Archivo de la etiqueta: Barrio de Salamanca

El Oktoberfest de Madrid es ahora

Mahou San Miguel y WiZink Center vuelven a ofrecer una versión madrileña del bicentenario festival de la cerveza Oktoberfest del 24 al 26 de octubre.

La sexta edición de este Royal Bavarian Oktoberfest de Madrid presenta interesantes novedades como la presencia del cineasta y showman Santiago Segura en el papel de maestro de ceremonias y encargado de realizar la rotura del barril que da inicio al evento.

Mejor un Oktoberfest con música en directo 

El cerveceo y el apartado gastro, de los que enseguida te vamos a hablar, se complementan en el Oktoberfest de Mahou San Miguel y el WiZink Center con música para todos los oídos con ganas de diversión. Este año van a actuar Los Inhumanos los días 24 y 25 y vuelve Darwin, la Oktoberfest Band oficial y el DJ David Dancos, que tocarán durante las cuatro sesiones del festival (jueves y viernes por la tarde, y sábado mañana y tarde). El cantante King África repite también en esta edición, y estará en las dos sesiones del sábado 26. También creará ambiente la charanga Son del Tilo los días 25 y 26.

Cervezas y gastronomía bávara en el Oktoberfest de Madrid

El festival pondrá a tu disposición diferentes variedades de cerveza a nivel nacional e internacional. La König Ludwig, presente ya en la fiesta originaria, repite este año en dos de sus variedades, König Ludwig Weissbier y Ludwig Dunkel.

Warsteiner, por su parte, tendrá disponibles las Premium Pilsener y Fresh, y la cervecera belga Grimbergen ofrecerá sus variedades Grimbergen Blonde, la Double-Ambrée, la Blanche o la nueva variedad Pale Ale, lanzada este año.

Estarán disponibles también cervezas de Mahou San Miguel, así como opciones 0,0 y sin gluten, para que todos los asistentes puedan disfrutar de las cervezas que más les gusten y vivir la experiencia en su totalidad.

Atención al catering del clásico Mallorca, compuesto para la ocasión obviamente por platos alemanes como el codillo, el chucrut, las famosas salchichas alemanas (Bockwurst, Bratwurst y Nurenberger) y más. En la presentación para prensa del Royal Bavarian Oktoberfest de Madrid vivimos una intensa degustación y ¡qué calidad!

Avda Felipe II s/n

Del 24 al 26 de octubre.

Kiboka no es otro restaurante japonés

Hace una década más o menos hubo un estallido de restauración japonesa en Madrid. Se multiplicaron los restaurantes con cartas basadas, sobre todo, en el sushi. Después del boom hubo una cierta desaceleración y, por otra parte, la oferta se diversificó para dar cabida a más elaboraciones de la gastronomía nipona, con el ramen como nuevo embajador destacado.

En este contexto, Dani (en realidad se llama Quifeng Lin, es originario del sudeste chino) se diferencia en su restaurante japonés Kiboka por utilizar ingredientes y técnicas de la gastronomía china para redondear sus platos. El artífice de Kiboka se mudó a España hace 15 años para trabajar en restaurantes de Bilbao, Tenerife, Barcelona… Acabó afincándose en Madrid, donde creó Casa Sushi, proyecto que triunfa con sus envíos a domicilio.

En Kiboka, Dani ha querido plasmar su experiencia como cocinero de pescados y mariscos, su conocimiento de la cocina japonesa y la relación secular entre las gastronomías japonesa y china. Aquella es en buena medida deudora de esta. El resultado es una alianza entre sabores y olores que se presentan al comensal con presentaciones que causan también un fuerte impacto visual.

kiboka-uromakis

La carta de Kiboka es amplia, conviene dejarse guiar por el equipo de Dani para cuadrar la experiencia. Recomendamos pasar por todas las temperaturas, desde los platillos fríos de sashimi o nigiris, de corte correcto y con matices originales donde cabe añadirlos, hasta guisos tipo ramen con inusual servicio en mesa o la perfumada lubina matsu, pasando por los excelentes makis en tempura.

Respecto a su decoración, en Kiboka se combinan lo industrial y lo retro en buena armonía. Hay barra y diferentes espacios para diferentes ocasiones.

C/ General Pardiñas, 70.

Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Comida callejera internacional en Madrid

Los restauradores autóctonos y los que se afincan en la ciudad provenientes de cualquier parte del mundo están convirtiendo Madrid en una capital de la comida callejera. Crece la oferta de comida informal, surgida de la cultura popular de diferentes lugares de origen. Se come con las manos o en recipientes que facilitan que se pueda consumir en la calle o que te la lleves o te la lleven a casa.

En las últimas semanas nos hemos pasado por cuatro locales que tienen ese enfoque callejero, cada cual a su manera.

Shawa
[Calle Rodríguez San Pedro, 34. Tel.: 911 37 71 77]

Rick, Oliver (el dúo de creadores de Tuk Tuk), Tarik y Fátima han montado un local superespecializado en shawarmas, falafel y patatas fritas belgas. Es lo que hay, no sirven otra cosa. Respetan las recetas tradicionales y les dan un toque vivido (aportan experiencias viajeras y familiares) con un magnífico resultado.

No hay shawarmas (los kebabs árabes) equiparables en ningún establecimiento de comida callejera de Madrid en el que hayamos comido. La carne es… carne (y buena), ya me comprendes. Los falafel son sorprendentemente jugosos y las patatas están en su punto de cocción y crujientes.

shawa

shawa-falafel

Estilo Poke
[ Calle Coslada, 10. Tel.: 911 49 68 29] 

Completísimo el poke spicy tunna aquí. Es el plato principal que probamos y nos convenció por la armonía de sus frescos y sabrosos ingredientes, que aportan todas las texturas posibles. La ración es contundente, te quedas muy bien por todos los conceptos.
También le dimos un tiento a las gyozas de pollo, verduras y vinagreta de soja. Solventes, no hay pegas que ponerles.

estilopoke

estilopoke-gyozas

El local de Estilo Poke es pequeño pero tiene barra suficiente para comer en petite comite, aunque claramente todo está pensado para que pidas comida desde casa o en el local para llevártela.

Ya sabes que el poke es un plato de arroz, pescado crudo o marinado y vegetales, algas y lo que cuadre que es originario de Hawai y que las gyozas o jiaozi son empanadillas chinas muy consumidas en aquel país y en Japón y Corea.

Wakü
[Calle Alberto Alcocer, 7. Tel.: 914 54 11 89]

El proyecto ‘tequeñero’ (los tequeños son masas de trigo rellenas de queso u otros ingredientes) de los venezolanos Miriam y Anselmo, que nació en Instagram y se desarrolló en la calle Infantas de Chueca y en el centro comercial La Vaguada ha llegado al barrio de Chamartín. Cocina vista con parrilla de piedra, mesas en el interior y exterior, sándwiches, algunos platillos para compartir y, por supuesto, tequeños de diferentes clases son los elementos que marcan esta reciente propuesta.

Los tequeños Tradicionales con queso venezolano y los Roraima, que llevan queso de cabra y cebolla caramelizada están muy ricos y son muy abundantones.

Ricos los Chicken Tenders, jugosos y crujientes, acompañados de la salsa Marspicy y la Wakü.

waku-tequenos

chicken-tenders

Repetimos lo de abundantones para referirnos a los club houses, los sándwiches de la casa. Correctos, a falta de afinar el salseo de base (sería bueno pringarse más).

La cerveza artesanal de la casa es una lager bien resultona.

Jleo’s
[Calle Eloy Gonzalo, 4]

Habitualmente huimos de los burritos pero además lejos, muy lejos. Sin embargo, hemos hecho bien en catar los de Jleo’s. En la siguiente foto puedes ver el burrito de Ternera Oh My Cow. La carne es morcillo de vaca vieja marinada en un adobo de la casa, muy rica. Buen conjunto.

jleos

Debajo vas a ver el burrito de Ternera Ibérica con vaca vieja estofada en salsa chipotle con picadillo de matanza y panceta ibérica. Y, al fondo, unos Nachos With All,  que llevan queso fundido, crema agria, pico de gallo y guacamole.

jleos-ternera-iberica

Todo casero, fresco y nada pesado en este med-mex.

La marca tiene otro local en la calle Galileo, 7.

Artículo de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Arquitectura maridada con café de especialidad

Hay antiguas colonias de viviendas de Madrid que parecen pueblos interiores, vestigios de un urbanismo más humano. Y hay en la capital edificios singulares construidos con más atención a lo funcional y al diseño que a la rentabilidad económica inmediata que pudieran generar.

