Archivo de la etiqueta: Restaurantes Madrid

Restaurantes de Madrid que juegan muy bien a domicilio

Estamos en el proceso de adecuación de lo que entendíamos por normalidad hasta hace unos meses a la nueva realidad generada por la enfermedad Covid -19. Debemos seguir evitando participar en cadenas de contagio de Covid-19 (sí, todavía debemos seguir en la pelea) por nosotros y por los demás. Muchos restaurantes de Madrid ya han abierto sus puertas con las limitaciones indicadas por las autoridades sanitarias. En cualquier caso, ha aumentado exponencialmente el número de locales que han reforzado o lanzado por primera vez el servicio de envío de comida a domicilio.

Actualizaremos regularmente este artículo de nuestro blog con propuestas de comida a domicilio que catemos y nos gusten y con reseñas de restaurantes que conocemos de tiempos mejores y ahora han abierto o potenciado este servicio.

RESTAURANTE CAFÉ LION

Clásico del Madrid de los Austrias para iniciados, este establecimiento de la calle Bordadores inició en 2019 una nueva etapa a manos de María de Miguel y Marta Tello. Mantienen las señas de identidad del negocio, la apuesta por la gastronomía de toda la vida y el bonito local de decoración tradicional, con los matices y actualizaciones que han querido implementar por aquí y por allá, e incluso al barista Miguel, que lleva 25 años en su puesto. Hemos probado en casa su menú de fin de semana (varía, así que atent@ a su web y redes sociales) y nos ha convencido.

Es sencillo y directo, pero en absoluto plano. Destacamos la crema de nécora, contundente, el pavo a la soja, muy bien equilibrado, y la crema catalana, suave, nada dulzarrona. Todo llegó a la temperatura correcta y envasado con seguridad, ¡muy bien!

Café Restaurante Lion está en la calle Bordadores, 4, entre la Puerta del Sol y la plaza Mayor. Consulta su carta para recoger o recibir a domicilio aquí.

menu-cafe-restaurante-lion

crema-nécora-lion

pavo-soja-lion

—————————

RONDA 14 y CILINDRO

La foto de portada de este artículo es un señor ceviche de Cilindro que degustamos hace unos meses. Los restaurantes definidos por el chef limeño Mario Céspedes han lanzado una carta para pedir a domicilio o pasarse a recoger a las cocinas centrales del grupo (que se completa con Apura, que tiene su terraza abierta). Incluye clásicos de las dos casas como los ceviches (verde con huacatay y mango y de crema de rocoto con aguacate) de Cilindro y  sus gyozas de langostino y camarones; o el ceviche con leche de tigre al ají limo y calamar, el tiradito a la crema de ají amarillo, las gyozas de anticucho con picada de ají limo y cilantro y de ternera con manitas de cerdo o los cachopinos de ternera con queso de cabra y setas de Ronda 14. En Cilindro se encuentran las tradiciones peruana y asturiana y en Ronda 14 la gastronomía nikkei y chifa (aunque  lo asturiano también asoma).

La oferta se completa con un menú degustación para dos personas que incluye, por 45 €, tartar de salmón con crujiente de plátano, California Roll de centollo, roll de mar y montaña, bao de chicharrón con crema de rocoto y huacatay, patatas rellenas de carne guisada y bizcocho roto de avellanas y chocolate.

El horario para recogidas y envíos es de 13:00 a 15:45 y de 20:30 a 23:30 de martes a domingo. El servicio de envío a casa es a través de diferentes plataformas como Deliveroo, Stuart o Glovo (buscando la marca Ronda 14) y para recoger los pedidos la dirección es la de las cocinas centrales del grupo: calle Francisco de Navacerrada, 58. Madrid. Los teléfonos de reservas son: 91 356 85 77 / 648 17 53 59 / 690 15 66 95.

