Archivo de la categoría: Microplanes

Microplán Antisanvalentín 2022 para la gente con criterio

Tú, que formas parte de esa minoritaria rareza conocida como ‘gente normal’; tú, que eres una mente pensante; tú, que abominas de la tontería; tú, que eres tú, debes sentirte concernid@ por nuestra visita guiada antisanvalentinesca 2022. 😉

Hace unas semanas preguntamos a nuestros seguidores en las redes sociales si preferían que el microplán Antisanvalentín de este año tuviera el tema ‘Parejas de mierda’ o ‘Madrid infotografiable’. Este último fue el más votado, así que allá vamos:

MICROPLÁN ANTISANVALENTÍN 2022 · 90 min. Precio: 15€.

Viernes 11 de febrero a las 20:00.

Sábado 12 de febrero a las 12:00.

Domingo 13 de febrero a las 18:00.

Lunes 14 de febrero a las 19:30.

Vaya paseíto bueno tiene el centro de Madrid cuando posas la vista en su arquitectura desarrollista o brutalista, sus monumentos nacidos sin alma, sus monumentos destrozados por restauradores desalmados, sus parques que más bien parecen descampados… Oh, cuánta maravilla ofrece al ojo enamorado de la cruda realidad esta nuestra villa y corte. Celebremos Antisanvalentín 2022 echando unas risas en el interesante Madrid menos fotografiable. 🙂

Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter a @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Un día en el Norte de Madrid

Tienes un día para ti y quieres llenarlo de disfrutes variados. Es un día, no puedes alejarte demasiado. Pues si miras al norte de Madrid, encontrarás mucho que hacer sin recorrer demasiados kilómetros.

Mañaneo serrano

Madruga que hay planes y más planes. Enfila hacia la Sierra Norte de Madrid y en una hora podrás empezar a hacer una de las rutas de senderismo o en bici habilitadas en el valle del Lozoya, la Sierra de la Cabrera, la Sierra del Rincón o el Valle del Jarama. Riqueza paisajística, frescor y bonitos pueblos van a maravillarte los ojos: Bustarviejo, Navalafuente, Rascafría, Navarredonda, Torrelaguna, Patones, Buitrago de Lozoya y sus alrededores merecen el desplazamiento por sí solos.

Es verdaderamente impresionante el desglose del patrimonio natural e histórico artístico de la Sierra Norte de Madrid. Para no cansarte a base de exhaustividad, citaremos tan solo que aquí puedes visitar el abedular de Canencia, el bosque mixto de hayas y robles del monte de El Chaparral, el Monasterio del Paular, el Pontón de la Oliva… Por supuesto, todo ello es inabarcable en una sola visita. Te recomendamos que selecciones una ruta guiada por tu tipo de campo preferido y un pueblo cercano para la mañana de tu día norteño.

Sierra norte madrid

De comer, arroz

En el camino de vuelta a Madrid capital, te proponemos degustar un arroz de los buenos. Hay una arrocería en Alcobendas, con sedes también en Montecarmelo y Tres Cantos, que es parada obligatoria en el Norte de Madrid. Te hablamos de Arrocería Formentera, donde es imprescindible pedirse un arroz, por supuesto, y donde también clavan platos de pescado como el atún de almadraba o la fritura variada y carnes como el solomillo de vaca vieja o el Rib Eye de lomo alto.

Pero dale al arroz, haznos caso, hay muchas opciones como el arroz negro con chipirones, el arroz a banda, el meloso de boletus y rape o el meloso de carabineros que vas a gozar hasta el último grano. También disponen de servicio a domicilio, por cierto.

Bajar la comida en un parque forestal

Se impone un paseo para favorecer la digestión, y para ello te señalamos el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, en el distrito de Hortaleza. Es muy curiosa su silueta, que representa a un gran árbol. Su extensión aproximada es de 470 hectáreas, divididas es diferentes áreas mayoritariamente forestales.