Esa es la arquitectura que enseñamos en esta ruta comentada por el barrio de Salamanca (pateamos ambos lados de la calle Francisco Silvela), que incluye la degustación de un café de especialidad o un té matcha para llevar de los genios en la materia de Waycup Specialty Coffee, que nos contarán cómo hacen lo suyo tan bien, y la visita a uno de los chalés de la decimonónica colonia Madrid Moderno (mira la foto con la que termina este post), que ahora es vivienda y showroom de decoración, ropa y accesorios.

Sábado 14 de abril, 12:00 · Arquitectura diferente + Waycup Specialty Coffee · 120 min. 12€. Incluye café grande (o té matcha). Experimentaremos y comentaremos antiguas colonias en peligro de extinción, palacetes reconvertidos, edificios que parecen barcos… Es a lo que llamamos arquitectura diferente. Quedamos en Waycup Specialty Coffee para que nos hablen de su proyecto y nos den un cafelazo o té rico para el camino. Punto de encuentro: calle Juan Bravo, 27.

¡Imprescindible reserva!

Info y reservas: reservas@microplanmadrid.com o tel. 695 97 29 37.

Colonia Moderna Madrid

microplan-gif

Arquitectura y coffee

De pronto nos parece que el título de esta entrada de nuestro blog podría ser el de un relato elegante sobre una pareja que se va encontrando en edificios emblemáticos de una ciudad para tomar cafés especiales. Huuum, ¡pues no, pero algo de eso hay en lo que te vamos a proponer!

El domingo 17 de diciembre a las 17:30 hemos quedado contigo, con tu pareja, con tus amigos… para conocer la arquitectura diferente de las dos orillas del barrio de Salamanca que se expresa en colonias como el Madrid Moderno o instituciones como la fundación Juan March y para degustar los cafés (o tés) y las cookies caseras de Waycup Specialty Coffee.

Madrid-moderno

Sobre Waycup Specialty Coffee

Cuando los ucranianos Pavlo y Ruslan Kosarevych llegaron a España, les resultó complicado conseguir una buena taza de café. «Nuestra provincia, Lviv, es conocida por su característico olor a café», recuerdan. Entonces empezó una aventura de emprendimiento precoz (tienen 22 y 28 años respectivamente) que ha culminado con la apertura de Waycup Specialty Coffee (Juan Bravo, 27. Madrid). ¿Qué diferencia al specialty coffee?

Muchos que se consideran ‘cafeteros’ no han probado nunca un café sin errores de tostado o de preparación. El café de especialidad consigue esa denominación cuando todo su proceso ha seguido unos estándares de calidad estrictos: las plantas crecen a determinada altura, los granos defectuosos se eliminan, los baristas se forman para servirlo a su temperatura y en su proporción justa. El resultado es un sabor sin defectos y lleno de matices.

Waycup_latte-art

Waycup ofrece un amplio abanico de bebidas de café: cafés calientes o fríos, cafés de filtro (V60 o chémex), cafés con leche fresca… Para cada una de ellas, utiliza granos de diferentes orígenes (Colombia, Etiopía, México, Honduras…). También es posible comprar café en grano o molido en bolsas de 250 gr.
Pero también sirve otros productos, como el té matcha, conocido por su característico color verde y por sus propiedades nutricionales.

El otro punto fuerte de Waycup son sus cookies caseras. Galletas recién horneadas y con el interior esponjoso muy diferentes a las que se suele encontrar en Madrid. Las hay de chips de chocolate, tarta de zanahoria, red velvet, doble chocolate, avena y pasas, té matcha con chocolate blanco y ube (un curioso tubérculo morado).

Waycup_matchaycookies

El diseño interior del local es relevante en una actividad sobre arquitectura diferente. Lo firma Estudio 83 Arquitectos, presenta un aire industrial y se distribuye en dos alturas: la primera, con una flamante máquina La Marzocco Strada EP (ensamblada a mano en Florencia), donde se sirven las bebidas. La segunda, con una barra metálica única, que pretende ser punto de encuentro, conversación y degustación de nuevos sabores al son de la música optimista que envuelve el local.

Un lugar cálido, animal friendly y alejado del elitismo que a veces se respira en las cafeterías especializadas para albergar un proyecto que pretende democratizar el buen café y extender su cultura a todo aquel que desee adentrarse en ella.