Más fotos de nuestro paso por el local de Cilindro, para que vayas abriendo boca. ¡Cuidado, te van a dar ganas de cerrarla sobre tu pantalla!

creatividad-cilindro

aji-gallina-cilindro

tartar-cilindro

El cocido madrileño de Malacatín. Es decir, el cocido madrileño

La historia de Malacatín es la historia del cocido madrileño, el plato popular que servían en esta casa fundada en 1895 a los trabajadores de la zona del Rastro, La Latina y Lavapiés desde que a principios del siglo XX la segunda generación de la familia que todavía regenta el local lo incluyera entre su oferta. José Alberto, cabeza de la cuarta generación, continúa con los buenos usos de la casa en cuanto a ofrecer un cocido madrileño para el que selecciona buenas viandas de León, Asturias y Castilla, intentando siempre mantener a los proveedores que han dado fondo al plato (o los platos, aquí los tres vuelcos canónicos del emblema de la gastronomía castiza capitalina se respetan, por supuesto).

En Malacatín se disfruta de la mesa, que no solo recibe su famoso cocido madrileño, sino también callos, bacalao confitado con verduritas, chuletillas de cordero y otras propuestas de las de toda la vida, y el ambiente, con su decoración abigarrada (alguna sorpresa te llevarás mirando aquí o allá) y sus llenazos.

cartel-dtlqt-impresion

Como consecuencia de la situación generada por la pandemia de coronavirus Covid – 19 y por primera vez en su historia, se  puede pedir a domicilio el cocido y muchos otros platos de la carta de Malacatín. José Alberto ha buscado una fórmula que permite que su cocido no pierda esencia al sacarlo fuera de su establecimiento.

El cocido a domicilio lo tienes aquí abajo, ya lo hemos disfrutado y es el de siempre, con toda su potencia en la sopa, su buen punto característico en verduras y carnes y su majestuosidad desbordamesas. Tiene un precio de 18 €.

Todo llega correctamente envasado y caliente. La sopa es fuerte y profunda, como tiene que ser después de la conjunción de caldos lentos con que se cocina. Los fideos vienen aparte para que no lleguen deshechos en el caldo. Garbanzos con repollo y patata en el segundo vuelco y carnes de ternera, cerdo y pollo para rematar. Nada es algo más, cada ingrediente tiene su personalidad, su aquel. Y una ración es en realidad casi dos raciones, otra marca clásica de Malacatín. ¡Satisfechos!

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Fotos de Montserrat Curiel para Malacatín, excepto fotos del cocido, que son de Microplán Madrid.

Restaurantes italianos en Madrid. Últimas paradas

Vamos con un repaso a los últimos restaurantes italianos en los que hemos vivido una experiencia gastronómica. Hemos aprovechado para hacer una comparativa de carbonaras, por cierto.

| Lettera Trattoria Moderna | C/ Calle de la Reina, 20 – 91 805 33 42 – 30 €

Efectivamente, se trata de una trattoria actualizada donde se cuida cada detalle, desde el proveedor del pan, que es John Torres, hasta la decoración mediterránea firmada por María Villalón Studio. El chef siciliano Francesco Ingargiola le saca partido a las recetas de su familia y a las clásicas de diferentes regiones de Italia siempre imprimiendo un sello personal a la fórmula definitiva. Simplicidad y evolución son sus características esenciales. En las fotos, arancini, risotto y carbonara. Precisas ejecuciones y emplatados a la nórdica, nada barrocos. La pasta alla carbonara es magnífica, untuosa y con un guanciale excelente.

| Isabella | C/ Claudio Coello, 114 –91 578 92 47 25 €

Los propietarios Valter Sambrana y Ana Navarro son brasileños, al igual que el chef Carlos Eduardo Gasparini y, aunque la propuesta se apega al clasicismo italiano, hay toques de color carioca por aquí y por allá. Las pizzas de inspiración napolitana (imagen de portada) se cocinan en un horno tradicional a la vista de los comensales. Mira esa masa negra con carbón vegetal, ¡especial! La pizza del fondo pica muy rico. Platazo el de pappardelle de ragú y sabor a casa italiana el de la carbonara.