La zona central es el corazón del entorno. Se subdivide en los denominados espacios de Copa y Campo Abierto, que representan la mayor superficie del parque forestal. Incluye ámbitos de carácter jardinero que tienen una finalidad vertebradora, al servir de orientación dentro del mismo, y que aportan carácter debido a su singularidad. Se trata del Laberinto (con una estructura central de madera en forma de espiral ascendente y un mirador), del Arboreto (donde de cinco cubetas afloran islas con formaciones vegetales) y de las Terrazas (superficie compuesta por una serie de plataformas ajardinadas con desarrollo en cascada descendente hacia el río).

El Parque El Capricho

Avanzada la tarde, hay tiempo todavía para pasarse por el barrio de la Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas. En él hay dos hitos monumentales a no perderse. El más conocido es el Parque El Capricho, uno de los más bonitos e interesantes de todo Madrid. Es un parque histórico, construido entre 1787 y 1839 por encargo de la duquesa de Osuna. Tiene los aires neoclásico y romántico que le corresponden por la época en la que se creó, si bien es este segundo estilo el más presente por ser quizá más acorde a la personalidad de la duquesa. La noble quiso tener un espacio de recreo a las afueras de Madrid y para ello ordenó la edificación de un palacio en la Alameda con su ajardinamiento correspondiente. El conjunto abarca una extensión de 14 hectáreas en los cuales se suceden placeres estéticos como los que procuran el Casino de Baile, el Laberinto, el estatuario y las fuentes y la propia naturaleza, a la que desde el proyecto original se le permitió expresarse en grandes espacios sin una excesiva intervención del hombre para encarrilarla.

En el Parque El Capricho, cerca del Palacio, hay un búnker de la Guerra Civil que albergó durante la contienda el Cuartel General de la Defensa de Madrid. Es visitable, pero hay que reservar plaza con mucha antelación.

¿Un castillo en Madrid, Madrid?

Por último, queremos hablarte de un secreto de Madrid que te va a sorprender: en el municipio capitalino hay un castillo del siglo XV, el castillo de la Alameda.

Construido como castillo señorial, ha sufrido diferentes transformaciones a lo largo de los siglos.  Originalmente se ubicaba entre las aldeas medievales de la Alameda y Barajas. Su primer propietario fue el Señor de Barajas, Juan Zapata, para quien tenía una función militar además de residencial. En el XVI se convierte en un palacio renacentista de recreo de diferentes aristócratas madrileños. También le afectó la Guerra Civil, periodo en el que fue empleado como fortín del bando republicano. En el entorno se conserva un nido de ametralladoras.

Un día bien completo, ¿no? Próximamente, más madrileñadas.

Madrid en mayo

Esta semana empieza un mes de mayo marcado por las terribles consecuencias de la enfermedad Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Madrid, en España y en el mundo. Pero va a ser el mes de la apertura controlada, de la aparición de la nueva normalidad, de la esperanza. Nosotros seguimos proponiéndote actividades (visitas guiadas virtuales) para conocer Madrid desde casa con el objetivo de que cuando puedas moverte por la ciudad, tengas una base sólida para profundizar y recrearte en ella.

El principio de mayo es especial:

1 de mayo, Día del Trabajo,

2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid

3 de mayo, Día de la Madre.

Rindamos honores a todas estas fechas señaladas.

MICROPLÁN DÍA DEL TRABAJO · 90 min. Viernes 1 de mayo, 11:00, 13:00, 18:00, 20:00 y 22:00 hora de Madrid. Precio: 7 €. Las cigarreras de Embajadores, los organilleros, los que levantaron la Gran Vía, , lo serenos, las floristas, los bomberos… Todas esas personas que han hecho de Madrid lo que es con su trabajo merecen una visita guiada homenaje. Vas a enterarte de un montón de curiosidades relacionadas con oficios tradicionales, oficios peculiares, oficios olvidados… ¡que te van a mantener con la mirada clavada en tu pantalla!

Reservas: escríbenos a reservas@microplanmadrid.com con el asunto DÍA DEL TRABAJO o al whatsapp 695 97 29 37.