Microplán arquitectura diferente + Waycup Specialty Coffee

Aquí tienes la información práctica para participar en esta propuesta de actividad para la que nos hemos aliado Waycup Specialty Coffee y Microplán Madrid:

Domingo 17 de diciembre, 17:30 · Arquitectura Diferente + Waycup Specialty Coffee · 120 min. 15€. Incluye café grande (o té matcha)+ cookie. Antiguas colonias en peligro de extinción, palacetes reconvertidos, la única plaza del mundo diseñada por Dalí y otros edificios singulares (¿qué sabes del Pirulí?) protagonizan esta especialísima ruta. El colofón es el disfrute de un cuidadísimo café o té con su cookie casera correspondiente en Waycup Specialty Coffee. Punto de encuentro: calle de la Belleza, 1.

¡Imprescindible reserva!

Info y reservas: reservas@microplanmadrid.com o tel.: 695 97 29 37

4 restaurantes de Madrid donde comer bien por menos de 30 euros

Te presentamos cuatro restaurantes de Madrid de muy diferente perfil y ubicación pero con la característica común de ser de una calidad más que aceptable y de precios más que moderados.

Círculo Marisquería

Calle de Oliva de Plasencia, 1 / 917 37 04 21

Es una enorme marisquería y mucho más. Sus eventos, con los maridajes #CírculoClubDay a la cabeza, han convertido al establecimiento en un referente social de Carabanchel y Latina. Además de marisco para dar, tomar y llevar, son especialistas en pescado. También tienen raciones variadas y chuletones. Y se puede comer bien por 30€ (aunque hay menús de hasta 60€) optando por alguna de sus propuestas cerradas de ese precio o inferior o picando en grupo. La cocina-lonja está a la vista y tienen 6 tanques de cerveza de 500 litros sin pasteurizar y sin carbónico añadido.

circulomarisqueria

Tortilla de bacalao con piparras.

La Chelinda

Calle de Ponzano, 40 (y otras direcciones) / 914 42 05 78

Franquician, así que vamos a dar cuenta del local que conocemos, que es el indicado. Es un mexicano y tex-mex con la carta que te esperas más margaritas variadas más algunos tacos poco frecuentes en Madrid como los campechanos, que llevan suadero (falda de ternera), longaniza (picadillo) y corteza como ingredientes principales. Cantidades generosas y buen ambiente estilo ponzaning.

lachelinda

Tacos campechanos.

Timesburg

Calle de Francisco Silvela, 91 / 911 26 16 81

Llegaron a Madrid hace un año después de abrir hasta 7 establecimientos en Barcelona desde la apertura del primero en 2012. Variedad de carnes (ecológica, wagyu), panes (con semillas de amapola, mollete, multicereal) y hamburguesas en sí. Además, puedes añadirles numerosos extras. Recomendamos la Gaucha (foto de portada) y La Massimo, pero en gustos… Lo que pone a todo el mundo de acuerdo es la calidad de las patatas, cocinadas con la receta de la ‘abuelitita María Antonia‘.

timesburg-microplan-madrid-massimo

Hamburguesa de carne ecológica Lo Massimo.

La Zalamera

Avda. de la Reina Victoria, 32 / 910 46 25 10

Cocina tradicional con una vuelta. Te reciben con unas patatas fritas de churrería con tiras de calabacín en vinagre que ya te dejan claro por dónde va la cosa. Rico y contundente el pulpo a la brasa sobre patatas revolconas, rissoto ligero, logradas carrilleras al curry y, de postre, sabroso y curiosamente refrescante hojaldre relleno de crema pastelera con toque de lima y limón.

lazalamera

Pulpo a la brasa sobre patatas revolconas.

Texto y fotos de Adrián P. G.
Director de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

 

Fotos de Adrián Sotés
loscreacionistas@yahoo.com

Escucha en Spotify mi disco autoeditado:
Los Creacionistas – La gravedad de los seres 
distantes 
También disponible en AppleMusic

Experiencia #muchomasqueunbingo

En el entorno de la plaza de Manuel Becerra hay antiguas colonias de viviendas que son de otro tiempo y parecen de otro lugar, parques secretos, comercios especialísimos… y un bingo de 1980 que es mucho más de lo que imaginas.

