Archivo de la etiqueta: Cocina mexicana

Un día que querrías vivir si te gusta comer

Imagínate que tu cuerpo te concediera un día de libre ingesta sin consecuencias. Tragar, tragar y solo disfrutar. Suena a felicidad máxima, ¿eh? Con algunas de las últimas visitas a restaurantes y tabernas que hemos realizado te vamos a proponer puede un recorrido que abarcaría todas las comidas posibles de un día de glotonería extrema:

Desayuno en Lambuzo, que ha incorporado a sus locales de Retiro y Ópera una carta de desayunos en la que el mollete es el rey. ¡Medio de lomo y medio de manteca colorá para nosotros! Empezamos arribita, sí. [Más sobre Lambuzo]

lambuzo-desayuno

Tentempié de media mañana en La Botijería, en su terraza situada en la plaza del Conde de Barajas si el tiempo lo permite. Aquí se lleva y se fusiona lo castizo. Por ejemplo, en sus buñuelos de callos a la madrileña, ricos y muy suaves, contra lo que pudiera parecer. Venga, compartimos uno. Venga, mejor no.

botijeria-buñuelos-callos-madrid

Brunch en Casa Suecia. Nos tiramos a por el salmón, la ensaladilla rusa, el jamón y los croissants antes de gozar de sus huevos benedictinos. Y copita en el Bar Clandestino Hemingway o en la azotea, ya que estamos.

casa-suecia-brunch

Comida en Restaurante Manolo, y venimos a por su cocido madrileño de raíces gallegas, desgrasado pero potente, de ingredientes cuidadosamente seleccionados. Destacamos la sopa, el tocino y el relleno, ¡ese relleno de mi almaaa y de mi corazóoon!

manolo-cocido

Con lo mencionado estaríamos como que más que llenos, y además el brunch de Casa Suecia se sirve solo los domingos y el cocido de Manolo únicamente los miércoles y los sábados de septiembre a junio, pero es que este día de zampa soñado los restauradores están a nuestro favor, además de nuestros cuerpos, quéeee (soltamos micro).

Merienda tardía en Chihuahua Tacos & Tragos (imagen de portada de este artículo), que ha sumado recientemente una nueva dirección en el barrio de Chamartín. Nos decantamos por tacos clásicos como los de carnitas y los de tinga de pollo. Bien regados con salsa de chile habanero, que se puedeeee.

Cena a última hora, como corresponde a un espacio de aire romántico, en La Galette 2, clásico actualizado donde nos vamos a decantar por los chipirones a la plancha en curry rojo con ajo blanco de coco y sus patitas fritas con mojo verde y un fuera de carta del que suele haber diferentes versiones, el carpaccio de bacalao y pulpo punteado con mojo, tartar de aguacate y huevas de trucha. Dos platos de muy buena y muy bella factura.

galette-cena

Al llegar a casa, lentejas con albóndigas… 😉

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

7 soplos gastro, uno para cada día de la semana

Madrid ofrece lo que se te pase por la cabeza gastronómicamente hablando, eso está clarísimo. Seguro que también sabes que cada proyecto hostelero te da algo que se disfruta de forma más relajada o intensa en días concretos de la semana. Incluso hay restaurantes que sirven un determinado menú solo en un día de la semana especifíco. Algunos cambian de filosofía y ambiente de forma radical los fines de semana respecto a los días de diario. En otros no se puede reservar y es muy complicado conseguir mesa excepto si sabes cuándo aterrizar…

En este artículo te comentamos algunas pistas que pueden ayudarte a seleccionar no solo el dónde sino también el cuándo vivirás tu próxima experiencia comilonera en la ciudad.

| Lunes | Kuraya Pza de Herradores, 7 – 91 041 16 46

Lo hemos comprobado en varias visitas y pasadas por la calle en la que se encuentra: el mejor día para comer o cenar en Kuraya es el lunes. Todos los días hay que hacer cola fuera para conseguir mesa (aunque mucho menos que para entrar en su local vecino y hermano Kagura), pero el primero de la semana el volumen de comensales baja a ojos vista.