MICROPLÁN DÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID · 90 min. Sábado 2 de mayo, 11:00, 13:00, 18:00, 20:00 y 22:00 hora de Madrid. Precio: 7 €. Madrid capital es mucho Madrid, pero si le sumas a su patrimonio, usos y costumbres, los de localidades como Aranjuez, Sal Lorenzo de El Escorial, Chinchón o Navalcarnero la cosa se desborda para muy bien. ¡Sobrevuela virtualmente las maravillas de la CAM en su fiesta!

Reservas: escríbenos a reservas@microplanmadrid.com con el asunto DÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID o al whatsapp 695 97 29 37.

MICROPLÁN DÍA DE LA MADRE · 90 min. Domingo 3 de mayo, 11:00, 13:00, 18:00, 20:00 y 22:00 hora de Madrid. Precio: 7 €. ¡Regálale Madrid a mamá! Vamos a darlo todo para alegrarle su día especial. ¿Con qué? Con todo… Madrid. Hemos seleccionado lo mejor de lo mejor de la ciudad para esta visita guiada virtual: sus monumentos más emblemáticos y los lugares con extra de encanto que la caracterizan. Un Madrid reconocible y para ser disfrutado en familia. Atención, solo admitimos madres e hijos en esta actividad. 🙂

Reservas: escríbenos a reservas@microplanmadrid.com con el asunto DÍA DE LA MADRE o al whatsapp 695 97 29 37.

Además, tienes otras opciones de ocio virtual en nuestra AGENDA y nuestro CATÁLOGO. ¡Hasta pronto por aquí y hasta dentro de poco en las calles!

Almendros y mucho más

Todos los años nos acercamos a la Quinta de los Molinos y a la Quinta Torre Arias para ver cómo siguen y qué novedades las adornan. La lluvia y el sol de finales de 2022 y principios de 2023 prometen una espectacular floración de los almendros madrileños en febrero y marzo de este año. También podemos organizar esta actividad fuera de temporada, las quintas lo merecen.

QUINTA DE LOS MOLINOS + QUINTA TORRE ARIAS · 150 min. Precio: 20 €.

Miércoles 8 de marzo a las 11:00.

Viernes 10 de marzo a las 11:00.

Hay algo que ocurre en Madrid solo en febrero y marzo, porque antes no,  y luego es tarde. Se trata del florecimiento de los almendros, precioso acontecimiento que se produce en el mes de febrero y que se ve y se vive mejor que en ningún lugar en la Quinta de los Molinos y en la Quinta Torre Arias, antiguas fincas de recreo de estilo rústico que cuentan con muchos más detalles de interés, además de los florales: casas señoriales, invernaderos, molinos, arroyos, estanques, fuentes, árboles centenarios y un largo etcétera. ¡Vente y te lo contaremos todo!

Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter a @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

————

Consulta las condiciones generales de reserva y pago de nuestros planes antes de realizar la inscripción.

Como siempre, el guía es un licenciado en Historia madrileño que se pirra por compartir lo que se empolla y lo que disfruta de su ciudad.

MÁS VISITAS GUIADAS.

Mejor diviértete en AntiSanValentín

Somos muy de valorar y poner en valor la esencia de Madrid, pero también o quizá por eso mismo nos gusta y practicamos la antitradición global. Por estas fechas lanzamos todos los años nuestro microplán AntiSanValentín. Vamos, pues:

El sábado 15 (sí, la antitradición empieza por no respetar el día del evento raíz) hemos quedado en la plaza de Puerta Cerrada (la ubicación exacta te la daremos cuando reserves) a las 12:00 para empezar un recorrido con los siguientes hitos anticlimáticos:

  • Culos de edificios. Es decir, fachadas traseras.
  • Sitios donde han emparedado. Es decir, sitios donde han emparedado a personas.
  • Arte urbano de guerrilla. Es decir, no del otro.
  • Monumentos amorfos. Es decir, hay monumentos horrendos en Madrid, sí.
  • Arquitectura tirada por el suelo. Es decir, literalmente tirada por el suelo.
  • Más cosas en ese plan.

El punto final de la ruta es una bodega y taberna no gentrificada ni turistificada de Lavapiés donde podrás degustar un chato o una caña con tapa incluidos en el precio de la actividad: 15 € por persona.

