De promotor a ejecutante, y de ahí a… todo y más. DJ Nano, el más reconocido y reconocible artista del dance patrio es un inquieto madrileño que creció en el emblemático complejo residencial Galaxia de Moncloa.
Acaba de crear el musical The Rhythm of the Night, en cartel en el Gran Teatro Príncipe Pío hasta finales de mayo. La obra es un viaje al interior de la noche madrileña de 1993 con la música electrónica de la época hilvanando las peripecias de Josito, un joven que va a descubrir en las discotecas Attica, Chocolate, Barraca o New World que su destino no es ser ingeniero de telecomunicaciones.
Una cita por la que ya han pasado en anteriores ediciones centenares de miles de fans de DJ Nano: A summer Story, Oro Viejo, vuelve este año a la Ciudad del Rock del Arganda los días 17 y 18 de junio de 2022.
Microplán Madrid: ¿Qué lugar de Madrid consideras que es tu Madrid?
DJ Nano: El barrio de Moncloa. Es el primer recuerdo que tengo de mi Madrid, ya que es donde yo me crié en unos edificios que se llaman Galaxia que siguen estando en pie y bueno, pues tengo un recuerdo de un Madrid muy movido. Yo nací a finales de los 70, por lo tanto los 80 los viví allí. Y recuerdo un Madrid pues como era el Madrid de los 80 y más en Moncloa que la zona estaba llena de vida: mucha música, mucha cultura. Aunque yo me mueva mucho por la ciudad y sea muy madrileño en general, es verdad que es el sitio por el que siempre paso porque voy a ver a mi madre, a gente.
MpM: ¿Qué habitante De Madrid dirías que es tu Madrid?
DJN: Creo que Madrid es la ciudad del mundo en la que más cosas puedes hacer a cualquier hora. Entonces, me gusta el madrileño que está muy fuera de su casa, muy por la ciudad, que es algo que yo suelo hacer muy a menudo. El que visita muchos locales, muchos museos. El madrileño activo, el que vive su ciudad. Tenemos una ciudad maravillosa y por lo tanto me siento muy identificado con ese madrileño al que le gusta vivir Madrid.
MpM: Toca comilona castiza y tú tienes que decidir dónde vamos y qué plato pedimos.
DJ Nano: Podría escoger muchísimos sitios, pero me voy a quedar con Taberna La Daniela, la de Cuchilleros, local al que llevo yendo muchísimo tiempo a comer cocido. Soy un gran amante del cocido y hay muchísimos otros sitios buenísimos donde comerlo, pero a la Daniela voy desde hace años y de hecho hago muchas reuniones de amigos allí cuando toca cocido.
MpM: ¿Qué es eso que tú has visto, hecho, amado en Madrid que de verdad te ha vinculado a la ciudad?
DJN: Yo he vivido en Madrid un crecimiento enorme de mi profesión siendo residente de Madrid, siendo residente de muchas discotecas míticas. Ahora se nos considera artistas, al principio éramos los pinchadiscos y ya está. Haber vivido ese paso me hace estar muy agradecido a Madrid. Tengo recuerdos de noches increíbles.
MpM: Si tuvieras que proponer un plan para hacer ahora en Madrid, una exposición, un concierto, un bar, ¿dónde nos llevarías?
DJN: Por la mañana iríamos al Escorial. Luego a comer al grandísimo restaurante Sala de Guadarrama. Una de las zonas que más me gustan de Madrid es la Sierra. Y luego pues bajaríamos al centro para hacer una ruta de vinos por la Plaza Mayor, Gran Vía y demás, es una maravilla los locales que podemos encontrar por ahí. Y acabaríamos en un concierto mío, claro, para acabar como hay que acabar, que es por todo lo alto y celebrando.