernes, como todos los días de diario, tienes a tu disposición un menú del día por 10,90 €. Por la sala la noche se anima y apetece un cóctel, ¡viva el pisco!

capon-nikkei

| Sábado | Canastaco C/ Miguel Arredondo, 4 – 666 02 69 90

La costra de queso de Canastaco es uno de los últimos descubrimientos de comida sencilla, potente, casera y callejera (ya me entiendes) que más nos han alegrado el paladar. Se trata de queso frito que hace las veces de la tortilla de un taco tradicional. Dentro cabe cualquier cosa, en el caso de nuestra cata una muy rica presa ibérica y queso.

El chef Jaime Moret empezó a mostrar sus cartas en Madrid cocinando tacos de canasta (se hacen al vapor y para grupos que los comparten servidos en cestas) y ahora prepara versiones a la plancha de esos antojos mexicanos y otros platos de aquellas latitudes.

Todo más que disfrutable, con sus cervezas mexicanas para pasarlo correspondientes y en un mercado, el de Guillermo de Osma en Legazpi (muy cerca de Matadero) en el que en un sábado puedes disfrutar de este local, de algún otro especializado en cervezas y tapas, y hacer la compra en puestos con producto fresco, sin envases innecesarios… que es un mercado, vaya, y en sábado es cuando sus almas tradicional y gastro están más vivas. 

canastaco-costra-queso

| Domingo |  Gramabar LoungeC/ de la Cruz, 19 – 91 051 09 28

El quinto establecimiento de la enseña Gramabar empezó su andadura a finales de 2018. Se ubica en el entorno de la Puerta del Sol y ese emplazamiento encaja, porque el sol traspasa la cubierta de quita y pon de su terraza interior, que es de arena y está llena de mesas y hamacas que la convierten en un chiringuito de playa imaginaria de meseta (los precios no son de chiringuito playero de verdad, menos mal). 

Tequeños, cachapitas, arepas, carnes a la parrilla, ensaladas… Gramabar ofrece aquí una cocina venezolano-mediterránea muy sólida y divertida, idónea para un domingueo intramadrileño de esos que te hacen creer que casi casi estás de vacaciones…

gramabar-tequenos

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Casa Suecia entre amigos

Actualización 16/1

El menú #HazteelSueco también se sirve en enero y febrero. ¡Vivaaa!

——————-

Preste máxima atención, que venimos con una propuesta de las buenas que Casa Suecia va a ofrecer solo hasta el 30 de noviembre. Hemos degustado por allí su menú #HazteelSueco y nos apetece mucho compartir la experiencia por aquí porque es una de esas ocasiones en las que sabes que seguro, pero bien seguro, estás moviendo algo de interés general.

El menú se compone de pan con tomate y aperitivos (paté de salmón y gildas en nuestra visita, puede variar), ensalada de lechugas, tomate y cebolla, berberechos y mejillones a la brasa, ensaladilla, calamar al josper y secreto ibérico con chimichurri casero. De postre, frutas con chocolate. Una botella para cada cuatro comensales incluida. Es para grupos de cuatro a personas y tiene un precio que no te vas a creer cuando lo leas más abajo.

Destacamos de lo catado el secreto ibérico (imagen de portada), con una materia prima y un punto excelentes, la ensaladilla, clásico de la casa perfectamente ejecutado y los berberechos, frescos y levemente cocinados, extrasabrosos.

casa-suecia-ensaladilla

casa-suecia-berberechos

Artículo de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

 

Precio: 25€ por persona. Menús para grupos de cuatro a ocho personas.

Escape room en el sur de Madrid (Leganés) + merienda retro hipster

Hay un escape room en Leganés (zona sur de Madrid) que nos acaba de encandilar. Y hay un restaurante en el entorno del escape room que hemos reconfirmado que propone algo único en su ubicación y bien trabajado. Por tanto, hay microplán.

Atrapados por el escape room desde el principio

Piratas, una batalla naval, un motín, un barco que se hunde… ¿Cómo gestionar tanto follón y no morir virtualmente en el intento? Eso es lo que fuimos descubriendo los cuatro amigos que aceptamos el reto de salir airosos de la primera sala de escape room operativa de The Last Monkey [15 € por persona] un sábado de junio a las 18:30. Obviamente, no te vamos a desvelar los juegos que tuvimos que ir superando, pero sí queremos destacar que eran ingeniosos y variados y que estaban muy bien atrezzados. En cuanto se presente la ocasión, intentaremos escapar de las garras del perturbado Dr Mad en la otra sala.

the-last-monkey

El barco estaba sumergiéndose en el óceano cuando conseguimos salir de él (la sala pirata de este escape room es para todas las edades, lo que no quiere decir que sea facilona), así que nos dirigimos con los pies virtualmente remojados hacia el gastrobar Rita la Cantaora.

