lambuzo retiro

Lambuzo en el Retiro

Los seis miembros de la familia gaditana Moreno García confluyeron en Madrid a principios de 2013 para fundar Lambuzo, una taberna y abacería (tienda) donde la gastronomía de su tierra, sobre todo, y de otros puntos de Andalucía, es la protagonista. La apuesta inicial les salió mejor que bien y la han multiplicado: además del establecimiento de la calle de las Conchas donde se dieron a conocer, tienen uno más en la de Ponzano, una tienda y takeaway en el mercado de Chamberí y ahora, un nuevo restaurante y barra en la llamada costa del Retiro (calle Menéndez Pelayo). Han tenido que ir contratando a consortes (quieren que la cosa siga siendo clánica) y otros profesionales para cubrir sus necesidades de cocina y servicio, lógicamente.

El local de Lambuzo en Retiro es mucho más espacioso que sus predecesores, en él se incide en los platos fuera de carta, hay menú diario y terraza en el exterior como principales novedades.

https://microplanmadrid.com/planes-madrid-ocio/

Pepe Moreno, el patriarca, lleva las riendas de la oferta de tapas, medias y platos, que es y no es la que cabría esperar. Por ejemplo, está presente la clásica y espectacular mojama de Barbate, pero aquí el aliño de aceite de oliva se enriquece con lima y pimienta. Como resultado aparecen una frescura en boca y unas ganas de más atípicas cuando se ataca a las salazones. Muy buena idea.

Respecto a las chacinas, la aventura es probar sabores de Cádiz menos frecuentes en Madrid que los del mar. Proceden de la sierra de Villamartín, como los anfitriones. Muy interesantes los quesos de oveja grazalemeña y de cabra payoya. Recomendable la carne ‘mechá’. Menos potente el lomito ibérico que el de otras regiones de España.

Saborazo el de las croquetas de gambas al ajillo, con el crustáceo bien presente, buena estructura, melosidad. Las croquetas de tortillita de camarones, ligeras y adictivas. Producto de calidad y tradición perfectamente ejecutada es lo que aportan los boquerones al limón, en los que se agradece el fino rebozado.

La tarta de queso ve y prúebala, ¡en serio!

Hay opciones cerveceras más allá de la inevitable Cruzcampo y suficientes referencias de vinos de Cádiz y riojas, riberas y somontanos. Destacamos un amplia variedad de manzanillas y vinos generosos, como la manzanilla Solear en rama, La Pastora (en rama pasada), oloroso Cuco, o Palo Cortado.

Y lambuzo, ¿qué significa?: “Dícese de la persona que gusta de probar todo lo que le pongan por delante…, esté en su plato o en el del acompañante”. Los adaptadores de la definición clásica del término se dedican desde Madrid a elevar la tapa y los platillos gaditanos a su máxima potencia. Y los que vivimos en Madrid estamos convirtiendo el disfrute del Cádiz que nos han traído en un madrileñeo más, como hacemos con todo lo que nos gusta.

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Precio medio a la carta: 25 – 30 €.
Menú del día de martes a viernes: 13,95€.
Horario:
Lunes cerrado.
De martes a sábados: 13:00 – 16:30 y 20:00 – 00:00.
Domingos: 13:00 – 16:30.
Calle Menéndez Pelayo, 59.

 

Un comentario sobre “Lambuzo en el Retiro”

Deja un comentario