Archivo de la categoría: Microplanes

¡Bienvenidos a Microplanes! Aquí encontrarás una colección exclusiva de rutas y planes cuidadosamente diseñados para descubrir Madrid como nunca antes.

Desde recorridos culturales y gastronómicos hasta aventuras al aire libre, cada Microplán está pensado para ofrecerte una experiencia única en la capital española. Sumérgete en el encanto, la historia y la vida vibrante de Madrid con nosotros.

La visita guiada de los años 30 en Madrid

¿Qué no pasó en los años 30 en Madrid? Aquí se festejó como en ningún lugar de España el advenimiento de la Segunda República en 1931, se sufrió con toda crudeza la Guerra Civil durante los tres años del conflicto y la posguerra fue durísima.

Quedan vestigios y cicatrices de todo lo que aconteció en los apasionantes, turbulentos y crueles años 30 madrileños. En esta visita guiada podrás ver:

· Símbolos del Estado Español y del Ayuntamiento de Madrid de los años 30.

· Huellas de la Guerra Civil: búnkeres, impactos de metralla, antiguas cárceles.

· Infraestructuras y mobiliario urbano de aquella década.

Y lo de la imagen de portada es una estilización actual de la camiseta del Madrid Football Club, hoy llamado Real Madrid Club de Fútbol, en los años 30.

Los Años 30 en Madrid

Duración: 120 min aprox. Precio: 15 €.

Solicítanos la organización de esta visita guiada o cualquier otra de nuestro CATÁLOGO:

Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

ANTINAVIDAD 2022

¡¡Ya está aquí , ya llegóooo!! ¡¡FELIZ ANTINAVIDAD 2022, amiga o amigo del criterio!! Si has aterrizado en esta entrada de blog insospechadamente, que sepas que todos los años por (contra) estas fechas, organizamos una visita guiada sobre la ANTINAVIDAD, concepto que abarca lo que nos da la gana a nosotros, cualquier cosa.

Cada año el plan es diferente, a ver que te parece la propuesta 2022:

ANTINAVIDAD 2022 · 90 min. Precio: 15€

Viernes 23 de diciembre a las 19:30.

Sábado 24 de diciembre a las 11:30.

Viernes 30 de diciembre a las 19:30.

Sábado 31 de diciembre a las 11:30.

¡ANTINAVIDAD es felicidad, amiga o amigo! No pienses que venimos a proponerte un plan ceniciento, que no va de eso la cosa. El concepto de nuestra visita guiada antinavideña de 2022 es Realidad vs. Navidad. Vamos a conducirte por el entramado navideño de Madrid contraponiendo lo que de verdad ha pasado y pasa en la ciudad con el jolgorio impostado clásico de estas fechas. El recorrido incluye:

· Huida de la Navidad en la Navidad. Pasaremos por calles muy céntricas en las que no hay ambiente navideño (¿por qué será, será?) y sí otros asuntos de interés.

· Anticonsumismo en el consumismo: Vamos a entrar a dos macrotiendas, pero no para comprar nada, sino para ver lo que fueron en su día, un cabaret y un palacio ducal, respectivamente.

· Conversar sobre el mal. Transitaremos por el Callejón del Infierno, lugar clave en la vida de dos históricos curas asesinos. Sí, vamos a hablar de curas asesinos en Navidad, muajajaja.

· Vistazos a decoración original libremente decidida por gente. O sea, que donde otros estén mirando luces y bolas navideñas obligatorias, las personas con criterio estaremos disfrutando de la creatividad intransferible de algunos madrileños.

· Sorpresas varias.

Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Arganzuela en fiestas

El distrito de Arganzuela es una fiesta arquitectónica, multicultural e histórica. Y además, llegan ya sus fiestas, las fiestas de la Melonera, que son de las más interesantes del septiembre madrileño.

Vamos con el programa de las fiestas. Se celebran del 3 al 10 de septiembre en la explanada de Madrid Río (a la altura de Paseo de la Chopera, 6).