Los perritos y las tartas de Rita la Cantaora

Esta vez llegamos a esta rara avis de Leganés, que apuesta por una cocina internacional reinterpretada a la española (por ingredientes y técnicas) y una decoración retro tirando a hipster, a la hora de la merienda. La cosa consistió en perritos calientes ibéricos con alioli de manzana [6,75 € cada perrito], con una salchicha fresca, pues eso, ibérica, de carnicería; y porciones de tarta [4,50 € cada porción].

Rico el ingrediente principal y sabor interesante con un punto de dulzor muy alto en el alioli del perrito. Como íbamos 4 personas, pedimos cuatro porciones de diferentes tartas, una de zanahoria, dos de muerte por chocolate y otra de red velvet. La que más nos convenció fue la de remolacha, más redonda incluso que la de chocolate que también nos gustó mucho y es contundente, muy bizcocho. La de zanahoria, aquí, solo para muy golosos. De beber, apeteció un doble de una cerveza industrial clásica madrileña de grifo [2,50 €].

perrito-iberico-rita-cantaora

Microplán 90 min: Juego de escape room en The Last Monkey (50 min) + trayecto a pie (10 min) + merienda en Rita La Cantaora (30 min) = 28,75 € por persona

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Mawey, la taquería moderna

Los responsables de Mawey Taco Bar, establecimiento que pretende actualizar los usos y costumbres de la taquería tradicional con un toque de vanguardia en la cocina y con un servicio esmerado, son Fernando Carrasco, ex de Punto MX, el único restaurante mexicano de Madrid con estrella Michelín, y Julián Barros, Gran Diplome de Le Cordon Bleu y ex de varios restaurantes también estrellados.

Lo que experimentamos en nuestra visita a Mawey (maguey = agave; wey =amigo, aunque puede significar otras cosas) fue una cocina mexicana de ley pero ‘evolucionada’, como dicen sus artífices, que tira del recetario tradicional del país norteamericano y de productos de nuestro lado del charco para componer auténticas virguerías.

El mejor taco que hemos catado últimamente, que coincide que casi seguro es el mejor taco que nunca hayamos catado es de Mawey. Se trata de su taco del Gobernador con queso Oaxaca y polvo de kikos. El olor a crustáceo de calidad marcado en la plancha que lo envuelve cuando lo sirven ya prefigura el disfrute máximo que aporta.

taco-gobernador.JPG

Nos vamos ahora al principio de nuestra comida en este local recientemente abierto en Chamberí para hablaros de su guacamole casero con totopos (de dos colores, detalles), de textura más mantequillosa que en otras taquerías, fresco y delicioso.

Antes de los tacos también le dimos a las mollejas de ternera salteadas y enchipotladas, bien picosas pero con todos sus matices intactos, buena armonía.

mawey-mollejas

Volvemos a los tacos para reseñar el que han creado con oreja, sepia y chile habanero. Extraordinario, aunque echamos en falta que lo redondeara alguna nota crujiente, y el de cochinita pibil con x’nipec (salsa yucateca cuyo nombre maya se traduce como ‘hocico de perro’ y que lleva chile habanero, cebolla, tomate, cilantro, naranja agria, sal y pimienta), que nos dejó claro que en Mawey los guisos mexicanos clásicos también se resuelven a las mil maravillas.

mawey-cochinita

Como solemos hacer nos saltamos el postre (otra vez será) y pasamos directamente a degustar unas margaritas, la clásica y la Chapo Guzmán. Felícisimo remate.

La carta de líquidos incluye también cervezas mexicanas, micheladas.

