Archivo de la etiqueta: Cocido madrileño

El cocido madrileño de Malacatín. Es decir, el cocido madrileño

La historia de Malacatín es la historia del cocido madrileño, el plato popular que servían en esta casa fundada en 1895 a los trabajadores de la zona del Rastro, La Latina y Lavapiés desde que a principios del siglo XX la segunda generación de la familia que todavía regenta el local lo incluyera entre su oferta. José Alberto, cabeza de la cuarta generación, continúa con los buenos usos de la casa en cuanto a ofrecer un cocido madrileño para el que selecciona buenas viandas de León, Asturias y Castilla, intentando siempre mantener a los proveedores que han dado fondo al plato (o los platos, aquí los tres vuelcos canónicos del emblema de la gastronomía castiza capitalina se respetan, por supuesto).

En Malacatín se disfruta de la mesa, que no solo recibe su famoso cocido madrileño, sino también callos, bacalao confitado con verduritas, chuletillas de cordero y otras propuestas de las de toda la vida, y el ambiente, con su decoración abigarrada (alguna sorpresa te llevarás mirando aquí o allá) y sus llenazos.

cartel-dtlqt-impresion

Como consecuencia de la situación generada por la pandemia de coronavirus Covid – 19 y por primera vez en su historia, se  puede pedir a domicilio el cocido y muchos otros platos de la carta de Malacatín. José Alberto ha buscado una fórmula que permite que su cocido no pierda esencia al sacarlo fuera de su establecimiento.

El cocido a domicilio lo tienes aquí abajo, ya lo hemos disfrutado y es el de siempre, con toda su potencia en la sopa, su buen punto característico en verduras y carnes y su majestuosidad desbordamesas. Tiene un precio de 18 €.

Todo llega correctamente envasado y caliente. La sopa es fuerte y profunda, como tiene que ser después de la conjunción de caldos lentos con que se cocina. Los fideos vienen aparte para que no lleguen deshechos en el caldo. Garbanzos con repollo y patata en el segundo vuelco y carnes de ternera, cerdo y pollo para rematar. Nada es algo más, cada ingrediente tiene su personalidad, su aquel. Y una ración es en realidad casi dos raciones, otra marca clásica de Malacatín. ¡Satisfechos!

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Fotos de Montserrat Curiel para Malacatín, excepto fotos del cocido, que son de Microplán Madrid.

De casta le viene a José Ramón de Manolo 1934

La tercera generación de la familia del fundador del proyecto mesonero que hoy se conoce como Manolo 1934 la encabeza José Ramón Rodríguez, restaurador y filósofo del clasicismo madrileño (a la izquierda en la foto, acompañado de su jefe de cocina, Manuel Besteiro).

El local, en cuya cocina colabora también la cuarta generación de la familia, se encuentra  desde 1942 en la calle Princesa, 83, en el querido barrio de Argüelles de nuestro entrevistado. Hace poco pudimos disfrutar allí de un extraordinario cocido madrileño con toques gallegos (Galicia es la tierra de origen de Jose Ramón) .

Microplán Madrid: ¿Con qué barrio te quedas, Argüelles, Chamberí o Palacio?

José Ramón Rodriguez: Argüelles.

MpM: Nos vamos de barras, ¿prefieres caña, vermú o vino?

JRR: Vino.

MpM: ¿Mejor las terrazas en azoteas, en patios interiores o a pie de calle?

JRR: A pie de calle.

MpM: Plan gastronómico castizo, ¿pides callos a la madrileña, bacalao rebozado, bocadillo de calamares o cocido madrileño?

JRR: Callos.

MpM: ¿Frecuentas más el Prado, el Reina Sofía o el Thyssen?

JRR: Prado.

MpM: ¿Qué crees que ha hecho Madrid por ti?

JRR: Todo, aunque tengo orígenes gallegos, Madrid me ha formado en carácter, cultura, gustos, tendencias… También me ha ofrecido un espacio para desarrollarme profesionalmente. Amo esta ciudad (y mi barrio) como ninguna otra, por su tolerancia, por su diversidad y su enorme carga cultural, que te brinda a cada paso.

MpM: ¿Qué es lo último que has experimentado en Madrid?

JRR: Foro Gastronómico, realizado en el Palacio de Cibeles, organizado por Hostelería Madrid, donde se dieron cita cocineros y camareros de prestigio, formadores de escuelas de hostelería, proveedores y empresarios del sector.