Fiestas de la melonera en Arganzuela 2023

Hay actividades deportivas, musicales y culturales, ocio para todas las edades y condiciones. Puedes jugar gratis contra otra gente al chinchón, a la petanca, al pádel o al fútbol, por ejemplo. Y hay música variadita, como los conciertos de El Arrebato, Cómplices, Los Inhumanos y un montón de actividades para los más peques. Este es el grueso del programa:

Sábado 9 de septiembre

Actividades para toda la familia

  • De 10.30 a 12.00 h Las 24 de La Fundi: Carreras indoor para todas las edades. Centro Deportivo Municipal La Fundi.
  • 11.00 h Exhibición canina de la Policía Municipal de Madrid. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río
  • 12.00 h YO SOY RATÓN. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río
  • 14.00 h Fiesta de la espuma Bomberos de Madrid. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río
  • 17.30 h DESENCHÚFATE. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río.
  • 19.30 h MAGIA DE JUANKY. Zona posterior Nave de Terneras de Madrid Río.

Jueves 7 de septiembre

  • FINAL DE LOS PREMIOS DE MÚSICA POPULAR DE ARGANZUELA
  • 2023: I PARTE
  • 19.00 h WAZUNGU | 19.45 h ALICIA VATRA |
  • 20.30 h EL REY CATÓDICO
  • 21.30 h Inauguración Fiestas de La Melonera 2023
  • 22.00 h CÓMPLICES

Viernes 8 de septiembre

  • FINAL DE LOS PREMIOS DE MÚSICA POPULAR DE ARGANZUELA
  • 2023: II PARTE
  • 19.00 h MONSTRUOPICALES | 19.45 h PROYECTO BALLENA
  • 20.30 h SOUND OF COLORS
  • 22.00 h LOS INHUMANOS
  • 00.15 h DJ THE ABEL KID

Sábado 9 de septiembre

  • 20.00 h Actuación del ganador DE LOS PREMIOS DE MÚSICA POPULAR DE ARGANZUELA 2023
  • 22.30 h EL ARREBATO
  • 00.15 h DJ JAVIER CALVO

Domingo 10 de septiembre

  • 11:00 h Solemne Misa en Honor de Nuestra Patrona, la Virgen del Puerto, cantada por la Coral de Arganzuela y Procesión en Honor a la Virgen del Puerto.
  • 19.30 h EL MONITO PRESUMIDO
  • 20.30 h LA NOCHE PIRATA (El Pirata DJ + Rock con Ñ)
  • 23.00 h Fuegos artificiales y Fin de Fiestas

Lo tienes completo en este enlace.

Por nuestra parte, estos días te proponemos un paseo comentado por Arganzuela, donde te acompañaremos a conocer a fondo las castizas colonia de los Ferroviarios y colonia del Pico del Pañuelo, a ver los símbolos masones presentes en el Pasillo Verde, a la antigua leprosería del distrito, a ver arquitectura industrial, su pasado periférico, incluso agrícola, su presente multicultural… ¡Tremendo distrito!

Viernes 8 de septiembre a las 20:00.

Sábado 9 de septiembre a las 11:00.

Domingo 10 de septiembre a las 11:00.

Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter a @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Este 2022 debes conocer a La Paloma y compañía en fiestas

Con permiso de las de San isidro, las fiestas de Madrid de más tradición y mayor cachondeíto son las de La Paloma. En este 2022 te proponemos una visita guiada para que conozcas bien de qué va esta y otras vainas costumbristas y festivas de nuestra ciudad. Además, en esta misma publicación vamos a dejarte el programa completo de las fiestas de La Paloma 2022.

Los burros delante para que no nos espantemos, jejeje: esta es la visita guiada sobre La Paloma y demás que hemos preparado este año:

LA PALOMA, EL OTRO Y LA DE MÁS ALLÁ · 90 min. Precio: 15 € (incluye chato o caña)

Domingo 14 de agosto a las 20:00.

Lunes 15 de agosto a las 11:00.

¡Casticismo sin caspa en uno de nuestros lemas y toca hacerle honor! Te vamos a presentar en condiciones y con la amenidad festiva correspondiente a la virgen de La Paloma y su cuadro procesionario, al labrador y zahorí Isidro de Merlo y Quintana y su cadáver viajero y a la legendaria y cuántica virgen de la Almudayna. Todo ello en el contexto de las fiestas de la Paloma 2022. Al final nos tomaremos un algo en uno de los locales emblemáticos de, obviamente, el barrio de La Paloma.

Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter a @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

————————–

Programa de las Fiestas de La Paloma 2022

Lo prometido es cumplido. Este es el programa completo de las fiestas de la Paloma 2022, que se celebran los días 13, 14 y 15 de agosto en Madrid:

Sábado 13 de agosto

  • 20.00 – Actuación Payaso-Clown: Un Chiflado Irreverente. Plaza de las Vistillas
  • 21.00 – Concierto castizo: Agrupacion de Madrileños y Amigos Los Castizos. Plaza de las Vistillas
  • 22.00 – Concierto: Lion Family Band. Plaza de las Vistillas
  • 23.00 – Concierto: Ana Torroja. Plaza de las Vistillas
  • 0.00 – Canto de la Salve a la Virgen de la Paloma a cargo de Mari Pepa de Chamberí. Fachada del colegio La Salle-La Paloma (C/ Paloma 19-21)

Domingo 14 de agosto

  • 20.00 – Concierto familiar: Pim, Pam, Pum, Juego. 21:00 – Actuación Castiza. . 22:15 – Entrega de premios. 23:30 – Actuación estelar. Nancys Rubias. Plaza de las Vistillas
  • 21.00 – Concurso de Chotis y Pasodoble. Plaza de la Paja
  • 21.00 – Concierto castizo: Agrupación Castiza de Madriz al Cielo. Plaza de las Vistillas
  • 22.15 – Entrega de premios. Plaza de las Vistillas
  • 23.30 – Concierto: Nancys Rubias. Plaza de las Vistillas
  • 0.00 – Canto de la Salve a la Virgen de la Paloma a cargo de Mari Pepa de Chamberí. Fachada del colegio La Salle-La Paloma (C/ Paloma 19-21)

Lunes 15 de agosto

  • 12.30 – Ofrenda floral a la Virgen de la Paloma y misa (13.00). Iglesia Virgen de la Paloma
  • 14.15 – Bajada del cuadro de la Virgen por el piquete del Cuerpo de Bomberos de Ayuntamiento de Madrid
  • 20.00 – Procesión de La Virgen de la Paloma, partiendo de la Iglesia.
  • 0.00 – Canto de la Salve a la Virgen de la Paloma a cargo de Mari Pepa de Chamberí. Fachada del colegio La Salle-La Paloma (C/ Paloma 19-2

Por aquí te dejamos unas fotos del cuadro de la virgen de La Paloma y de la iglesia que la acoge, cuyo nombre popular (el bueno) es, claro, La Paloma, siendo San Pedro el Real su nombre oficial. Sobre la gestión de la iglesia, así como la de las propias fiestas de La Paloma, mejor ni hablar. Nos quedamos con que el patrimonio castizo (sin caspa, que existe, sí) es de todos, como el cultural y artístico, lo gestione quien lo gestione.

fiestas de la paloma 2022 virgen
fiestas de la paloma 2022 iglesia

¡¡Que empiecen los festejos de Lavapiés 2022!!

En la fotito sale la plaza de Lavapiés en 1930, cuando en vez de un supermercado que abre 24 h al día, había…

Es jueves 4 de agosto y están empezando las lavapieseras fiestas de San Cayetano (a las que le seguirán las también lavapieseras fiestas de San Lorenzo y las fiestas de La Paloma 🥳🥳🥳🥳).

Por eso, el jueves 4 y el viernes 5 vamos a guiar visitas a todos los tiempos de Lavapiés (los castizos y los otros) con final en la calle del Oso, donde las vecinas del lugar ofrecen limoná a quienes se pasan por allí. Nos vemos a las 20:00 en una ubicación que te comunicaremos si reservas tu plaza en esta actividad a través del email pasatemadrid@microplanmadrid.com o del WhatsApp 695 97 29 37.

El precio por realizar la actividad es de 15€.

Más rutas para disfrutar de Madrid estos días:

FANTASMAS Y ABERRANTES
Jueves 4 de agosto a las 20:00
Viernes 5 de agosto a las 20:00
Sábado 6 de agosto a las 20:00
Domingo 7 de agosto a las 20:00

FANTASMAS DE LEYENDA
Jueves 4 de agosto a las 22:00
Viernes 5 de agosto a las 22:00
Sábado 6 de agosto a las 22:00
Domingo 7 de agosto a las 22:00
—-
MADRID SECRETO A SECRETO
Jueves 4 de agosto a las 11:00 y a las 20:00
Viernes 5 de agosto a las 11:00 y a las 20:00
Sábado 6 de agosto a las 11:00 y a las 20:00
Domingo 7 de agosto a las 11:00 y a las 20:00
—-
ASESINATOS A LA MADRILEÑA
Jueves 4 de agosto a las 22:00
Viernes 5 de agosto a las 22:00
Sábado 6 de agosto a las 22:00
Domingo 7 de agosto a las 22:00
—-
SEXO EN MADRID
Jueves 4 de agosto a las 20:00
Viernes 5 de agosto a las 20:00
Sábado 6 de agosto a las 20:00
Domingo 7 de agosto a las 20:00
——–
Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter en @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Microplán Antisanvalentín 2022 para la gente con criterio