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com
Fotos de Adrián Sotés
loscreacionistas@yahoo.com
Precio medio a la carta: 25€

Info útil

Restaurantes para (casi) todas las ocasiones

Apúntate estos tres restaurantes de Madrid de distintos perfiles y ubicaciones que te pueden cubrir necesidades zampadoras variadas:

El Aliño | Rafael Calvo, 40 | 91 310 00 74 |
·
En este restaurante de Chamberí lo único que seguro que no puedes hacer es merendar (consulta los horarios en su web, varían mucho según los días). Por lo demás  hay desayunos, menús de mediodía y noche y comidas y cenas a la carta. De lo que te podemos hablar por experiencia propia es del menú de la cena, que incluye 4 primeros y 4 segundos apetecibles para elegir con bebida, postre e invitación a una copa en un local cercano incluidos por 16,90 €. Te recomendamos los espárragos verdes crujientes de primero y la pasta negra con sepia y almejas de segundo, platos muy logrados. Interesantísima relación calidad-precio en sus salas de ambiente clásico y relajante.

aliño-esparragos

| Taste Gallery | Plaza de San Miguel, 8 | 91 758 93 39 |

Establecimiento todoterreno (excepto si quieres desayunar, abren a las 11:00) que lo mismo te sirve para un tapeo que para una comida o cena con platos para compartir o individuales, para una quedada a tomar copas e incluso para organizar un evento. Disponen de barra, mesas altas, mesas convencionales, cueva abovedada (The Cave) y terraza. La carta también es para todos, se basa en la gastronomía española más transversal (solomillo de ternera con salsa de queso, arroz negro, alcachofas a la plancha, papas arrugás con mojo) con algún toque internacional (burrata con tomate raff). Cocina de mercado para satisfacer el paladar del madrileño y del turista. Mención especial para los buñuelos de bacalao con alioli de manzana, emblema del casticismo renovado que se lleva en el local.

taste-gallery

| La Rollerie| Carrera de San Jerónimo, 26 | 91 429 61 96 |

Esta cadena de restauración implantada en Valencia, Alcalá de Henares y Madrid trabaja la decoración de sus céntricos establecimientos para dotarlos de un tipo de ambiente retro muy a la moda. Son especialistas en brunch, pero se activan desde primera hora de la mañana para servir desayunos y sus cocinas no cierran hasta que terminan con los servicios de la cena. En el local que abrieron en 2017 en la Carrera de San Jerónimo (sede histórica de la tienda de música Unión Musical UME) hemos disfrutado de su menú del día, de cuidada presentación y sólidos sabores (imagen de portada, arroz mixto; aquí abajo, entraña) a un precio de 12,95 €.

entraña-rollerie

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Lambuzo en el Retiro

Los seis miembros de la familia gaditana Moreno García confluyeron en Madrid a principios de 2013 para fundar Lambuzo, una taberna y abacería (tienda) donde la gastronomía de su tierra, sobre todo, y de otros puntos de Andalucía, es la protagonista. La apuesta inicial les salió mejor que bien y la han multiplicado: además del establecimiento de la calle de las Conchas donde se dieron a conocer, tienen uno más en la de Ponzano, una tienda y takeaway en el mercado de Chamberí y ahora, un nuevo restaurante y barra en la llamada costa del Retiro (calle Menéndez Pelayo). Han tenido que ir contratando a consortes (quieren que la cosa siga siendo clánica) y otros profesionales para cubrir sus necesidades de cocina y servicio, lógicamente.

El local de Lambuzo en Retiro es mucho más espacioso que sus predecesores, en él se incide en los platos fuera de carta, hay menú diario y terraza en el exterior como principales novedades.

https://microplanmadrid.com/planes-madrid-ocio/

Pepe Moreno, el patriarca, lleva las riendas de la oferta de tapas, medias y platos, que es y no es la que cabría esperar. Por ejemplo, está presente la clásica y espectacular mojama de Barbate, pero aquí el aliño de aceite de oliva se enriquece con lima y pimienta. Como resultado aparecen una frescura en boca y unas ganas de más atípicas cuando se ataca a las salazones. Muy buena idea.

Respecto a las chacinas, la aventura es probar sabores de Cádiz menos frecuentes en Madrid que los del mar. Proceden de la sierra de Villamartín, como los anfitriones. Muy interesantes los quesos de oveja grazalemeña y de cabra payoya. Recomendable la carne ‘mechá’. Menos potente el lomito ibérico que el de otras regiones de España.

Saborazo el de las croquetas de gambas al ajillo, con el crustáceo bien presente, buena estructura, melosidad. Las croquetas de tortillita de camarones, ligeras y adictivas. Producto de calidad y tradición perfectamente ejecutada es lo que aportan los boquerones al limón, en los que se agradece el fino rebozado.

