La actriz extremeño-madrileña Sara Gómez (madrileña, madrileña, ¡nos la quedamos!) te sonará sobre todo de series como Bicho Malo (nunca muere) o Gym Tony, pero también ha aparecido en películas (Omnívoros, Fuga de Cerebros) y en numerosas obras de teatro. No deja de trabajar sobre las tablas. Ahora puedes verla en las del Teatro Reina Victoria en Swingers, intercambio de parejas.
Microplán Madrid: Lavapiés, Letras o Salamanca, ¿con cuál de de estos te identificas más?
Sara Gómez: Con La Latina. Aunque salgo más por Lavapiés… Me gusta más la multiculturalidad y los restaurantes que hay por allí.
MpM: En una barra madrileña, ¿caña, vermú o vino?
SG: ¡Caña! Bueno, caña por la tarde y un vinito blanco afrutado por la noche.
MpM: ¿Te gusta terracear en azoteas, en patios interiores o a pie de calle?
SG: Entre azotea o patio interior no sé con cuál quedarme… Las azoteas siempre te regalan una vista bonita, pero hay patios interiores con mucho encanto.
MpM: Si la cosa se pone castiza, ¿callos a la madrileña, bacalao rebozado o bocadillo de calamares?
SG: Bocadillo de calamares, ¡sin duda!
MpM: ¿Museo del Prado, Museo Reina Sofía o Museo Thyssen?
SG: Depende de las exposiciones. En el Thyssen hay cosas muy chulas, pero lo más fácil es que me encuentres en Matadero.
MpM: ¿Qué crees que ha hecho Madrid por ti?
SG: Yo soy extremeña, me vine siendo muy pequeña, y creo que Madrid es una ciudad que acoge muy bien a todo el mundo, aunque como toda gran ciudad es complicada y te tienes que adaptar… A mí me ha dado muchas oportunidades, me ha regalado mi segunda familia, que es la elegida, que son mis amigos y creo que Madrid tiene muchísimas zonas preciosas, una historia maravillosa, multiculturalidad, cada vez más aceptada. Sólo le falta la playa, ya se sabe.