| Più di Prima | Paseo Pintor Rosales, 30 – 917 65 01 83 – 25 € / 30 €

Restaurante que se convirtió en un clásico de la calle Hortaleza a principios de siglo y ha resurgido en el barrio de Argüelles después de unos años de descanso. El chef Stefano Franzin se expresa con el recetario de la abuela y le insufla bríos como en su clásico ravioloni Più di Prima con yema de huevo de corral, crema de parmigiano, espinaca y salvia. En nuestra visita disfrutamos también del buen tratamiento que se le da en la cocina a las verduras de temporada.

| Casa Tua Gourmet | C/ Calle de la Reina, 20 – 918 05 33 42 – 25 € / 30 €

Sus artífices definen el establecimiento como un bar con cocina que pretende promover la auténtica culinaria italiana. El chef sardo Luca Buioni es el malabarista que administra una extensa carta que incluye hitos como el risotto frutti di mare con arroz carnaroli, gambón, mejillones, almejas, tomate cherry y guindilla o los spaghetti chitarra alla carbonara con pasta fresca, guanciale, yema de huevo, pimienta, parmigiano reggiano y pecorino romano (extraaa de quesos).

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Mes de los Callos 2019

¡Ya está aquí, ya llegó la 8ª edición del Mes de los Callos! Noviembre es el mes en el que diferentes restaurantes de Madrid, en general referentes de la cocina tradicional madrileña, ofrecen menús con callos como ingrediente básico de su plato principal por un precio de 30 €.

Te dejamos por aquí un enlace al folleto del evento que incluye el menú que propone cada uno de los participantes: Mes de los Callos 2019.

El otro día estuvimos en la presentación del Mes de los Callos 2019 y probamos dos platazos: los melosisimos callos de bacalao de Casa Ricardo (foto de portada, cacerola de la izquierda) y los callos a la madrileña clasicotes de Taberna La Bola (aquí abajo los tienes).

mesdeloscalloslabola

Hasta el 30 de noviembre.

Esto es la CASTIZAMPA

Estarás con nosotros en que una buena ración, un buen plato, un buen y completo homenaje de gastronomía auténtica madrileña, una CASTIZAMPA en la denominación que queremos proponerte, no viene nada mal en estos tiempos de modas culinarias que corren, vuelan y desaparecen.

Madrid, más que por los ojos, entra por su verdad. No es una ciudad tan monumental como otras, de acuerdo, pero ni falta que le hace porque su agradable callejeo está vivido, espacios gentrificados y turistificados aparte, que ahí no vamos (literalmente) a meternos. Y es un callejeo que atrapa, para repetir y repetir. Por cierto, Madrid es muy bonita en su sencillez, no nos confundamos.

La CASTIZAMPA es el nombre bajo el que te ofrecemos una serie de actividades en las que podrás comer lo de aquí donde hay que comerlo aquí. Deja que Madrid te gane por el estómago con su gastronomía propia, la de las abuelas, la de aprovechamiento, la que tiene sentido y hace ciudad, esa ciudad real que no debemos perder.

Hay establecimientos centenarios gestionados por restauradores y cocineros generalmente veteranos especializados en platos de la CASTIZAMPA. Son una garantía certificada por las generaciones de parroquianos que han pasado por sus mesas. Otros de más reciente apertura, con jóvenes propietarios y chefs a la cabeza que saben lo que hacen y lo que se ha hecho bien en las cocinas de las casas de comidas de siempre y en sus propias casas, están apostando por dar continuidad y hacer avanzar con sugerentes actualizaciones esos platos que llevan en su sangre madrileña. Para tener sangre madrileña no hace falta haber nacido en Madrid, por supuesto, la ciudad hace transfusiones de su sangre a todo el que la quiera.

