patata madre microplan madrid

Come patatas y sé feliz

Sus padres respectivos emigraron de Galicia a Venezuela en los 60 y ellos hicieron el viaje de vuelta a España con destino Madrid 50 años más tarde. Hablamos de José Pérez y José Rodríguez, artífices del proyecto hostelero sin par en la ciudad De Patata Madre.

José Pérez pasó el verano de 2015 en Málaga y allí cató las patatas asadas rellenas de feria. Con ese sabor en mente, convenció a su tocayo para lanzar un restaurante especializado en recetas verbeneras basadas (en sentido literal) en el tubérculo más famoso del mundo.

Antes de la patatada, proponen unos entrantes finger food entre los que resultan de lo más apetecible los tequeños, plato callejero de Caracas por excelencia cada vez más presente en Madrid (de la mano de la ola de restauradores venezolanos que ha llegado en los últimos años). El relleno de queso es aquí bien sólido (como en la capital venezolana, nos explica José Perez). Mermelada y agridulce de pimientos para empapar la masa de trigo.

patata-madre-tequenos-microplan

Entramos en faena o en la feria hincándole el diente, pero sin forzar porque la terneza de la materia prima lo permite, al pulpo con emulsión de aceite y pimentón de la patata Finisterre. Se notan los ancestros y la parentela: nuestro anfitrión nos revela que este extraordinario pulpo se lo envían desde un restaurante gallego con el que tiene una conexión familiar. Empezamos a disfrutar de la calidad de las patatas, también gallegas y tratadas con mantequilla.

patata-madre-pulpo-microplan

Seguimos con Feria y Laberinto (imagen de portada, de derecha a izquierda). Si la primera es obligada en nuestra primera visita por hacer honor al concepto De Patata Madre, la segunda lo será en las siguientes porque es una de las propuestas más redondas que ofrece el establecimiento. El topping lo componen setas variadas bañadas en una reducción de Oporto y coronadas por un huevo escalfado.

Pabellón es el nombre del plato más característico de la gastronomía venezolana y de la patata más potente de la carta a nuestro criterio. Carne mechada y alubias negras con sazón venezolana, plátano macho, queso latino y aguacate conforman un conjunto extrasabroso y adictivo.

Solomillo de res, escalope de pollo, codillo asado y costillas a la barbacoa son los invitados a la feria de los que acompañarse si te preocupa la sobrecarga de hidratos. Probamos las costillas y ¡sorpresa!, resulta que son homologables a las del diner más pintado. Y es que los Josés van muy en serio con el recetario que aplican. Pérez nos cuenta que se apoyan en asesores externos y lo modifican constantemente. La patata de acompañamiento es la notable Salto al acantilado, que lleva carne picada y frijoles con aderezo mexicano y queso cheddar.

patata-madre-costillas-microplan.jpg

El tono buenrollista de la sala, que presenta una decoración nada recargada y divertida, contribuye a que se pase el rato DPM. Por cierto, aquí, a la entrada de una de las calles cerveceras por excelencia de la ciudad, sirven cerveza Polar, la más bebida en Venezuela.

Artículo de Adrián P. G.
Director de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com
Precio medio a la carta: 20€.

Menú del día: 13’50€. Medio menú: 11€.

Servicio a domicilio.

Horario:

De lunes a sábado: 13:00 – 00:00.

Domingo: 13:00 – 18:00.

Calle Cardenal Cisneros, 1.

Deja un comentario