Es cuando te recomendamos aprovechar la excelente relación calidad-precio de los ramen y las gyozas del tercer local del grupo restaurador que engloba también a Hanakura y al mencionado Kagura. Además de la especialización en gyozas, lo que distingue a Kuraya de los otros dos son los ramen tsukemen, que se diferencian de los demás ramen en que los fideos se sirven separados del caldo. Hay que mojar aquellos en este para que adquieran temperatura y sabor.

Impresionantes los menús de mediodía de Kuraya: por menos o poco más de 10 € tienes menús con dos platos, postre y bebida muy satisfactorios.

kuraya gyozas

| Martes | Tatel Paseo de la Castellana, 36 – 91 172 18 41

El restaurante Tatel mantiene clásicos como la milanesa con huevo y trufa, que es uno de esos platos de concepto sencillo y realización impecable que te piden volver y volver a por ellos; o el bacalao negro gratinado al horno, de lascas firmes, pero de rigurosa jugosidad, una maravilla. Además, han incorporado una carta voluble, atenta a las oportunidades del mercado. Hay verdinas, níscalos, mariscos (de lonjas gallegas), caza, etc. cuando toca.

Probamos en temporada unas excelentes navajas, una dorada salvaje cocinada lo justo (¡qué puntazo!) y además una ensaladilla marinera y un carpaccio de atún con aderezo oriental, propuestas que nos apuntamos para reincidir en la próxima visita. Sobresaliente la tarta árabe entre los postres.

Recomendamos la visita a Tatel un martes, día valle en el que la experiencia gastro, que es de lo que hemos venido a hablar aquí, es el foco absoluto del establecimiento. Si quieres cena y fiesta, reserva para el jueves o los fines de semana.

tatel-ensaladilla

| Miércoles | El MolleteC/ de la Bola, 4 – 91 547 78 20

En una carbonería histórica surgió una taberna con encanto. Tomás y Úrsula han preparado y servido durante 40 años cocina tradicional española en El Mollete, este pequeño espacio con dos niveles (espectacular el superior y su viguería) cuya gestión ha pasado recientemente a los restauradores Mara Verdasco (La Bola, Café de Chinitas) y Nacho Bustos (El Minibar) y el cocinero y asesor gastronómico Juan Pozuelo. El local tiene espacio para que coman 16 comensales sentados al mismo tiempo, así que pásate un miércoles que estarás más a tus anchas y no necesitarás reserva previa (de momento).

Comer, vas a comer muy bien y por un ticket medio de unos 22 – 27 €. Se mantienen en carta platos clásicos de la anterior etapa, como las alcachofas con jamón, y se han añadido otros, siempre en la línea del tapeo clásico con una vuelta. Bravo por sus callos y atención a los platos con huevos, que gustan mucho a los promotores del asunto y a los fuera de carta: pescados, sándwiches de pastrami

el-mollete-callos

| Jueves | Alma of Spain C/ José Abascal, 8 – 91 066 91 92

Los miércoles es cuando tradicionalmente se sirve cocido madrileño de menú en la capital. ¿Qué pasa si ese día no te encaja para disfrutar de ese plato esencial de la gastronomía madrileña en formato menú, siempre más asequible que si aparece en una carta? Si los jueves sí estás en disposición de darte semejante homenaje, una muy buena opción para ello la ofrece Alma of Spain. Proponen un cocido en tres vuelcos de mucho peso, pan de calidad y una bebida por 13,90 €.

Sopa redonda, tocino ibérico bien seleccionado, un tuétano que aporta lo suyo… En fin, como cocido de menú se va muy por encima de la media. Nosotros ya hemos recaído. 

alma-spain-cocido.jpg

| Viernes | Restaurante CapónC/ San Isidoro de Sevilla, 4 – 91 059 20 38

Restaurante Capón es la tercera propuesta del chef peruano Jhosef Arias en Madrid. Si en Piscomar apuesta por la cocina tradicional de distintas regiones de Perú con un toque creativo y en Callao24 por el lado más callejero de la gastronomía andina, en Capón la especialidad gira en torno a los estilos chifa y nikkei, combinación de las culinarias peruana y china el primero y de las peruana y japonesa el segundo.