Apúntate con tu pareja, con tu primo, con tu escayolista…

Información y reservas
Email: reservas@microplanmadrid.com
Teléfono (llamadas y WhatsApp): 695 97 29 37

Planes para disfrutar de la Navidad 2019 en Madrid a tu manera

Ya estamos inmersos en el ambientillo de la Navidad 2019 y Madrid está a tope de luz y color para aquellos que quieren disfrutar de las fiestas con planes tradicionales en los espacios de siempre. Nosotros nunca dejamos a un lado a los que prefieren vivir experiencias fuera de temporada y del foco principal, con otra calma y sensaciones.

Por eso en 2019, como todos los años, hemos diseñado una visita guiada navideña con clásicos de estas fechas y algunas novedades de línea continuista y otra visita guiada a la que llamamos antinavideña, alejada de mogollones y tópicos (tampoco es que llegue la sangre de Papá Noel y los Reyes Magos al río, calma). A ver cuál te encaja mejor:

Información y reservas
Email: reservas@microplanmadrid.com
Teléfono (llamadas y WhatsApp): 695 97 29 37

MICROPLÁN NAVIDAD 2019 · 120 min. 15 €. Menores de 14 años, descuento del 50 %. Tradiciones navideñas como que comamos uvas para empezar el año o roscón de reyes el día 6 de enero y alrededores tienen su razón de ser y estar. En esta ruta te hablamos de usos y costumbres de estas fechas y te enseñamos las luces, los mercadillos y otros hitos del momento. Punto de encuentro: plaza de las Cortes, junto a la estatua de Cervantes.

Disponible los días 21, 22 y 28 de diciembre y los días 4 y 5 de enero a las 10:00 y a las 17:00.

IMG_20191129_225006

MICROPLÁN ANTINAVIDAD 2019 · 150 min. 25 € (incluye una cerveza o un vino y dos cartones de bingo). Solo para mayores de 18 años. Atención, atención, que en Navidad se puede disfrutar de Madrid lejos del mogollón y las convenciones. Te proponemos que te vengas a conocer en paz OTRO MADRID por los barrios de La Guindalera y Lista y alucines con sus antiguas colonias de viviendas especialísimas y otros detalles singulares de Madrid (¿sabes cómo se construyó el Pirulí?) antes de que te acompañemos a uno de los bingos con más solera de Madrid para que pruebes suerte el mismísimo día del sorteo de la lotería de Navidad (que no te está tocando), con otro tipo de juego de azar. Como estamos en contra de las apuestas inmoderadas, jugamos dos cartones y nos vamos. Punto de encuentro: calle de la Belleza, 1.

Disponible el día 22 de diciembre a las 12:00 y a las 19:00.

Madrid-moderno

Planes para vivir con muertos Madrid en Halloween 2019

¡Esta semana se celebra Halloween o la Víspera de Todos los Santos (seamos castizos! La fecha clave es el 31 de octubre, día o mejor noche que desde hace años se disfruta en Madrid con fiestas y actividades especiales relacionadas con los difuntos. 2019 no es precisamente una excepción. Se han multiplicado los planes para vivir un Halloween divertido con los muertos como protagonistas.

Nosotros nos unimos a los festejos con pases especiales de nuestras tres más macabras y morbosas visitas guiadas los días 31 de octubre y 1 de noviembre. ¡Marchando una de muertos para todos!

Información y reservas
Email: reservas@microplanmadrid.com
Teléfono (llamadas y WhatsApp): 695 97 29 37

FANTASMAS DE LEYENDA Y OTROS MUERTOS DE MADRID versión HALLOWEEN · 120 min. 15 €. Esto va de ectoplasmas de siglos varios, calles que deben su nombre a leyendas con mucha miga (y sangre), crímenes que han dado lugar a inquietantes virales urbanos… Apúntate a disfrutar del Madrid más interesante en términos paranormales. Para los pases especiales de Halloween vamos a aportar documentos gráficos y sonoros. ¡¡Vas a escuchar psicofonías!! Punto de encuentro: calle Mayor, 70.