Información y reservas
Email: pasatemadrid@microplanmadrid.com
Teléfono (llamadas y WhatsApp): 695 97 29 37

Siguientes citas de la CASTIZAMPA:

MALACATÍN, CENTRO DE LA CONJURA CASTIZA · 35 €. Cocidada nocturna en una casa fundada en 1895 como taberna de vinos. La segunda generación de las cuatro que han regentado el local fue la que empezó a preparar el pantagruélico cocido elaborado durante cinco horas con ingredientes de máxima calidad que se sigue sirviendo en Malacatín. Ven a conocer la historia del establecimiento contada por el equipo de José Alberto Rodríguez, el actual propietario, y por nosotros, que te acompañaremos en la experiencia y te aportaremos documentación sobre los orígenes del cocido madrileño, la historia del castizo barrio en el que se enclava Malacatín y todo lo que vaya surgiendo.

Incluye:

Cocido completo.

Vino crianza (1 botella para cada 4 personas)

Refresco, cerveza o agua (1 por persona).

Postre casero a elegir.

Café de puchero o infusión.

Viernes 11 de octubre, 21:30

MALACATIN

MANOLO 1934, EL COCIDO CON PERSONALIDAD · 32 €. Veterana casa de comidas de tradición familiar, en Restaurante Manolo 1934 el cocido es madrileño pero con acento gallego, como la familia de José Ramón Rodríguez, el dueño. Materias primas castellanas y gallegas conforman un cocido desgrasado, mimado al detalle, de los que se recuerdan y se recomiendan. Los Rodríguez o uno más de su familia, el jefe de cocina, Manuel Besteiro, te contarán las claves de su plato estrella y nosotros te aportaremos datos y documentación sobre el cocido madrileño y todo lo castizo que se tercie.

Incluye:

Cocido completo.

2 copas de vino, cervezas o refrescos.

Postre de la casa.

Sábado 19 de octubre, 21:30

MANOLO 1934

MADRID, SECRETO CASTIZO A SECRETO CASTIZO + PEZ TORTILLA · 20 €. Versión especial de nuestra visita guiada MADRID SECRETO A SECRETO en la que nos vamos a enfocar en los usos, costumbres, calles y arquitectura que han hecho de Madrid lo que es. Conócela, conócete y remata la cosa disfrutando de la tortilla de los genios de Pez Tortilla, jóvenes maestros en el noble arte de hacer tortillas de patata a medio cuajar con recetas originales. Vamos a su nuevo e hipercéntrico local.

Incluye:

Pincho de tortilla a elegir entre clásica con cebolla, con brie, trufa y jamón, con parmesano, albahaca y tomate seco, con morcilla de Burgos y pimiento caramelizado, con berenjena con queso de cabra y cebolla al PX, con chorizo a la sidra o con bacon, cebolla y salsa holandesa.

Caña de Mahou.

Domingo 20 de octubre, 12:00

PEZ TORTILLA

Kiboka no es otro restaurante japonés

Hace una década más o menos hubo un estallido de restauración japonesa en Madrid. Se multiplicaron los restaurantes con cartas basadas, sobre todo, en el sushi. Después del boom hubo una cierta desaceleración y, por otra parte, la oferta se diversificó para dar cabida a más elaboraciones de la gastronomía nipona, con el ramen como nuevo embajador destacado.

En este contexto, Dani (en realidad se llama Quifeng Lin, es originario del sudeste chino) se diferencia en su restaurante japonés Kiboka por utilizar ingredientes y técnicas de la gastronomía china para redondear sus platos. El artífice de Kiboka se mudó a España hace 15 años para trabajar en restaurantes de Bilbao, Tenerife, Barcelona… Acabó afincándose en Madrid, donde creó Casa Sushi, proyecto que triunfa con sus envíos a domicilio.

