A nadie puede caberle ninguna duda en este momento sobre la importancia de hacer equipo. Hacer equipo en los hospitales, en las comunidades de vecinos, como sociedad en general está siendo fundamental a la hora de afrontar la crisis sanitaria y económica generada por la enfermedad causada por el coronavirus Covid-19. Haces equipo poniéndote la mascarilla cuando toca, sí.
En el trabajo, un equipo conjuntado y motivado alcanza un rendimiento muy superior a uno sin cohesión y con los brazos caídos. Y que un equipo sea fuerte, armonioso y productivo se puede entrenar. Por otra parte, cuando las cosas van bien, el equipo merece una recompensa, ¿no? Hemos conocido un proyecto que se encarga de conseguir la motivación extra que distingue a los equipos de trabajo más potentes y de premiarlos cuando se lo han ganado: Kaizen Team Building.
La iniciativa Kaizen Team Building se dedica a la organización de las mejores actividades de empresa del mercado. Se dirigen a compañías que comprenden que, en un entorno tan competitivo en todos los sectores como el de hoy en día, es imprescindible incentivar la vinculación del trabajador con el proyecto del que debe sentirse plenamente partícipe. Para ello, Kaizen Team Building aplica técnicas de team building o construcción de equipos que han constatado que funcionan como catalizadores de una mayor unión y tolerancia al esfuerzo en trabajadores de todos los perfiles.
Desde hace más de 10 años, Kaizen Team Building crea y desarrolla estas actividades de team building en la Comunidad de Madrid y en toda España, prestando un servicio innovador y siempre adaptado a las muy variables circunstancias concretas de las empresas que contratan alguna de sus diferentes propuestas. A continuación te explicamos algunas actividades de su catálogo, a ver qué opciones te parecen más interesantes:
- El Haka Team Building. Consiste en aprender y realizar la danza maorí que baila la selección de rugby de Nueva Zelanda antes de cada uno de sus partidos. A ellos les ha funcionado, ¡son campeones del mundo! Los monitores de Kaizen Team Building explican a los participantes lo que deben saber sobre el ritmo y la fonética maorí. Después, se forman diferentes equipos y cada uno prepara y representa su haka. Se elige un ganador y su capitán comanda la haka final, danzada por todos los participantes a la vez. ¡Así se crea espíritu de equipo.
- Los Cascos Locos. ¡Música y baile pasándolo muy bien y sin incordiar a nadie! Pueden montarte un tour bailable con cascos que aíslan completamente del ruido exterior en tu oficina o por la calle. El dinamizador lanza la señal con la música que se haya predefinido hasta a 300 m, aparte de actuar como descacharrante coreógrafo. Ese rango da mucho juego. No hay quien no se mueva y se ría en esta actividad.
- Concurso de paellas. Si lo que gusta en tu oficina es el buen comer, Kaizen Team Building también te ofrece esta versión micro de MasterChef centrada en la paella, en la que los participantes se dividen por equipos, buscan los ingredientes para cocinar el clásico plato valenciano, lo preparan con el asesoramiento de cocineros expertos y son premiados… o no. La organización también cocina una gran paella por si acaso… Bebidas incluidas y acciones de dinamización opcionales como un karaoke o un original fotomatón.
- Eventos formativos y de coaching. Se trata de aprender jugando, incorporar habilidades y competencias de forma vivencial. Dinámicas diversas consiguen que los participantes se conozcan a fondo, interactúen y refuercen su empatía y reconocimiento mutuos. Todo ello mediante retos siempre amenos e incluso muy divertidos. Después de cada actividad, se analiza en conjunto lo vivido bajo la batuta de los coordinadores de Kaizen Team Building.
Hay decenas de opciones más para hacer equipo y en todas ellas Kaizen Team Building se encarga aportar los expertos correspondientes, buscar el espacio ideal para la jornada, así como de la logística y los servicios adicionales que se acuerden.
Post patrocinado.