Jueves 31 de octubre, 19:45

Viernes 1 de noviembre, 12:00, 17:00 y 19:45

………………………..

ASESINATOS A LA MADRILEÑA · 120 min. 15 €. Por aquí se ha matado mucho y de forma muy truculenta. Traga saliva, pon tu mejor cara de “Si a mí esto no…” y ven a conocer los ¡¡¡8!!! asesinatos cometidos en el inmueble de la calle Antonio Grilo, 3, el famoso crimen de la calle Fuencarral, las costumbres bárbaras del Capitán Sánchez… Escucharás el relato de estas atrocidades y verás imágenes de época sobre ellas. Punto de encuentro: calle de Fuencarral, 95.

Viernes 1 de noviembre 17:00 y 19:45

………………………..

MUERTOS A LA MADRILEÑA · 120 min. 15 €. El precursor de las muertes de artistas a los 27 años es madrileño. Hay muertos de Madrid que han viajado mucho más una vez muertos que cuando estaban vivos. Por aquí tenemos la costumbre de perder a nuestros muertos ilustres. Hay quien ha fingido su muerte para evitar males mayores. Y muertos prematuros porque fueron vivos asesinados. ¡Ven a vivir nuestros muertos! Punto de encuentro: calle Antonio Grilo, 3.

Viernes 1 de noviembre 17:00 y 19:45

¡Hazte Madrid con nuestras visitas guiadas!

¿Qué tal conocer Madrid con la compañía de un madrileño licenciado en Historia que se patea continuamente la ciudad en busca de lo que la ha hecho y la hace tal y como es cuando no está estudiando sobre lo que la ha hecho y la hace tal y como es? Sí, nuestras visitas guiadas por Madrid las preparamos con la experiencia y el empolle, no nos ha pasado nadie un guion, ni hemos copiado o inventado nada. Pateo y estudio es el método.

Hazte Madrid, sumérgete en ella, deja que forme parte de ti. Te la presentamos de decenas de formas, todas ellas reflejadas en nuestro CATÁLOGO, cuyas opciones puedes regalar con nuestros vales personalizados a disfrutar en rutas de solo dos personas.

En grupos reducidos tienes visitas guiadas de Microplán Madrid a tu disposición todos los días. Aparecen reflejadas en nuestra AGENDA. La renovamos semana a semana para que sea múltiple y variada.

Para participar en cualquiera de nuestras actividades es imprescindible realizar una reserva previa, ¡muy importante! Así es como podemos garantizar que los grupos sean del número correcto de personas para que todos los participantes en las visitas guiadas puedan disfrutarlas de verdad.

Algunas de las próximas visitas guiadas a las que te puedes apuntar (info y reservas: reservas@microplanmadrid.com y tel.: 695 97 29 37):

FANTASMAS DE LEYENDA Y OTROS MUERTOS · 120 min. 15 €*. Esto va de ectoplasmas de siglos varios, calles que deben su nombre a leyendas con mucha miga (y sangre), crímenes que han dado lugar a inquietantes virales urbanos… Apúntate a disfrutar del Madrid más interesante en términos paranormales. ¡Aportamos documentos sonoros!  Punto de encuentro: calle Mayor, 70.

Jueves 5, 19:45

Viernes 6, 12:00, 17:00 y 19:45

Sábado 7, 19:45

Domingo 8, 17:00 y 19:45

Lunes 9, 17:00 y 19:45

………………………..

MADRID SECRETO A SECRETO (Austrias – La Latina) · 120 min. 15 €*.  En calles semidesconocidas de barrios emblemáticos como el de los Austrias o La Latina se suceden los deslumbramientos cuando se observa lo que aparece a segunda vista: las especialísimas casas a la malicia, símbolos que revelan costumbres insólitas, huellas de costumbres bizarras, murales más que significativos… También los espacios más transitados de la ciudad tienen su cara oculta… ¡Sorpresas garantizadas! Punto de encuentro: calle de Pavía, 2 (junto a la plaza de Oriente).