No falta creatividad en la recreación o reinvención de arroces, saltados, pollos, etc. chifa, nikkei y más tradicionales, que de todo hay (cebiche, anticucho) en un restaurante que es un paso más hacia la fusión y el libre desempeño en la cocina respecto a los otros comandados por el chef.

Los viernes, como todos los días de diario, tienes a tu disposición un menú del día por 10,90 €. Por la sala la noche se anima y apetece un cóctel, ¡viva el pisco!

capon-nikkei

| Sábado | Canastaco C/ Miguel Arredondo, 4 – 666 02 69 90

La costra de queso de Canastaco es uno de los últimos descubrimientos de comida sencilla, potente, casera y callejera (ya me entiendes) que más nos han alegrado el paladar. Se trata de queso frito que hace las veces de la tortilla de un taco tradicional. Dentro cabe cualquier cosa, en el caso de nuestra cata una muy rica presa ibérica y queso.

El chef Jaime Moret empezó a mostrar sus cartas en Madrid cocinando tacos de canasta (se hacen al vapor y para grupos que los comparten servidos en cestas) y ahora prepara versiones a la plancha de esos antojos mexicanos y otros platos de aquellas latitudes.

Todo más que disfrutable, con sus cervezas mexicanas para pasarlo correspondientes y en un mercado, el de Guillermo de Osma en Legazpi (muy cerca de Matadero) en el que en un sábado puedes disfrutar de este local, de algún otro especializado en cervezas y tapas, y hacer la compra en puestos con producto fresco, sin envases innecesarios… que es un mercado, vaya, y en sábado es cuando sus almas tradicional y gastro están más vivas. 

canastaco-costra-queso

| Domingo |  Gramabar LoungeC/ de la Cruz, 19 – 91 051 09 28

El quinto establecimiento de la enseña Gramabar empezó su andadura a finales de 2018. Se ubica en el entorno de la Puerta del Sol y ese emplazamiento encaja, porque el sol traspasa la cubierta de quita y pon de su terraza interior, que es de arena y está llena de mesas y hamacas que la convierten en un chiringuito de playa imaginaria de meseta (los precios no son de chiringuito playero de verdad, menos mal). 

Tequeños, cachapitas, arepas, carnes a la parrilla, ensaladas… Gramabar ofrece aquí una cocina venezolano-mediterránea muy sólida y divertida, idónea para un domingueo intramadrileño de esos que te hacen creer que casi casi estás de vacaciones…

gramabar-tequenos

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Comida callejera internacional en Madrid

Los restauradores autóctonos y los que se afincan en la ciudad provenientes de cualquier parte del mundo están convirtiendo Madrid en una capital de la comida callejera. Crece la oferta de comida informal, surgida de la cultura popular de diferentes lugares de origen. Se come con las manos o en recipientes que facilitan que se pueda consumir en la calle o que te la lleves o te la lleven a casa.

En las últimas semanas nos hemos pasado por cuatro locales que tienen ese enfoque callejero, cada cual a su manera.

Shawa
[Calle Rodríguez San Pedro, 34. Tel.: 911 37 71 77]

Rick, Oliver (el dúo de creadores de Tuk Tuk), Tarik y Fátima han montado un local superespecializado en shawarmas, falafel y patatas fritas belgas. Es lo que hay, no sirven otra cosa. Respetan las recetas tradicionales y les dan un toque vivido (aportan experiencias viajeras y familiares) con un magnífico resultado.