En Kiboka, Dani ha querido plasmar su experiencia como cocinero de pescados y mariscos, su conocimiento de la cocina japonesa y la relación secular entre las gastronomías japonesa y china. Aquella es en buena medida deudora de esta. El resultado es una alianza entre sabores y olores que se presentan al comensal con presentaciones que causan también un fuerte impacto visual.

kiboka-uromakis

La carta de Kiboka es amplia, conviene dejarse guiar por el equipo de Dani para cuadrar la experiencia. Recomendamos pasar por todas las temperaturas, desde los platillos fríos de sashimi o nigiris, de corte correcto y con matices originales donde cabe añadirlos, hasta guisos tipo ramen con inusual servicio en mesa o la perfumada lubina matsu, pasando por los excelentes makis en tempura.

Respecto a su decoración, en Kiboka se combinan lo industrial y lo retro en buena armonía. Hay barra y diferentes espacios para diferentes ocasiones.

C/ General Pardiñas, 70.

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

El brunch apocalíptico y el brunch loco

Entre el brunch apocalíptico de los gastrogamberros de Folixa y el brunch loco del elegantón Gran Hotel Inglés parecería que hay un año luz de distancia conceptual. Pero espera, que sí y no. Es lo que pasa con los barrios de Lavapiés y Letras, que están separados por una gran distancia no medible o no lo están, depende de dónde (local, calle) o cómo (en plan castizo, modernete o qué) elijas vivirlos.

Vamos con nuestra experiencia en esos dos brunches, brunchs, desayunocomidas o almuerzos. Sí, almuerzos. Es que mi madre (y lo mismo la tuya, si le preguntas) viene a definir el brunch como la comida resultante de la suma de un almuerzo de toda la vida + tontería de ahora. Y le gustan, eh. Ay, las madres, el dardo en la palabra.

Brunch apocalíptico en Folixa

| Folixa | C/ Buenavista, 32 – 634 56 66 93 – 10 € 

Nos plantamos en Folixa un domingo a las 13:30 una discreta colaboradora de Microplán Madrid (es guía y gestiona algunas de las rutas de nuestro catálogo) a la que mencionaremos como R. y el abajo firmante. Por mi parte, ya conozco la cocina del asturianín Jorge por sus anteriores proyectos en Madrid bajo el nombre de Gastrochigre: tuvo un pequeño restaurante en el barrio de las Letras y posteriormente un puesto en el mercado de Antón Martín, además de pasar brevemente por otros espacios.

Si conoces los gamberreos anteriores de Jorge, no te chocarán las mezclas de productos y preparaciones asturianas con productos y preparaciones de donde se le ocurra, con especial presencia de lo oriental y lo mexicano, que se marca.

R. no ha probado la cocina de Jorge y de momento está más pendiente de su app para buscar trabajo de referencia que de la decoración de Folixa, con bien de rinocerontes, calaveras, cartelería profeminista y más. No deja el móvil la pájara hasta que llega la ensalada de bulgogi con verduras encurtidas. Aquí empieza el disfrute, que avanza con la tortilla de cecina de buey y provolone y se dispara con el risotto de callos a la asturiana con kimchi y setas, una gloriosa síntesis de lo que aporta Folixa. De postre, pudding de canela con arroz con leche. Todo regado con pintas de cerve artesanal.

Brunch Folixa
Ensalada de bulgogi con verduras encurtidas
Brunch Folixa callos
Risotto de callos a la asturiana con kimchi y setas

A rodar por las cuestas de Lavapiés, porque las cantidades son barbaridades, pareando por aquí. El precio, como para no creérselo. Cada domingo cambia la composición del brunch.

Brunch loco en mítico hotel

| Gran Hotel Inglés | C/ Echegaray, 8 – 91 360 00 01 – 35 € 

Los responsables de la reapertura todavía reciente del Gran Hotel Inglés querían proponer un brunch fuera de lo común en su lobby y vaya, lo han conseguido pero bien. Yllana les ha echado una mano envolviendo en un espectáculo de improvisación humorística, música ‘en riguroso playback’ y juegos en los que participan los comensales la aparición de los platos que componen el brunch: dinner rolls, huevos benedictinos, sándwich de pastrami y waffles con chocolate y vainilla.

