restaurante puerta alcala sala

Puerta de Alcalá Restaurante

¿Te has fijado en que las dos fachadas de la Puerta de Alcalá son diferentes? La que está orientada al este, que es la que daba acceso a Madrid desde la carretera de Aragón cuando lo que hoy es un monumento era una puerta de verdad de la buena, tiene columnas adosadas; y la fachada interior, pilastras. El esquema decorativo es diferente en cada lado. Y es que a Carlos III le gustaron las dos propuestas que le presentó Sabatini para reemplazar la vieja puerta que había cerca de la actual y quiso tenerlo todo. Cosas de reyes.

El entorno de las dos fachadas de la Puerta de Alcalá es bien distinto, también. Al este nos topamos con el Retiro y al oeste, en especial en el cuarto de círculo entre Alcalá y Serrano, lo que prima es la oferta hostelera de media y alta gama y el terraceo asociado.

El último proyecto en sumarse a este microcosmos restaurador se llama precisamente Puerta de Alcalá Restaurante. El otro día nos pasamos por allí para disfrutar de una versión brunch de su carta.

La primera impresión que produce Puerta de Alcalá Restaurante la provoca su decoración, firmada por Olga López de Vera, que homenajea al emplazamiento del local en dos sentidos: Madrid está representado por un madroño que ocupa el centro de una mesa alta de apoyo a la barra; y el Retiro y la Puerta de Alcalá (además de en las dos siguientes fotos, fíjate en la que encabeza este artículo) que están pintados en las paredes de la sala principal.

restaurante-puerta-alcala-techo

restaurante-puerta-alcala-microplan-madrid

La carta del establecimiento pone en valor la materia prima española y los productos de temporada, con algunas aportaciones internacionales. El chef Rafael Vaquero (El 38 de Larumbe, El Trasgu) tiene a su disposición pescados y mariscos de las lonjas de O Grove, Cangas del Morrazo, Viveiro, Huelva y Cádiz; carnes La Finca de Jiménez Barbero y verduras de la huerta navarra. Con todo ello le da forma a unas elaboraciones sencillas pero cuidadas, sin estridencias ni decaimientos sobre el papel. Y con un punto medido, acorde al tono general, de creatividad. Ya le hincaremos el diente al arroz meloso con marisco según mercado, al cogote de merluza a la bilbaína o al cochinillo asado a baja temperatura con parmentier de boniato y tomillo.

El tapeo (y el ‘cocteleo’) se hace en la barra o en la terraza a la sombra de la Puerta de Alcalá y las comidas formales en la sala principal o en otra habilitada en la cueva en plan reservado.

Del picoteo nos quedamos con la ensaladilla de atún en cucurucho, con la pizza de pulpo y, sobre todo, con las anchoas ‘complementadas’.

restaurante-puerta-alcala-ensaladilla

restaurante-puerta-alcala-anchoas

Y dos clásicos inmortales, el jamón ibérico y el queso manchego, aquí no podían faltar ni dejar de tener un muy buen nivel.

restaurante-puerta-alcala-jamon

restaurante-puerta-alcala-queso

Ah, lo de que haya mucho leopardo por aquí y por allá (si vas, verás), es porque es el símbolo de la casa.

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

 

Fotos de Adrián Sotés
loscreacionistas@yahoo.com

Escucha en Spotify mi disco autoeditado:
Los CreacionistasLa gravedad de los seres
distantes 
También disponible en AppleMusic

Precio medio a la carta: 50€.

Menú ejecutivo: 38€.

Pinchos desde 3’50€.

Horario:

Todos los días: 8:00 – 3:00

Calle Serrano, 1.

Deja un comentario