No hay shawarmas (los kebabs árabes) equiparables en ningún establecimiento de comida callejera de Madrid en el que hayamos comido. La carne es… carne (y buena), ya me comprendes. Los falafel son sorprendentemente jugosos y las patatas están en su punto de cocción y crujientes.

shawa

shawa-falafel

Estilo Poke
[ Calle Coslada, 10. Tel.: 911 49 68 29] 

Completísimo el poke spicy tunna aquí. Es el plato principal que probamos y nos convenció por la armonía de sus frescos y sabrosos ingredientes, que aportan todas las texturas posibles. La ración es contundente, te quedas muy bien por todos los conceptos.
También le dimos un tiento a las gyozas de pollo, verduras y vinagreta de soja. Solventes, no hay pegas que ponerles.

estilopoke

estilopoke-gyozas

El local de Estilo Poke es pequeño pero tiene barra suficiente para comer en petite comite, aunque claramente todo está pensado para que pidas comida desde casa o en el local para llevártela.

Ya sabes que el poke es un plato de arroz, pescado crudo o marinado y vegetales, algas y lo que cuadre que es originario de Hawai y que las gyozas o jiaozi son empanadillas chinas muy consumidas en aquel país y en Japón y Corea.

Wakü
[Calle Alberto Alcocer, 7. Tel.: 914 54 11 89]

El proyecto ‘tequeñero’ (los tequeños son masas de trigo rellenas de queso u otros ingredientes) de los venezolanos Miriam y Anselmo, que nació en Instagram y se desarrolló en la calle Infantas de Chueca y en el centro comercial La Vaguada ha llegado al barrio de Chamartín. Cocina vista con parrilla de piedra, mesas en el interior y exterior, sándwiches, algunos platillos para compartir y, por supuesto, tequeños de diferentes clases son los elementos que marcan esta reciente propuesta.

Los tequeños Tradicionales con queso venezolano y los Roraima, que llevan queso de cabra y cebolla caramelizada están muy ricos y son muy abundantones.

Ricos los Chicken Tenders, jugosos y crujientes, acompañados de la salsa Marspicy y la Wakü.

waku-tequenos

chicken-tenders

Repetimos lo de abundantones para referirnos a los club houses, los sándwiches de la casa. Correctos, a falta de afinar el salseo de base (sería bueno pringarse más).

La cerveza artesanal de la casa es una lager bien resultona.

Jleo’s
[Calle Eloy Gonzalo, 4]

Habitualmente huimos de los burritos pero además lejos, muy lejos. Sin embargo, hemos hecho bien en catar los de Jleo’s. En la siguiente foto puedes ver el burrito de Ternera Oh My Cow. La carne es morcillo de vaca vieja marinada en un adobo de la casa, muy rica. Buen conjunto.

jleos

Debajo vas a ver el burrito de Ternera Ibérica con vaca vieja estofada en salsa chipotle con picadillo de matanza y panceta ibérica. Y, al fondo, unos Nachos With All,  que llevan queso fundido, crema agria, pico de gallo y guacamole.

jleos-ternera-iberica

Todo casero, fresco y nada pesado en este med-mex.

La marca tiene otro local en la calle Galileo, 7.

Artículo de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

La autenticidad de Chihuahua Tacos & Tragos

El mexicano Luis Eduardo Porras fundó en 1995 un restaurante de cocina de su país con toques tex-mex en la zona comercial de La Moraleja. Le puso un nombre que acabaría resultando paradójico, Malpaso, porque el negocio fue un éxito. Finalizada aquella experiencia, Luis Eduardo renovaría la fórmula en un pequeño establecimiento de Alameda de Osuna, ¡No q No? Gastrobar, propuesto como med-mex pero con mucho fondo de calle mexicana genuina (como ocurría en el primer local), que se ha convertido en lugar de peregrinaje de foodies de Madrid (mexicanos residentes en la capital incluidos).