Crazy Brunch Pastrami
Sándwich de pastrami

Domingos después de la experiencia que te he contado antes, se viene también R. a catar el crazy brunch del Gran Hotel Inglés. Por supuesto, no suelta el móvil hasta que nos llega la copa de bienvenida de champagne Laurent-Perrier Cuvée Rosé. Sigue en Microplán y ha conseguido varios trabajos en Madrid como freelance a través de esa app que maneja con muy buen aprovechamiento, la tía, lo de andar pegada al móvil le rinde. Son las 15:00, hemos venido al segundo pase del brunch, el primero empieza a las 12:30 y en ese horario tenemos ruta, claro. Entran bien los rollos y son notables los benedictinos. Muy cuidado el sándwich de pastrami y no somos de dulce, pero los wafles caen.

Ana Lógica (foto de portada, a la derecha), la maestra de ceremonias del espectáculo, maneja el cotarro con gracejo y vaya memorión tiene… No te contamos lo que pasa entre plato y plato, que la cosa está pensada para sorprender.

Adrián P. G.

Comer bien en Madrid por 20 € o menos es posible

Nuestras últimas probaturas gastronómicas nos han permitido conocer restaurantes donde comer bien por 20 € e incluso menos, ¡sí! La descomunal oferta restauradora de Madrid es lo que tiene: si te meneas un poco encuentras calidad a buen precio.

Pero antes de pasar a esos restaurantes en los que menos precio no significa disfrute inferior, queremos reseñarte dos descubrimientos también recientes que sin dejar de tener una relación qué bien he comido/qué justo es lo que he pagado, requieren un desembolso algo mayor para ser vividos a tope.

| Taberna y media | C/ Lope de Rueda, 30 – 91 867 58 42 – Ticket medio: 35 €

Si ya te suena este restaurante (y taberna de hoy, con su barra correspondiente) seguramente sea por sus torreznos desgrasados, jugosos de carne para adentro y crujientes en la corteza (imagen de portada),  y por sus llámales bravas, llámales buñuelos de patata con un mojo picón memorable.

Pero hay mucho más. Milhojas de sardina ahumada con esponja de tomate (foto abajo). La base es de salmorejo. Se rompe y se mezcla todo y el resultado en boca es restallante y fresco. Secreto ibérico en su punto con verduras salteadas y jengibre, cilantro y un arroz crujiente que le da un giro muy divertido al plato. Y alcachofas con sepia, lasaña de mejillones, portobelos y scamorza… Atent@ a su tarta de queso, inconmensurable.

Tabernaymedia-sardinas

Tabernaymedia-tartadequeso

| Restaurante Arzúa | Paseo de la Castellana, 105 – 91 066 47 55 – Ticket medio: 25 €

Vaya costillares a la brasa del horno Josper se marcan por aquí. Hemos probado los de cerdo, excelentes, y en pendientes está el de ternera. Aquí tienes los de cerdo con sus diferentes salsas. De izquierda a derecha y de arriba abajo: BBQ, poblana, oriental y mediterránea. Todas los aderezos tienen su punto, pero nos quedamos con la BBQ. De todas formas, lo interesante(ísimo) es la terneza de la carne. Puedes desprenderla con dos dedos…

arzua-costillas

Antes de atacar los costillares, te sugerimos que elijas como entrante alguno de sus imaginativos tacos o un saam.

Cuentan con menú del día.

————————–

Y ahora, sí, vamos con los prometidos restaurantes de interés y ticket medio igual o inferior a 20 €.

| BacON | C/ Conde de Peñalver, 90 – 91 066 90 20 – Ticket medio: 15 €

—-

Actualización 4/11/2019

¡Nuevo local hipercéntrico de BacON! Hemos recatado la oferta porcina del restaurante de comida servida rápido, que no cocinada sin mimo, en una de sus nuevas ubicaciones, c/ Núñez de Arce, 14, muy cerca de la Plaza de Santa Ana. También han abierto otro local en Malasaña, c/ San Vicente Ferrer, 28.