Colonia Moderna Madrid

Hemos reunido las vivencias más relevantes que se pueden disfrutar en el entorno del mencionado enclave madrileño en un microplán. La experiencia consiste en conocer arquitectura y espacios singulares como la colonia Madrid Moderno o el parque de Eva Duarte de Perón (de verdad, te van a asombrar) y después tomar asiento en el gin club de Bingo Roma (#muchomasqueunbingo) para paladear un cóctel de bienvenida, dos tapas de autor a elegir entre una nutrida carta (bao de calamares, guacamole con yuca y bonito, merluza frita rellena de manzana… ¡Sí, en un bingo!) y una copa de vino, cerveza o refresco; y simultáneamente, jugar 6 cartones de bingo electrónico con una tablet. ¡Una actividad completa y diferente a más no poder!

Jueves 22 de junio, 20:00 · Experiencia #muchomasqueunbingo · 120 min. 25€. Punto de encuentro: calle de Alcalá esquina calle Julio Camba.

Imprescindible reserva: envía un mail a reservas@microplanmadrid.com o llámanos por teléfono al número 695 97 29 37.

Sobre Bingo Roma 

Bingo Roma es una de las salas de juego más importantes y reconocidas de Madrid. Siguiendo al pie de la letra su eslogan de “Mucho más que un bingo”, ofrece a sus clientes un amplio abanico de servicios y cercanía en el trato. Una excelente gastronomía y el cuidado exquisito de los pequeños detalles caracterizan la actividad de Bingo Roma y de aquellos que componen su equipo de profesionales.

bingoroma

Street food del sudeste asiático: Tuk Tuk

En dos años y medio, Tuk Tuk se ha expandido por el centro de Madrid y alrededores cercanos hasta contar con cuatro restaurantes, un puesto en el Mercado de Vallehermoso y un foodtruck. Su oferta, determinada por Ricardo Alexander, inglés nacido en Hong Kong, fundador del proyecto, exactor de cine (trabajó en Bollywood) y amante de la street food oriental, se apoya en la cocina del sudeste asiático (Vietnam, Thailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Cantón) para desplegar propuestas creativas en una carta que incita a los comensales a compartir.

Tuk Tuk, cuando Asia se pone intensa…

En el Tuk Tuk de la calle de Alcalá hemos podido disfrutar de sabores y colores intensos en la mesa en un entorno también estimulante, con predominio del rojo y el negro lustrosos.

El sabor del pollo marinado con cúrcuma, jengibre y leche de coco de las brochetas con salsa de cacahuete Malaysian Satay es una buena introducción a la experiencia Tuk Tuk. Hay energía bien encauzada en la receta.

El Sexy Sio Bao aporta un interesante relleno de pulled pork con salsa hoisin y mayonesa japonesa, cebolla roja en escabeche, hierbabuena, albahaca y cilantro. Un bao ban no es precisamente el mejor pan del mercado, por muy de moda mundial que esté, es un freno a la sapidez de lo que contiene, así que  disfrutamos más del Babi Ketjap (imagen), unas tiras de cerdo marinadas en especias asiáticas con un toque caramelizado. Tiene un sencillo gusto umami, agridulce y picante que te conquista desde el primer bocado.

tuk-tuk-microplan-madrid

Apreciable el Pad Thai con tofu, brotes de soja, cebolla roja, tamarindo, cacahuete y huevo, una de las opciones ovovegetarianas de la casa. Se le puede discutir la potencia, quizá en comparación con otros platos le falte un punto. Al Curry Thai de ternera le sobra, en el mejor sentido. Muy lograda mezcla de especias para condimentar la carne, berenjena, leche de coco, azúcar de palma y cilantro.

tuk-tuk-curry-rojo

La soja dulce del Pancit Canton, un plato de fideos de trigo con pimientos rojos, pak choi y chalotas es uno de esos gratos detalles que pasan del paladar a la memoria gustativa.

Un restaurante para pasarlo bien

Servicio joven, rápido y divertido, electricidad en la mesa y en la decoración… Tuk Tuk es un sitio bien disfrutable y nada presuntuoso.

Otras notas: tienen algunas cervezas y postres asiáticos básicos.

Artículo de Adrián P. G.
Director de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

 

Precio medio: 20€ – 25€.

Horario:

De lunes a jueves: 13:00 – 16:00 y 20:00 – 23:00.

De viernes a domingos: 13:00 – 16:30 y 20:00 – 23:45

Calle de Alcalá, 167.