La tarta de queso ve y prúebala, ¡en serio!

Hay opciones cerveceras más allá de la inevitable Cruzcampo y suficientes referencias de vinos de Cádiz y riojas, riberas y somontanos. Destacamos un amplia variedad de manzanillas y vinos generosos, como la manzanilla Solear en rama, La Pastora (en rama pasada), oloroso Cuco, o Palo Cortado.

Y lambuzo, ¿qué significa?: “Dícese de la persona que gusta de probar todo lo que le pongan por delante…, esté en su plato o en el del acompañante”. Los adaptadores de la definición clásica del término se dedican desde Madrid a elevar la tapa y los platillos gaditanos a su máxima potencia. Y los que vivimos en Madrid estamos convirtiendo el disfrute del Cádiz que nos han traído en un madrileñeo más, como hacemos con todo lo que nos gusta.

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Precio medio a la carta: 25 – 30 €.
Menú del día de martes a viernes: 13,95€.
Horario:
Lunes cerrado.
De martes a sábados: 13:00 – 16:30 y 20:00 – 00:00.
Domingos: 13:00 – 16:30.
Calle Menéndez Pelayo, 59.

 

Más que Pintxos en Chamartín

Actualización 23/10/2018

Hemos vuelto al local de Más que Pintxos en Chamartín para un desayuno brunchero. Vamos, que nos pasamos por allí hace unos sábados para aplicarnos una primera comida del día bien contundente.

Barrita de jamón con tomate que no falte cuando el desayuno se pone serio. Ninguna pega que ponerle a la de Más que Pintxos.

mqp2

Otro imprescindible del desayuno a lo bestia es la tortilla de patata. Con cebolla y el huevo a medio cuajar como la que ves, se disfruta más (nosotros y todas las personas con criterio disfrutamos más).

mqp1

Un poquito de dulce y un zumo, ¿no? Crepe de Nutella y plátano y zumo de apio, naranja y manzana en buena línea, también.

mqp3

Hay tés y cafés para elegir y muchas otras opciones saladas y dulces. Fue un buen comienzo de día.

—————————————-

Como, efectivamente, en el restaurante Más que Pintxos que mejor te pille también hay menú del día, carta de platos para compartir y postres interesantes (por tanto, no solo canapés o tostas), hemos elegido como imagen de portada de esta reseña sus solomillitos a la mostaza, una de las propuestas estrella de la casa.

Nosotros nos hemos pasado por el restaurante Más que Pintxos de Chamartín (hay otros en Pozuelo y La Moraleja) para probar el pintxo de solomillo con brie, jugoso y bien proporcionado, el rollito de salmón con aguacate, refrescante, los tacos de pato con salsa hoisín y cebolleta, con un punto dulzón que no es para todos los paladares, unos notables huevos rotos con gulas al ajillo y lo dicho, esos solomillitos que entran que da gusto.

solomillo-brie-mas-que-pintxos

De postre, recomendamos especialmente uno recién aterrizado en la carta, la sencilla y riquísima tarta de limón con galleta.

Más que Pintxos te soluciona una comida o cena rápida con total solvencia. En un área donde abunda la oferta de alta gama y precios igualmente elevados, aporta un punto medio que en numerosas ocasiones es simplemente imprescindible.

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Precio medio a la carta: 20€.
Menú del día: 12,90€.
Menús para grupos y especiales.
Horario:
De lunes a domingo: 8:00 – 0:00.
Calle Doctor Fleming, 24.

El restaurante peruano Callao24 o la firma de Jhosef Arias en Vallecas (ahora en Arturo Soria)

Actualización 2/11/2021.

El Restaurante Callao24 tuvo una primera fase bien bestia y disfrutada por nosotros en Puente de Vallecas y desde hace unos meses ha trasladado su esencia a la zona de Arturo Soria con maneras más refinadas. Aquí combinan los platos más clásicos de las diferentes tradiciones gastronómicas peruanas con invenciones profundas o de detalle del chef Jhosef Arias y su equipo.

Todo rico y bien presentado y explicado por el atento servicio. Platos disfrutados en nuestra visita al nuevo local:

  1. Causa pulpazo. Explosión de sabor.
  2.  Tiradito toro toro. El plato menos logrado en nuestra opinión.
  3. Cebiche chalaco. Firme en el combate por el trono de los cebiches más sólidos de Madrid.
  4. Ají de gallina. Clásico impecable.
  5. Seco de una norteña. Con fondo.