Se mantienen las señas de identidad de BacON que tienes descritas más abajo y se suman ofertas cerveceras y un espíritu ‘quédate a tomar una copa después de comer o cenar’, que hay barra.

—-

Pensadas y cocinadas con calma y servidas a toda caña, las recetas de BacON tienen su base en diferentes tratamientos y usos del cerdo. Así, poco después de pedirlos en el mostrador aparecen en la mesa entrantes clásicos de establecimientos de comida rápida pero con toppings de bacon, hamburguesas de pulled pork con torreznos, costillares con sus salsas…

BacON-hamburguesas

BacON-costillas

Para los no cerdófilos hay también oferta solvente como las hamburguesas de pollo.

Buenas ideas y buenos aderezos aquí.

| La capricciosa italiana | C/ Maldonadas, 4 – 91 529 58 84 – Ticket medio: 15 €

Que si quieres pagas menos, compartes una pizza y ya, y si quieres pagas algo más y sales rodando, pero por 15 € te quedas muy bien y comes o cenas variado.

En La capricciosa italiana se zampa cocina italiana genuina: embutido, queso, pasta y pizza reconocibles por transalpinos. De Italia son sus propietarios y el chef. Muy real y muy rico todo. En las fotos, pizza de la casa y ravioli al parmigiano.

lacapricciosa-pizza

lacapricciosa-ravioli

Agradable ambiente de trattoria. Y si prefieres comer en casa, hay muchos italianos que que se llevan pizzas enteras o porciones de aquí, por algo será.

| La Salutteria | C/ Velázquez, 9 – 91 081 25 22 – Ticket medio: 20 €

Pinsa, pinsa, pinsa, pinsa por doquier en Madrid de pronto. Pues hemos probado una de la taberna de cocina italiana Salutteria y muy bien. Esta es de pastrami con tomate, mostaza, mozarella, aceituna y aceite de cebollino.

salutteria-pinsa

Antes, metimos tenedor en una ensalada de tomates, burrata y pesto con aceituna deshidratada y sal de limón. Una forma muy atractiva de tratar la burrata, el toque cítrico le va perfecto al conjunto.

salutteria-burrata

Canutillos de crema para finalizar. Ningún reproche que hacerles, bien ricos.
Ambiente muy agradable y buen servicio.

Tienen menú del día entre semana a muy buen precio y aperitivo italiano los jueves de 18:00 a 20:30.

| Skyline Diner | C/ Jesús, 14 – 91 389 67 00 – Ticket medio: 15 € 

Ya hacía falta un poco de hamburguesismo en Microplán Madrid, ha pasado tiempo desde que no lo practicábamos. En Skyline Diner le metimos mano a su hamburguesa El barrio con carne de ternera de Ávila y guacamole cremoso y sofrito de pimientos. Ligeramente picante, jugosa, rica.

Con Black Angus, salsa Tartiflette, queso Reblouchon de Savoie y cebolla llegó su hamburguesa Tartiflette. Gochísima y disfrutadísima.

skylinediner-hamburguesas

Los puntos de la carne, los solicitados.

Como entrante, crujates, tiras de aguacate rebozadas y fritas acompañadas de una salsa de la casa agridulce y picosa. Buena historieta.

skylinediner-crujates

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Soy Kitchen se celebra con Dim Sum

Las tapas cantonesas (sureste de China) o dim sum son el tipo de plato que ha elegido Julio (Yong Ping Zhang) artífice y chef del restaurante Soy Kitchen, como base para elaborar un menú especial con el que celebrar el segundo aniversario del local en su actual emplazamiento.

Sí, hace ya dos años que el original y bizarro Soy Kitchen de Plaza de los Mostenses se trasladó a Chamberí con la correspondiente amplificación y sofisticación de la propuesta del creativo cocinero nacido en Beijing. Aquel primer local es ahora Lamian by Soy Kitchen, un proyecto de fusión asiaticoespañola informal y atrevido.