Natalia Guerrero y Manuel Díaz eran clientes de Malpaso y desde finales de 2016 son socios de Luis Eduardo en Chihuahua Tacos & Tragos, que se ubica en el mismo entorno que aquel proyecto primigenio. Un primer vistazo a la carta nos remite de nuevo al tex-mex (burritos, fajitas…), mero gancho para atraer al comensal español poco ducho en cocina mexicana y, si se deja, conducirle a caminos más relevantes gastronómicamente. Lo suyo es hablar con Luis Eduardo y dejar que te guíe por los matices estatales de la federación mexicana: por recomendación suya degustamos para bien (y muy bien) los tacos dorados o flautas, que son tortillas de maíz fritas y rellenas de pollo servidas con salsa verde y crema agria que proceden de Sinaloa. Y más tacos: de cochinita pibil, ese guiso yucateca de carne de cerdo en hebras con salsa de finas hierbas y horneada en su jugo con axiote; de tinga poblana, elaborada con pollo deshebrado con tomate y salsa de chile chipotle. Pudimos probar unos y otros con tortillas de maíz azul, infrecuentes en Madrid. Imprescindible el mole poblano de 28 ingredientes (trabajado tan bien como en ¡No q No? Gastrobar, donde completa un plato extraordinario con pato), aquí clásico, derramado sobre piezas de pollo.

cof

chihuahua-microplan-madrid-cochinita-pibil

También hay profundidad en los postres, como el singular pastel de elote acompañado con helado de leche de coco. Es muy refrescante y divertido el mango en almíbar con helado de mascarpone y chile piquín.

Diferentes cervezas mexicanas y amplia selección de tequilas y mezcales en un apartado líquido que se ha reforzado recientemente con una coctelería de mucho nivel.

Muy agradable la decoración, empezando por ese colorido chihuahua facetado que preside la barra y es la imagen de la casa y con un punto destacado en la amplia terraza.

Artículo de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com
Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Precio medio a la carta: 25€.

Horario:

De miércoles a domingo: 13:00-17:00 y 20:00-00:00.

Calle del Camino del Cura, 10.

El med–mex de ¡No q No? Gastrobar

Vaya follón de titular, pensarás… Clarifiquemos.

¡No q No? es un antro mexicano de 7 mesas ubicado en un área de Alameda de Osuna que parece puramente residencial pero esconde alguna sorpresa gastro más, como Bahía Taberna. Al fundador de ¡No q No?, Luis Porras, lo retaron a ponerle ese nombre a su proyecto restaurador, que sucedía en 2014 a otro que lanzó en el centro comercial de la Moraleja. Los mexicanos, ante los desafíos, como los españoles. ¿A que no hay…? Pues ahí lo tienes.

La cocina med–mex es de raíz mexicana con toques mediterráneos. Ojo, no es fusión entre una y otra. De hecho, en ¡No q No? lo que aparece en la carta actualmente remite de forma directa a las calles de México D. F. o Puebla. Lo mediterráneo hay que buscarlo en los detalles que completan los platos y en su gusto general (picante rebajado).

Ineludible el guacamole, preparado a diario en molcajete, sin tomate y bien punteado de cilantro. Qué bien fluye y qué adictiva es la grasa vegetal cuando se la trata como es debido.

Queso del bajío, queso cholula, enchiladas poblanas y potosinas (más picantes), tacos… El grueso de la carta de principales está formado por clásicos mexicanos informales para compartir. Disfrutamos de los tacos de cochinita pibil, desde su bonita presentación en cazuela de barro a su sabor redondo a guiso profundo. Se acompaña de salsas de diferentes chiles y de crema agria.

Destacadísimo el pato con mole poblano, acierto total en el equilibrio entre el chocolate y las especias de la salsa por un lado y las hebras de carne confitada del ave por el otro. Lo de que algo va por su lado en este plato es solo una forma de hablar, desde luego…

pato-mole-noqno-micropla-madrid

De postre, tarta de queso flambeada al tequila, original y conseguida.

noqno-gastrobar-microplan-queso-tequila

Cervezas mexicanas de las más conocidas por estos lares en el apartado líquido. En la barra, cócteles y micheladas.

Por cierto, Luis Porras ha abierto recientemente otro restaurante, Chihuahua, tacos & tragos, cerca de donde estuvo su primera apuesta. Ya os contaremos…

Artículo de Adrián P. G.
Director de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

 

Precio medio a la carta: 18€ – 25€.

Horario:

De martes a domingo: 13:00-17:00 y 20:00-00:00.

Calle de la Bahía de Palma, 7A.