Tú, que formas parte de esa minoritaria rareza conocida como ‘gente normal’; tú, que eres una mente pensante; tú, que abominas de la tontería; tú, que eres tú, debes sentirte concernid@ por nuestra visita guiada antisanvalentinesca 2022. 😉

Hace unas semanas preguntamos a nuestros seguidores en las redes sociales si preferían que el microplán Antisanvalentín de este año tuviera el tema ‘Parejas de mierda’ o ‘Madrid infotografiable’. Este último fue el más votado, así que allá vamos:

MICROPLÁN ANTISANVALENTÍN 2022 · 90 min. Precio: 15€.

Viernes 11 de febrero a las 20:00.

Sábado 12 de febrero a las 12:00.

Domingo 13 de febrero a las 18:00.

Lunes 14 de febrero a las 19:30.

Vaya paseíto bueno tiene el centro de Madrid cuando posas la vista en su arquitectura desarrollista o brutalista, sus monumentos nacidos sin alma, sus monumentos destrozados por restauradores desalmados, sus parques que más bien parecen descampados… Oh, cuánta maravilla ofrece al ojo enamorado de la cruda realidad esta nuestra villa y corte. Celebremos Antisanvalentín 2022 echando unas risas en el interesante Madrid menos fotografiable. 🙂

Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter a @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

Un día en el Norte de Madrid

Tienes un día para ti y quieres llenarlo de disfrutes variados. Es un día, no puedes alejarte demasiado. Pues si miras al norte de Madrid, encontrarás mucho que hacer sin recorrer demasiados kilómetros.

Mañaneo serrano

Madruga que hay planes y más planes. Enfila hacia la Sierra Norte de Madrid y en una hora podrás empezar a hacer una de las rutas de senderismo o en bici habilitadas en el valle del Lozoya, la Sierra de la Cabrera, la Sierra del Rincón o el Valle del Jarama. Riqueza paisajística, frescor y bonitos pueblos van a maravillarte los ojos: Bustarviejo, Navalafuente, Rascafría, Navarredonda, Torrelaguna, Patones, Buitrago de Lozoya y sus alrededores merecen el desplazamiento por sí solos.

Es verdaderamente impresionante el desglose del patrimonio natural e histórico artístico de la Sierra Norte de Madrid. Para no cansarte a base de exhaustividad, citaremos tan solo que aquí puedes visitar el abedular de Canencia, el bosque mixto de hayas y robles del monte de El Chaparral, el Monasterio del Paular, el Pontón de la Oliva… Por supuesto, todo ello es inabarcable en una sola visita. Te recomendamos que selecciones una ruta guiada por tu tipo de campo preferido y un pueblo cercano para la mañana de tu día norteño.

Sierra norte madrid

De comer, arroz

En el camino de vuelta a Madrid capital, te proponemos degustar un arroz de los buenos. Hay una arrocería en Alcobendas, con sedes también en Montecarmelo y Tres Cantos, que es parada obligatoria en el Norte de Madrid. Te hablamos de Arrocería Formentera, donde es imprescindible pedirse un arroz, por supuesto, y donde también clavan platos de pescado como el atún de almadraba o la fritura variada y carnes como el solomillo de vaca vieja o el Rib Eye de lomo alto.

Pero dale al arroz, haznos caso, hay muchas opciones como el arroz negro con chipirones, el arroz a banda, el meloso de boletus y rape o el meloso de carabineros que vas a gozar hasta el último grano. También disponen de servicio a domicilio, por cierto.

Bajar la comida en un parque forestal

Se impone un paseo para favorecer la digestión, y para ello te señalamos el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, en el distrito de Hortaleza. Es muy curiosa su silueta, que representa a un gran árbol. Su extensión aproximada es de 470 hectáreas, divididas es diferentes áreas mayoritariamente forestales.