Ya solo quedan dos fechas, los miércoles 10 y 17 de abril, para degustar el estupendo menú de dim sum que el otro día tuvimos la oportunidad de probar. Se compone de: berenjenas chinas al wok, terminadas con crema de calabaza dulce y ponzu, seguidas de Xiao long bao relleno de carne de cerdo (2 unidades, imagen de portada), Siuchen bao (1 unidad), gyozas verdes rellenas de verduras y churros chinos (2 unidades) y, por último, gyozas de cordero de Julio (2 unidades, imagen aquí abajo).

dimsum-gyozas-cordero

El menú incluye una caña o vermut con el aperitivo de la casa y el entrante. Se maridan los pases de dim sum con cerveza Heineken y música a cargo del reconocido dj Sandro Bianchi. Se podrá reservar por adelantado al precio de 30 € en: https://regalasoykitchen.com.

Artículo de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

C/ Zurbano, 59.

Un día que querrías vivir si te gusta comer

Imagínate que tu cuerpo te concediera un día de libre ingesta sin consecuencias. Tragar, tragar y solo disfrutar. Suena a felicidad máxima, ¿eh? Con algunas de las últimas visitas a restaurantes y tabernas que hemos realizado te vamos a proponer puede un recorrido que abarcaría todas las comidas posibles de un día de glotonería extrema:

Desayuno en Lambuzo, que ha incorporado a sus locales de Retiro y Ópera una carta de desayunos en la que el mollete es el rey. ¡Medio de lomo y medio de manteca colorá para nosotros! Empezamos arribita, sí. [Más sobre Lambuzo]

lambuzo-desayuno

Tentempié de media mañana en La Botijería, en su terraza situada en la plaza del Conde de Barajas si el tiempo lo permite. Aquí se lleva y se fusiona lo castizo. Por ejemplo, en sus buñuelos de callos a la madrileña, ricos y muy suaves, contra lo que pudiera parecer. Venga, compartimos uno. Venga, mejor no.

botijeria-buñuelos-callos-madrid

Brunch en Casa Suecia. Nos tiramos a por el salmón, la ensaladilla rusa, el jamón y los croissants antes de gozar de sus huevos benedictinos. Y copita en el Bar Clandestino Hemingway o en la azotea, ya que estamos.

casa-suecia-brunch

Comida en Restaurante Manolo, y venimos a por su cocido madrileño de raíces gallegas, desgrasado pero potente, de ingredientes cuidadosamente seleccionados. Destacamos la sopa, el tocino y el relleno, ¡ese relleno de mi almaaa y de mi corazóoon!

manolo-cocido

Con lo mencionado estaríamos como que más que llenos, y además el brunch de Casa Suecia se sirve solo los domingos y el cocido de Manolo únicamente los miércoles y los sábados de septiembre a junio, pero es que este día de zampa soñado los restauradores están a nuestro favor, además de nuestros cuerpos, quéeee (soltamos micro).

Merienda tardía en Chihuahua Tacos & Tragos (imagen de portada de este artículo), que ha sumado recientemente una nueva dirección en el barrio de Chamartín. Nos decantamos por tacos clásicos como los de carnitas y los de tinga de pollo. Bien regados con salsa de chile habanero, que se puedeeee.

Cena a última hora, como corresponde a un espacio de aire romántico, en La Galette 2, clásico actualizado donde nos vamos a decantar por los chipirones a la plancha en curry rojo con ajo blanco de coco y sus patitas fritas con mojo verde y un fuera de carta del que suele haber diferentes versiones, el carpaccio de bacalao y pulpo punteado con mojo, tartar de aguacate y huevas de trucha. Dos platos de muy buena y muy bella factura.

galette-cena

Al llegar a casa, lentejas con albóndigas… 😉

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com