📌 Restaurante Callao24
C/ Agastia, 76.
Precio medio por persona: 30 €.

—————————-

Texto original.

Es uno de los tres (Capón, especializado en cocina chifa y nikkei, acaba de abrir) restaurantes peruanos que el chef Jhosef Arias ha fundado en Madrid. El primero de la trilogía es Piscomar, todo un referente de la cocina omnicomprensiva del país andino en nuestra ciudad. Callao24 pone especial atención a las recetas criollas de Perú, siempre concediéndose un margen para la experimentación.

Callao es un barrio de extracción popular de Perú y 24 son los departamentos que hay en aquel país, lugar de nacimiento de Jhosef Arias. El establecimiento de un rincón de Vallecas que reseñamos aquí abrió sus puertas en 2015. Desde entonces, bajo la coordinación de la hermana y la madre del chef, ha crecido en atrevimiento y generado una base de clientes habituales (algunos del entorno gastro mediático).

Empezamos muy bien con un pisco sour de uva quebranta. De los mejores que hemos probado.

Riquísimo el tiradito de pulpo (imagen de portada) con sus láminas bañadas en aceite de oliva y recubiertas por una salsa de aceituna botija. Es un plato limeño de costa que no habíamos tenido la oportunidad de degustar nunca y nos ha conquistado.

Sorpresa y placer máximo con el ceviche canalla de corvina con pasta de rocoto, ají amarillo y ají limo, pulpo asado con especias anticucheras, bolitas de causa limeña… medio Perú gastronómico perfectamente armonizado, por increíble que parezca.

ceviche-callao24

Nada que reprocharle a los sabores de la causa, ese clásico que aquí se sirve con bonito y aguacate ‘desrrellenando’ la patata prensada. Sí cabe decir que la presentación es un tanto confusa.

causa-callao42

Una de las referencias de la carta de Callao24 que nos dicen que tiene más éxito es el norteñito, típico en el norte de Perú y que es una especie de croqueta de arroz con pato confitado, salsa criolla y crema a la huancaína. Buen bocado.

croquetas-callao24

El seco de cordero a la norteña con la carne cocinada a baja temperatura y cilantro es un guiso con mucho fondo, muy ‘real’.

seco-callao24

Que no te eche para atrás la ubicación del local. Como referencia, el metro de Puente de Vallecas está muy cerca. Y la experiencia merece la pena.

Texto de Adrián P. G.
Fundador y coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Casa Tere, un clásico que avanza

Casa Tere se fundó hace más de 40 años en una ubicación cercana a su emplazamiento actual, siempre en Pozuelo de Alarcón. Ocupa un amplísimo local con ambientes diversos y una terraza igualmente extensa.

Se mantiene del proyecto primigenio la cocina y el servicio tradicionales, que se conjugan con las aportaciones de la gastronomía contemporánea en forma de reducciones, gelatinas y aderezos que no menoscaban sino que acompañan con estilo el espíritu clásico de la casa.

La ensaladilla (imagen de portada) fue y es uno de los emblemas de Casa Tere. Impecable.

El foie de oca incorpora una reducción de Pedro Ximénez y un arpit de pera que lo realzan, sobre todo la segunda preparación, y un emplatado muy vistoso.

foie-casa-tere

También entra por los ojos el tartar de atún rojo con mango. Confirma las expectativas su frescura y su potente sabor.

tartar-casa-tere

Muy rica la merluza de pincho, cuyo rebozado ligero  permite que el sabor del pescado acaricie intacto las papilas gustativas.

El servicio luce en la elaboración y del steak tartar, que se realiza a la vista de los comensales, como mandan los cánones. La carne se corta a cuchillo, claro.

steak-tartar-casa-tere

Hemos podido probar varios postres de Casa Tere. Todos solventes: la tarta fina de manzana, la de queso, el pastel de chocolate…, pero nuestro favorito es el apabullante milhojas de crema pastelera.

milhojas-casa-tere

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Precio medio a la carta: 35€.
Horario:
De lunes a domingo: 13:00 – 16:00 y de 20:30 – 00:00.
Avda. Juan Pablo II, 64, Pozuelo de Alarcón.