Café Saigón, nuevo y reconocible

El más veterano de los restaurantes del Grupo Saigón en Madrid ha pasado por chapa y pintura para relanzar su propuesta de cocina indochina y china en un renovado ambiente colonial. Café Saigón mantiene las señas de identidad que lo han convertido en sus 15 años de trayectoria en un referente de la cocina oriental del entorno de Nuevos Ministerios y el barrio de Salamanca y ofrece nuevos atractivos como la aparición en la carta de más opciones de la cocina de Sechuán y Pekín (si bien siguen siendo más numerosas las cantonesas y vietnamitas) o el peso que ha cobrado la barra de la planta inferior.

Charlamos y comemos entre medias luces y música sin estridencias. Imprescindibles los rollitos imperiales, a envolver en hoja de lechuga, y los rollos crujientes de langostino con mango y albahaca. La mejor forma de entrar en materia.

Ente los dumplings, apreciables los hakao de langostino y excelentes los de pato con boletus y foie a la pimienta de tsechuan.

cafe-saigon-dumpling

La lubina a los cinco perfumes pide algo menos de cocción del pescado y algo más de fuerza  en el aderezo, sin dejar de ser un plato agradable.

cafe-saigon-lubina

Rematamos con un medallón de ternera blanca con zest de mandarina (imagen de portada) de sabores y texturas bien conjuntados, pese a su aparente complejidad, y unos tallarines con gambas estilo thai de los que no se puede decir nada en contra.

De postre, helado frito, ese viejo conocido de los asiáticos de España de todos los tiempos. Resuelto sin incidencias.

cafe-saigon-helado

Buena línea la del Café Saigón. Las novedades funcionan correctamente y las esencias siguen a pleno rendimiento. Los menús de degustación y para ejecutivos, en precio.

Texto de Adrián P. G.
Director de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Menú ejecutivo (mediodía): 18’50€.

Menú degustación (mínimo dos personas): 32:00€.

Precio medio a la carta: 30€ – 4o€.

Horario:

Todos los días: 13:00 -16:00 y 20:30 – 00:00

Calle María de Molina, 4.

La auténtica cocina mexicana popular de Tequilero by Hoos

Lo dicen los mexicanos que viven en Madrid y los madrileños que han visitado México: uno de los referentes de la cocina callejera y popular mexicana (que es amplísima) es Tequilero by Hoos, el pequeño establecimiento del barrio de Salamanca que comanda Armando Oropeza (mexicano, cómo no).

Armando atesora una dilatada trayectoria en restauración que ha puesto desde finales de 2015 al servicio de su proyecto más personal. En efecto, el propietario e impulsor de la cocina de Tequilero ha traído productos y conceptos de México novedosos para el público español y los asocia a las preparaciones ya conocidas aquí o a otras menos frecuentes. Todas ellas tienen un deje indudablemente casero.

El ceviche de pulpo y gamba sobre tortillas fritas cumple su función de estimular el apetito y generar expectación.

Las rajas poblanas con cuitlacoche son unas ricas quesadillas, contundentes pero ligeras al mismo tiempo, plenas de sabor. Empieza aquí el espectáculo de las salsas, realizadas con chiles atípicos seleccionados por Armando en su tierra.

tequilero-rajas-poblanas-huitlacoche-microplan-madrid

Los sopes de cochinita pibil, compuestos de masa de maíz, lechuga, nata, frijol, queso y el clásico cerdo marinado con especias son un antojito tradicional del centro y el sur de México del que adolecen muchas cartas de restaurantes mexicanos en Madrid. Disfrutables.

tequilero-sopes-microplan-madrid

Muy interesante degustar unos tacos de pollo, ternera y verduras con el relleno presentado en un molcajete, el mortero mexicano moldeado sobre piedra volcánica.

tequilero-molcajete-microplan-madrid

Para refrescar el picante, recomendamos el helado de chicle.

tequilero-helado-chicle-microplan-madrid

Son muchos los detalles que hacen de una visita a Tequilero by Hoos una experiencia relevante. Pruébalo si quieres sentir un bocado del México real. Por cierto, tienen  también servicio de catering.

Precio medio: 20€ – 25€ por persona.

Horario:

Lunes: 13:00 – 16:30.

Martes a domingo: 13:00 – 16:30 y de 20:00 – 00:30.

Calle Maldonado, 75.