Archivo de la categoría: Microplanes

Ilustres malasañeras

Estimadas seguidoras de Microplán Madrid, esto va por y para vosotras: en colaboración con WOM, el proyecto de organización de viajes para mujeres con ganas de experimentar de verdad lo que ofrece el mundo, hemos creado una serie de microplanes – quedadas viajeras sobre mujeres que han dejado huella en diferentes barrios de Madrid o que hoy generan vida cultural, artística, comercio diferente en ellos…

Microplán Madrid - WOM

Concretemos: el sábado 4 de junio a partir de las 10:30  y hasta las 13:30 y el domingo 5 de junio, a partir de las 11:30 y hasta las 14:30 aproximadamente, os proponemos disfrutar en una visita guiada rematada con un aperitivo  en un entorno muy especial de la historia presente y del presente con vocación de futuro de ilustres malasañeras, desde la costurera que dio nombre oficioso al barrio, Manuela Malasaña,  a la impulsora del sufragio femenino en España Clara Campoamor o la fotógrafa de la Movida Ouka Leele. Desvelaros más nombres es estropearos las sorpresas.Malasaña

Y los primeros domingos (y quizá sábados si hay demanda) de julio, septiembre y octubre tendréis la oportunidad de conocer a más ilustres madrileñas (de cuna o adopción) en otros espacios de la ciudad.

Puedes apuntarte ya a la primera actividad, Ilustres malasañeras, a través de nuestra web o de la de WOM. ¡Plazas limitadas!

Sábado 4 de junio, 10:30 · Café + Ilustres malasañeras · 150 min. 15€. Punto de encuentro: Cafetería en Conde Duque.

Domingo 5 de junio, 11:30 · Ilustres malasañeras + aperitivo · 150 min. 15.
Punto de encuentro: Portón del Cuartel del Conde Duque, calle Conde Duque, 9.

Salesas y arte contemporáneo

Hay una zona con un arte urbano, una arquitectura diferente y, en definitiva, una vida propia (estilo propio) que no debes dejar de conocer si quieres empaparte bien del Madrid vigente: el burgués-decimonónico (aunque sus edificaciones más antiguas son anteriores) y golfo-siglo XXI de alma barrio de las Salesas.

Ven a experimentarlo en un mañaneo en el que patearemos sus calles con la vista puesta en hitos como el edificio ‘Todo es Felicidá’ (estructura de 1886 y fachada grafitera del artista Jack Babiloni), una antigua fábrica de carruajes, el piano-bar más canalla de la ciudad… El paseo lo comentará un historiador bloguero.

Pero hay más y mejor: al final de la actividad vamos a disfrutar de la exposición del mítico Juan Muñoz en la galería Elvira González bajo la batuta experta de una historiadora del Arte y guía profesional.

Sábado 19 de marzo, 12:00 · Salesas + expo Juan Muñoz · 120 min. Aportación sugerida: 10€.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com, teléfono 695 97 29 37 (llamada o WhatsApp) o formulario:

Libros, Rastro, Lavapiés

Ahí va un microplán que estamos deseando compartir contigo y tu gente:

El sábado 30 de enero, a las 12:00, nos vamos a juntar con todos los que animéis a vivir un mañañeo en la mejor periferia del centro en Libros Cercanos, calle Dos Hermanas, 12, metro Tirso de Molina o La Latina, la librería en la que los ejemplares tienen el precio que cada cual decida pagar por ellos. Además de las donaciones por los libros que te llevas, otra forma de disfrutar de su proyecto cultural y de colaborar en su sostenimiento es hacerte socio por 6 o 12 meses abonando 10 o 20€ respectivamente. Con el pago recibes un carnet que te permite llevarte los libros que quieras durante 6 visitas a la librería si eres socio semestral o 12 visitas si eres socio anual sin ninguna aportación extra. Por otra parte, en cualquier momento puedes donar libros, dvd’s o revistas.

A las 11:45 aproximadamente saldremos a patearnos el Rastro y Lavapiés bajo la fórmula de free tour (pagas lo que quieras… si quieres). Corralas, muestras de arte urbano, una antigua cárcel de macabro historial y los micromonumentos de la zona más castiza y al mismo tiempo multiétnica de Madrid serán algunos de los hitos del paseo, que será comentado por un licenciado en Historia y bloguero madrileñista.

¡Imprescindible reservar, las plazas son limitadas! Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37

Una ele espectacular

El sábado 12 de septiembre te proponemos que sumes nuestro microplán de una hora por la calle Santa Isabel a la jornada de arte y brunch de Madrid Gallery Weekend, que tiene uno de sus focos más potentes en la galería de galerías de arte que es la calle Doctor Fourquet. Esos dos puntos clave de Lavapiés forman una ele que es un escándalo, ¡experiméntala!