Jueves 5, 19:45

Viernes 6, 12:00, 17:00 y 19:45

Sábado 7, 12:00, 17:00 y 19:45

Domingo 8, 12:00, 17:00 y 19:45

Lunes 9, 12:00, 17:00 y 19:45

………………………..

ASESINATOS A LA MADRILEÑA · 120 min. 15 €*. Por aquí se ha matado mucho y de forma muy truculenta. Traga saliva, pon tu mejor cara de “Si a mí esto no…” y ven a conocer los ¡¡¡8!!! asesinatos cometidos en el inmueble de la calle Antonio Grilo, 3, el famoso crimen de la calle Fuencarral, las costumbres bárbaras del Capitán Sánchez… Escucharás el relato de estas atrocidades y verás imágenes de época sobre ellas. Punto de encuentro: calle de Fuencarral, 95.

Jueves 5, 19:45

Viernes 6, 17:00 y 19:45

Sábado 7, 19:45

Domingo 8, 17:00 y 19:45

Lunes 9, 17:00 y 19:45

………………………..

OTRO MADRID + TABERNISMO (La Guindalera – Lista – Goya) · 150 min. 20 € (incluye caña con tapa)Antiguas colonias en peligro de extinción, palacetes reconvertidos, la única plaza del mundo diseñada por Dalí y otros detalles especiales de Madrid (¿sabes cómo se construyó el Pirulí?) protagonizan esta especialísima ruta con intermedio tabernero. Punto de encuentro: calle de la Belleza, 1.

Viernes 6, 12:00

Domingo 8, 12:00

MADRID ESPECIAL (Alonso Martínez – Las Salesas) · 120 min. 15 €. El entorno de Alonso Martínez y las Salesas es para ser mirado y remirado. Vente a enfocar la Casa de los Lagartos, que es fina, fina, el Palacio Longoria, ejemplo de Modernismo tipo helado en proceso de derretirse, la peculiar fábrica de carruajes de los Hermanos Lamarca,  la castiza Casa de Tócame Roque y otros edificios singulares. ¡Incluye visita al interior de tres edificios! Punto de encuentro: plaza de Santa Bárbara, 1.

Sábado 7, 12:00

Lunes 9, 12:00 

Esto es la CASTIZAMPA

Estarás con nosotros en que una buena ración, un buen plato, un buen y completo homenaje de gastronomía auténtica madrileña, una CASTIZAMPA en la denominación que queremos proponerte, no viene nada mal en estos tiempos de modas culinarias que corren, vuelan y desaparecen.

Madrid, más que por los ojos, entra por su verdad. No es una ciudad tan monumental como otras, de acuerdo, pero ni falta que le hace porque su agradable callejeo está vivido, espacios gentrificados y turistificados aparte, que ahí no vamos (literalmente) a meternos. Y es un callejeo que atrapa, para repetir y repetir. Por cierto, Madrid es muy bonita en su sencillez, no nos confundamos.

La CASTIZAMPA es el nombre bajo el que te ofrecemos una serie de actividades en las que podrás comer lo de aquí donde hay que comerlo aquí. Deja que Madrid te gane por el estómago con su gastronomía propia, la de las abuelas, la de aprovechamiento, la que tiene sentido y hace ciudad, esa ciudad real que no debemos perder.

Hay establecimientos centenarios gestionados por restauradores y cocineros generalmente veteranos especializados en platos de la CASTIZAMPA. Son una garantía certificada por las generaciones de parroquianos que han pasado por sus mesas. Otros de más reciente apertura, con jóvenes propietarios y chefs a la cabeza que saben lo que hacen y lo que se ha hecho bien en las cocinas de las casas de comidas de siempre y en sus propias casas, están apostando por dar continuidad y hacer avanzar con sugerentes actualizaciones esos platos que llevan en su sangre madrileña. Para tener sangre madrileña no hace falta haber nacido en Madrid, por supuesto, la ciudad hace transfusiones de su sangre a todo el que la quiera.

