Archivo de la etiqueta: Gran Vía

El de Hielo y Carbón es el brunch con vistas para omnívoros, onmívoros

El brunch de los domingos del restaurante Hielo y Carbón adopta y adapta la carta española y peruana del establecimiento, que ocupa gran parte de la primera planta del hotel Hyatt Centric Gran Vía Madrid.

La fórmula de este brunch es la de buffet libre con horario de 13:00 a 16:00. Recomendamos llegar a las 13:00 para vivir la experiencia completa, empezando por elegir mesa (si se puede) junto a los ventanales con buenas vistas a la Gran Vía que son uno de los grandes atractivos de Hielo y Carbón.

El buffet se distribuye en diferentes espacios. La zona ‘Hielo’ es una barra de marisco español, alguna preparación peruana y sushi. Ricos mejillones picantes, gambones, ostras, cigalitas, causa limeña, nigiris…

‘Carbón’ es el patio madrileño en el que levantas la tapa de una cazuela y aparecen nada más y nada menos que unos suculentos callos. Hay más platos calientes notables, como lomo saltado, arroz chaufa, lubina a la plancha o huevos benedictine (es un brunch atípico yuxtapuesto a uno clásico). En este entorno es visible la cocina. Enfrente de lo cocinado puedes echarle al plato embutido, queso y ahumados. Ninguna sorpresa desagradable, buen tono general con destacados como el jamón o el salmón. También está aquí el Rincón del Dulce, con distintos chocolates, crepes, gofres, pancakes, fruta fresca.

callos

Cerveza y vino no están incluidos en el buffet, pero hay una barra donde aprovisionarse de zumos naturales, batidos desintoxicantes, cava, pisco sour y otros cócteles.

zumos

Como has leído, la variedad es apabullante. Y hay más: sirven un buen arroz en las mesas a quien le apetezca según pudimos comprobar y, nos han comentado, también arepas y otros platos en ocasiones.

Dj y cantante puntean de música en directo un brunch con pocos altibajos, que merece ser disfrutado con calma y cubriendo las etapas del desayuno, el aperitivo y la comida.

musica

Adrián P. G.

Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com
Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Precio: 35€

>>> Info útil <<<

El mejor restaurante japonés que (quizá) no conoces se llama Ikigai

Ocupa el local donde se desarrolló Wasabi Roll. El chef es el mismo, Yong Wu Nagahira, y la propuesta es una destilación de la que se ofrecía en el restaurante primigenio. Ikigai (significa ‘razón de ser o de vivir’) es pura esencia de las técnicas gastronómicas japonesas con un giro en cuanto a materias primas y combinación de sabores y texturas que se apoya en cocinas del mundo, con prevalencia de la española. Nos hemos encontrado con que bastantes aficionados a la restauración nipona en Madrid no lo conocen… Están tardando en pasarse por este desenfadado pero elegante local.

Ikigai-01

Lo más relevante que podemos decir de Ikigai es que te deja el regusto doblemente satisfactorio de haber disfrutado de un restaurante de una calidad muy superior a la media por un precio asequible para la mayoría de los bolsillos.

Lo que ves en la imagen de portada son unos impecables nigiris de sardina ahumada y tapenade de tomate y oliva, de salmón y de toro.

No menos deliciosos son los nigiris de pez mantequilla con miso dulce flambeado y de vieiras con foie, fresa liofilizada y sal maldon con reducción de salsa de anguilas.

vieira-foie-pezmantequilla-miso

En Ikigai se mima la tempura, y la de ostras con ponzu, salsa kimuchi, shichimi y cebolleta es todo un hallazgo.

Ikigai-tempura-ostras

El gunkan de ikura con salmón y huevo de codorniz es una explosión controlada de sabores de ondas expansivas duraderas.

Ikigai-gunkan-micropla-madrid

Dos fuera de carta por los que debes preguntar aquí: nigiris de ternera ahumada y gyozas de pollo con boquerones. Para abandonarte a su exquisita mezcla de ingredientes básicos y salsas y aderezos complejos y… secretos.

Ikigai-nigiri-microplan

ikigai-gyozas-

De postre, roll cake de judía dulce y helado de sésamo, rico.

ikigai-roll-cake-helado-sesamo

Como has podido observar, la presentación se cuida. También el servicio de sala, a cargo de Isabel Caballo. Interpretan junto a Yong la carta de Ikigai el itamae Héctor Ydrogo y el cocinero de partida caliente J. Michael Monis. Enhorabuena a todos. Volveremos a por los makis tradicionales y creativos, uramakis, usuzukuris, tartares…

Cervezas japonesas conocidas, vinos clásicos y algún sake más escogido para beber.

Texto de Adrián P. G.
Director de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Fotos de Ana Gómez
Fotógrafa gastronómica
anafotoculinaria@gmail.com

anagomez.eu

Precio medio a la carta: 25€ – 30€.
Diferentes menús, entre 12,50€ y 35€. Consultar en la web.
Horario:
De martes a domingo: 13:30 – 16:30 y 20:30 – 23:30.
Calle Flor Baja, 5.