La zona central es el corazón del entorno. Se subdivide en los denominados espacios de Copa y Campo Abierto, que representan la mayor superficie del parque forestal. Incluye ámbitos de carácter jardinero que tienen una finalidad vertebradora, al servir de orientación dentro del mismo, y que aportan carácter debido a su singularidad. Se trata del Laberinto (con una estructura central de madera en forma de espiral ascendente y un mirador), del Arboreto (donde de cinco cubetas afloran islas con formaciones vegetales) y de las Terrazas (superficie compuesta por una serie de plataformas ajardinadas con desarrollo en cascada descendente hacia el río).

El Parque El Capricho

Avanzada la tarde, hay tiempo todavía para pasarse por el barrio de la Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas. En él hay dos hitos monumentales a no perderse. El más conocido es el Parque El Capricho, uno de los más bonitos e interesantes de todo Madrid. Es un parque histórico, construido entre 1787 y 1839 por encargo de la duquesa de Osuna. Tiene los aires neoclásico y romántico que le corresponden por la época en la que se creó, si bien es este segundo estilo el más presente por ser quizá más acorde a la personalidad de la duquesa. La noble quiso tener un espacio de recreo a las afueras de Madrid y para ello ordenó la edificación de un palacio en la Alameda con su ajardinamiento correspondiente. El conjunto abarca una extensión de 14 hectáreas en los cuales se suceden placeres estéticos como los que procuran el Casino de Baile, el Laberinto, el estatuario y las fuentes y la propia naturaleza, a la que desde el proyecto original se le permitió expresarse en grandes espacios sin una excesiva intervención del hombre para encarrilarla.

En el Parque El Capricho, cerca del Palacio, hay un búnker de la Guerra Civil que albergó durante la contienda el Cuartel General de la Defensa de Madrid. Es visitable, pero hay que reservar plaza con mucha antelación.

¿Un castillo en Madrid, Madrid?

Por último, queremos hablarte de un secreto de Madrid que te va a sorprender: en el municipio capitalino hay un castillo del siglo XV, el castillo de la Alameda.

Construido como castillo señorial, ha sufrido diferentes transformaciones a lo largo de los siglos.  Originalmente se ubicaba entre las aldeas medievales de la Alameda y Barajas. Su primer propietario fue el Señor de Barajas, Juan Zapata, para quien tenía una función militar además de residencial. En el XVI se convierte en un palacio renacentista de recreo de diferentes aristócratas madrileños. También le afectó la Guerra Civil, periodo en el que fue empleado como fortín del bando republicano. En el entorno se conserva un nido de ametralladoras.

Un día bien completo, ¿no? Próximamente, más madrileñadas.

Madrid en mayo

Esta semana empieza un mes de mayo marcado por las terribles consecuencias de la enfermedad Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Madrid, en España y en el mundo. Pero va a ser el mes de la apertura controlada, de la aparición de la nueva normalidad, de la esperanza. Nosotros seguimos proponiéndote actividades (visitas guiadas virtuales) para conocer Madrid desde casa con el objetivo de que cuando puedas moverte por la ciudad, tengas una base sólida para profundizar y recrearte en ella.

El principio de mayo es especial:

1 de mayo, Día del Trabajo,

2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid

3 de mayo, Día de la Madre.

Rindamos honores a todas estas fechas señaladas.

MICROPLÁN DÍA DEL TRABAJO · 90 min. Viernes 1 de mayo, 11:00, 13:00, 18:00, 20:00 y 22:00 hora de Madrid. Precio: 7 €. Las cigarreras de Embajadores, los organilleros, los que levantaron la Gran Vía, , lo serenos, las floristas, los bomberos… Todas esas personas que han hecho de Madrid lo que es con su trabajo merecen una visita guiada homenaje. Vas a enterarte de un montón de curiosidades relacionadas con oficios tradicionales, oficios peculiares, oficios olvidados… ¡que te van a mantener con la mirada clavada en tu pantalla!

Reservas: escríbenos a reservas@microplanmadrid.com con el asunto DÍA DEL TRABAJO o al whatsapp 695 97 29 37.

MICROPLÁN DÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID · 90 min. Sábado 2 de mayo, 11:00, 13:00, 18:00, 20:00 y 22:00 hora de Madrid. Precio: 7 €. Madrid capital es mucho Madrid, pero si le sumas a su patrimonio, usos y costumbres, los de localidades como Aranjuez, Sal Lorenzo de El Escorial, Chinchón o Navalcarnero la cosa se desborda para muy bien. ¡Sobrevuela virtualmente las maravillas de la CAM en su fiesta!