Información y reservas
Email: pasatemadrid@microplanmadrid.com
Teléfono (llamadas y WhatsApp): 695 97 29 37

Siguientes citas de la CASTIZAMPA:

MALACATÍN, CENTRO DE LA CONJURA CASTIZA · 35 €. Cocidada nocturna en una casa fundada en 1895 como taberna de vinos. La segunda generación de las cuatro que han regentado el local fue la que empezó a preparar el pantagruélico cocido elaborado durante cinco horas con ingredientes de máxima calidad que se sigue sirviendo en Malacatín. Ven a conocer la historia del establecimiento contada por el equipo de José Alberto Rodríguez, el actual propietario, y por nosotros, que te acompañaremos en la experiencia y te aportaremos documentación sobre los orígenes del cocido madrileño, la historia del castizo barrio en el que se enclava Malacatín y todo lo que vaya surgiendo.

Incluye:

Cocido completo.

Vino crianza (1 botella para cada 4 personas)

Refresco, cerveza o agua (1 por persona).

Postre casero a elegir.

Café de puchero o infusión.

Viernes 11 de octubre, 21:30

MALACATIN

MANOLO 1934, EL COCIDO CON PERSONALIDAD · 32 €. Veterana casa de comidas de tradición familiar, en Restaurante Manolo 1934 el cocido es madrileño pero con acento gallego, como la familia de José Ramón Rodríguez, el dueño. Materias primas castellanas y gallegas conforman un cocido desgrasado, mimado al detalle, de los que se recuerdan y se recomiendan. Los Rodríguez o uno más de su familia, el jefe de cocina, Manuel Besteiro, te contarán las claves de su plato estrella y nosotros te aportaremos datos y documentación sobre el cocido madrileño y todo lo castizo que se tercie.

Incluye:

Cocido completo.

2 copas de vino, cervezas o refrescos.

Postre de la casa.

Sábado 19 de octubre, 21:30

MANOLO 1934

MADRID, SECRETO CASTIZO A SECRETO CASTIZO + PEZ TORTILLA · 20 €. Versión especial de nuestra visita guiada MADRID SECRETO A SECRETO en la que nos vamos a enfocar en los usos, costumbres, calles y arquitectura que han hecho de Madrid lo que es. Conócela, conócete y remata la cosa disfrutando de la tortilla de los genios de Pez Tortilla, jóvenes maestros en el noble arte de hacer tortillas de patata a medio cuajar con recetas originales. Vamos a su nuevo e hipercéntrico local.

Incluye:

Pincho de tortilla a elegir entre clásica con cebolla, con brie, trufa y jamón, con parmesano, albahaca y tomate seco, con morcilla de Burgos y pimiento caramelizado, con berenjena con queso de cabra y cebolla al PX, con chorizo a la sidra o con bacon, cebolla y salsa holandesa.

Caña de Mahou.

Domingo 20 de octubre, 12:00

PEZ TORTILLA

Todo sobre OPEN HOUSE MADRID 2019

Coinciden en Madrid en los próximos días tres actividades relacionadas con la arquitectura: Open House Madrid 2019, la Semana de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y, ¡oh, esa gente que se menciona a sí misma a la menor ocasión!, nuestro microplán MÁS ARQUITECTURA DIFERENTE (encima con mayúsculas XD).

Te presentamos la programación  de Open House Madrid 2019:

Este festival de arquitectura y urbanismo celebra su quinta edición el fin de semana del 28 y 29 de septiembre, días en los que 120 edificios y espacios urbanos de la ciudad, muchos de ellos de difícil acceso habitualmente, abrirán sus puertas al público en formato visita guiada.

El calendario de actividades del festival se extiende hasta finales de octubre con conferencias sobre el presente y el futuro de las ciudades en un ciclo que tiene por título Designing the new city y, por primera vez, se fallarán los Premios Ciudad Open House Madrid, en los que un jurado internacional galardonará a los artífices de las propuestas más innovadoras, sociales y comprometidas que marcarán el desarrollo de las ciudades en las próximas décadas.

El arquitecto Miguel Fisac será la figura destacada en esta edición. Se abre una ruta para visitar sus proyectos más relevantes en Madrid, como el Centro de Estudios Hidrográficos, edificio que pudimos conocer a fondo en la presentación del festival.

OH4

OH2