Paseo Extremadura

Vistazo atrás

Érase que se era un callejón, denominado de Panaderos y después de los Peligros, que comunicaba la carrera de San Jerónimo con la calle de Alcalá. Se opera entre 1867 y 1882 su ensanchamiento hasta los 22 metros y se la ennoblece, ya bajo el nombre de calle de Sevilla, con la construcción del palacio de la Equitativa (1887-1891) y el edificio del banco Hispano Americano (1902-1906). Ambas edificaciones, después de haber sido declaradas Bienes de Interés Cultural, han visto revocada parcialmente su protección y se ha procedido a su vaciado (ahora son pura fachada).

Así paseaban los madrileños el lugar en 1902:

Calle Sevilla

Al fondo, en el centro, en la esquina de las calles de Alcalá y de la Virgen de los Peligros, estaba el café de Fornos (1870 – 1908), uno de los más afamados de su época, lugar de tertulia de intelectuales y políticos. Hoy es un Starbucks. A la derecha estaba, y ahí sigue, la iglesia del antiguo convento de las Calatravas (1670 – 1678).

La calle de Sevilla desde la de Alcalá en 1906:

Calle SevillaY así hemos empezado una serie basada en el pasado fotografiado de Madrid (y lo que ha sido de él) que publicaremos regularmente. La foto de portada de esta microsección siempre contendrá un espacio y un tiempo diferentes a los del vistazo atrás en cuestión y será en nuestras redes sociales donde te contaremos qué es lo que aparece en ella. ¿Te animas a buscar la primera?

2 comentarios sobre “Vistazo atrás”

Deja un comentario