Reservas: escríbenos a reservas@microplanmadrid.com con el asunto DÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID o al whatsapp 695 97 29 37.

MICROPLÁN DÍA DE LA MADRE · 90 min. Domingo 3 de mayo, 11:00, 13:00, 18:00, 20:00 y 22:00 hora de Madrid. Precio: 7 €. ¡Regálale Madrid a mamá! Vamos a darlo todo para alegrarle su día especial. ¿Con qué? Con todo… Madrid. Hemos seleccionado lo mejor de lo mejor de la ciudad para esta visita guiada virtual: sus monumentos más emblemáticos y los lugares con extra de encanto que la caracterizan. Un Madrid reconocible y para ser disfrutado en familia. Atención, solo admitimos madres e hijos en esta actividad. 🙂

Reservas: escríbenos a reservas@microplanmadrid.com con el asunto DÍA DE LA MADRE o al whatsapp 695 97 29 37.

Además, tienes otras opciones de ocio virtual en nuestra AGENDA y nuestro CATÁLOGO. ¡Hasta pronto por aquí y hasta dentro de poco en las calles!

Almendros y mucho más

Todos los años nos acercamos a la Quinta de los Molinos y a la Quinta Torre Arias para ver cómo siguen y qué novedades las adornan. La lluvia y el sol de finales de 2022 y principios de 2023 prometen una espectacular floración de los almendros madrileños en febrero y marzo de este año. También podemos organizar esta actividad fuera de temporada, las quintas lo merecen.

QUINTA DE LOS MOLINOS + QUINTA TORRE ARIAS · 150 min. Precio: 20 €.

Miércoles 8 de marzo a las 11:00.

Viernes 10 de marzo a las 11:00.

Hay algo que ocurre en Madrid solo en febrero y marzo, porque antes no,  y luego es tarde. Se trata del florecimiento de los almendros, precioso acontecimiento que se produce en el mes de febrero y que se ve y se vive mejor que en ningún lugar en la Quinta de los Molinos y en la Quinta Torre Arias, antiguas fincas de recreo de estilo rústico que cuentan con muchos más detalles de interés, además de los florales: casas señoriales, invernaderos, molinos, arroyos, estanques, fuentes, árboles centenarios y un largo etcétera. ¡Vente y te lo contaremos todo!

Reservas: mándanos un mail a pasatemadrid@microplanmadrid.com, envíanos mensajes directos en Instagram, Facebook o Twitter a @microplanmadrid o escríbenos al WhatsApp 695 97 29 37.

————

Consulta las condiciones generales de reserva y pago de nuestros planes antes de realizar la inscripción.

Como siempre, el guía es un licenciado en Historia madrileño que se pirra por compartir lo que se empolla y lo que disfruta de su ciudad.

MÁS VISITAS GUIADAS.

Mejor diviértete en AntiSanValentín

Somos muy de valorar y poner en valor la esencia de Madrid, pero también o quizá por eso mismo nos gusta y practicamos la antitradición global. Por estas fechas lanzamos todos los años nuestro microplán AntiSanValentín. Vamos, pues:

El sábado 15 (sí, la antitradición empieza por no respetar el día del evento raíz) hemos quedado en la plaza de Puerta Cerrada (la ubicación exacta te la daremos cuando reserves) a las 12:00 para empezar un recorrido con los siguientes hitos anticlimáticos:

  • Culos de edificios. Es decir, fachadas traseras.
  • Sitios donde han emparedado. Es decir, sitios donde han emparedado a personas.
  • Arte urbano de guerrilla. Es decir, no del otro.
  • Monumentos amorfos. Es decir, hay monumentos horrendos en Madrid, sí.
  • Arquitectura tirada por el suelo. Es decir, literalmente tirada por el suelo.
  • Más cosas en ese plan.

El punto final de la ruta es una bodega y taberna no gentrificada ni turistificada de Lavapiés donde podrás degustar un chato o una caña con tapa incluidos en el precio de la actividad: 15 € por persona.

Apúntate con tu pareja, con tu primo, con tu escayolista…

Información y reservas
Email: reservas@microplanmadrid.com
Teléfono (llamadas y WhatsApp): 695 97 29 37