La cita es a las 11:30, cuando nos juntaremos para recorrer de arriba abajo una de las calles más interesantes de Madrid, con su cine Doré, su centenaria peluquería Vallejo, su ultramarinos transformado en bar y centro cultural, sus puertas a espacios secretos y más. A las 12:30 pasaremos a ponernos en manos de la galerista decana Helga de Alvear y compañía para disfrutar entre vinos y canapés de las obras contemporáneas que exponen a la sombra del museo Reina Sofía.

¿Punto de encuentro? A nuestras actividades de ocio, aunque sean estilo free tour (tú decides lo que vale la experiencia) se accede bajo inscripción. Así que escribe a reservas@microplanmadrid.com o llama al 695 97 29 37 y te contamos dónde hemos quedado.

Sábado 12, 11:30 · MpM Santa Isabel + BrunchArte Madrid Gallery Weekend · 60 min + 60 min.

Si quieres venir, el contacto para información e inscripciones es: reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

Santa Isabel

Letras y vino

¡Ven al barrio de las Letras (Mixtas) a vivir un especialísimo free tour + cata! Nosotros nos encargamos del paseo comentado y Vinoteca Oda, un microespacio hipersurtido de referencias de vino y cerveza recientemente inaugurado en la calle del Príncipe, muy cerca de la plaza de Santa Ana, os invitará a un tinto más que bien explicado.

Escritores, claro, sus casas, sus musas y sus encontronazos, pero también huertas e industrias, arquitectura metamorfoseada, corrales de comedias, teatros, antiguos hospitales, salas de jazz o el Modernismo más puro han configurado y animan el alma de este espacio único de Madrid. ¿Te lo vas a perder?

Sábado 20 y domingo 21 de junio, 11:30 · Barrio de las Letras (Mixtas) + Cata de una copa de vino en Vinoteca Oda · 120 min. Free tour.

Si quieres venir, el contacto para información e inscripciones es: reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

¡Háblanos y te desvelaremos dónde vamos a quedar! ¡Primera sorpresa de muchas!

Boa Mistura Huertas

Casa Lope Vega Madrid

Floristería Huertas

Lavapiés, el barrio de Madrid y del mundo

Sobre un barranco de la periferia extrema de la villa de Madrid empezaron a aparecer casas de labranza dispersas. Después la penúltima muralla (más bien una cerca) que tuvo la ciudad. El caserío ganó en densidad. La última muralla de Madrid (más bien su última cerca) constriñó al barrio, que tuvo que seguir creciendo a corralas.

Fue cuando se edificó en él una cárcel en la que habrían de ocurrir tétricos acontecimientos. Por cierto, etnias variopintas convivían ya entonces en el lugar. Y sus habitantes, con las cigarreras como bandera, ya eran de lo más combativo.

Entonces el arte urbano se enseñoreó de las calles de lo que se había convertido en la periferia del centro de Madrid. Y llegamos nosotros para pasearlo y contar sus cinco siglos de historia en modalidad paga lo que quieras si quieres.

Sábado 6 de junio, 11.30 · Lavapiés multisecular y multicultural. 120 min. Free tour.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com, teléfono 695 97 29 37 o formulario.

Farmacia del globo

Cárcel de Lavapiés

Corrala Lavapiés

Otra arquitectura madrileña y cata de Cervezas San Feliz en Libarita

El sábado 11 de abril, a las 12:00, daremos el pistoletazo de salida a una doble propuesta de disfrute madrileñista. Empezaremos llevándote a conocer una arquitectura madrileña que se sale del tópico. ¿Sabías que en Madrid hay románico? ¿Y una iglesia de estilo neobizantino? ¿Y una colonia de viviendas modernistas?

Vive una perspectiva diferente del barrio de Salamanca a través de algunos de sus edificios singulares y paga si quieres y lo que quieras, ¡se trata de un free tour! Después te dejaremos en manos de las promotoras de Libarita, un nuevo espacio gastronómico donde  catarás las cervezas artesanales madrileñas de Cervezas San Feliz acompañadas de un queso cántabro, mousse de foie de pato, patatas fritas de Riaza, mermelada, miel… por un precio exclusivo para microplaneros: solo 14 €.

Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

Sábado 11 de abril, 12:00 · Otra arquitectura madrileña + Cata de Cervezas San Feliz en Libarita · 120 min. Free tour + 14 €.


Libarita – Sabores de siempre

La exclusividad de los productos que llenan nuestras estanterías no está en el precio, sino en que traemos al cliente productos que difícilmente podrán adquirir en otra parte de la ciudad.

Así, ofrecemos productos naturales y ecológicos, traídos de diferentes puntos de España, de proveedores con producciones pequeñas y de la mejor calidad. Esa es la exclusividad de Libarita.

Libarita es una invitación a descubrir los sabores de nuestro país más auténticos, en apenas unos metros.

Libarita


Cervezas San Feliz

Mediados del año 2012. Dos amigos y amantes de la cerveza degustan una nueva variedad artesana mientras se lamentan de la ausencia de una cerveza de trigo española que termine de satisfacer su paladar. Aún no son conscientes de ello, pero acaba de germinar la idea que muchos meses más tarde dará su fruto: la Cerveza de Trigo Artesana San Feliz.

La misión no era sencilla: elaborar una cerveza de trigo de alta calidad que pudiera satisfacer no solo a los paladares más entendidos sino también a una amplia mayoría de personas habituadas a las marcas habituales elaboradas con cebada. De ese modo comienza la búsqueda de la receta idónea, probando diferentes mezclas de maltas, lúpulos y levaduras para conseguir el sabor, color y aroma que hoy puedes disfrutar en la la San Feliz Trigo Clara.

Los primeros pasos se dieron con lotes pequeños y elaboraciones caseras, en las cuales se perfilaron las tres primeras variedades de San Feliz: Trigo Clara, Trigo Oscura y Clásica. La acogida entre amigos y familiares trascendió rápidamente y eso nos animó a dar un paso más. Tras largos meses de números, alternativas, documentos y muchas horas de pensar, Alfonso, Jorge, José Luis y David decidimos crear Cervezas San Feliz. En Noviembre de 2014 por fin salimos al mercado.

Somos una empresa joven pero con las ideas muy claras: ofrecer productos de calidad, elaborados mediante equipos y procesos propios, sin encorsetarnos en estilos ni reglas predeterminadas. Solo buena cerveza de calidad con ingredientes de primera y mucha dedicación.

cerveza artesana san feliz

Así se fotografía Madrid

El pasado 7 de febrero paseamos en compañía de fotógrafos madrileñistas para mostrarles ‘Vistas no Vistas‘ de la ciudad y que tuvieran la oportunidad de retratarla con conocimiento de causa y ser premiados por ello.

La escuela de fotografía Too Many Flash, el proyecto de difusión de cultura independiente Agenda Magenta y Microplán Madrid decidimos que el mejor trabajo fue el realizado por Andrea Martínez. Además de con la foto de portada de esta entrada de nuestro blog, compitió con las dos obras que te presentamos a continuación:

AM1 AM3 Los finalistas del certamen fueron… Elena Machín por:

CP1CP2CP3… Y Enrique Vázquez, autor de:

EV1EV2EV3¡Enhorabuena!

El barrio de las Letras (Mixtas)

Escritores, claro. Sus casas, sus vidas, sus encontronazos. Pero también huertas e industrias que le dieron  músculo económico. Arquitectura metamorfoseada. Corrales de comedias y teatros. Antiguos hospitales. El irónicamente llamado jardín de los Cómicos, que era el cementerio en el que reposaban los huesos de dramaturgos y actores. Huesos perdidos y encontrados. Un viaje de agua. Arte urbano. Modernismo. Y mucho más.

El domingo 22, a las 12:00, te abrimos las puertas del barrio de las Letras de Madrid.  Ven a un free tour de 120 min en el que conocerás todos los perfiles del anteriormente conocido como barrio de las Huertas o de las Musas.

Información e inscripciones: reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

casalopeimprentaquijoteviaje de agua Modernismo1farmaciadelglobo

Otro barrio de los Austrias y un cocido de barra

Sábado 14, 11:30 · Austrias y cocido de barra en Malacatín · 120 min. 18 €. Información e inscripciones: e-mail reservas@microplanmadrid.com o teléfono 695 97 29 37.

Un mañaneo que consiste en pasear por el barrio de los Austrias y meterse entre pecho y espalda un cocido madrileño suena a plan rancio, ¿no? A lo de siempre que quizá no hayas hecho nunca, porque crees que no es lo tuyo o porque así de primeras, impone o da pereza. Bueno, lo que te proponemos es otra cosa.

El sábado 14 de febrero, a partir de las 11:30, vamos a vivir contigo el barrio de Madrid en el que se desarrollaba fundamentalmente la vida política, social y cultural durante los reinados de la dinastía de los Austrias (siglos XVI y XVII). Conoceremos a sus protagonistas a través de diferentes experiencias. Preferimos sorprenderte, pero que sepas que ocuparemos la plaza más pequeña de Madrid, mediremos (sí, ya verás el porqué) la casa en la que vivió y murió Calderón de la Barca, visitaremos una posada en la que ya entonces se alojaban los forasteros que venían a la corte…

¿Y lo del cocido? Pues tampoco va a ser como cabría esperar. Lo degustaremos en la barra del restaurante centenario Malacatín, especializado en el plato más típico de la gastronomía madrileña. Es uno de esos establecimientos a los que tienes que entrar sí o sí al menos una vez en la vida si quieres saber lo que ha sido y es Madrid. ¡Ah, no esperes un micrococido, la cosa es seria!

MalacatínEste microplán incluye el sorteo de dos tarjetas Restopolitan, con las que los ganadores podrán invitar a un/a acompañante a comer o cenar (bebida no incluida) en los restaurantes adscritos cualquier día de la semana durante un año.

Restopolitan