Pilar Astray (también conocida como Boadicea) es feminista activa, escritora, comunicadora audiovisual y gestora de eventos culturales. Ha publicado dos libros de poemas, El lenguaje de la gravedad (Ruleta Rusa Ediciones) y Diez poemas medicina para que papel venza a piedra (Libros con Miga, accésit en el certamen literario Leopoldo de Luis). Está cocinando su tercer poemario y un libro de relatos.
Microplán Madrid: Lavapiés, Malasaña o Letras, ¿cuál de estos barrios te resulta más inspirador?
Pilar Astray: Aunque me gusta mucho Lavapiés, mi gran inspiración ha sido Malasaña con sus jams de música y poesía, la tienda de antigüedades de Macario que tan pronto te lee la buena ventura como te muestra un cuadro alucinante, la tarta de chocolate de Aleatorio Bar y en definitiva la calle Apodaca, en la que estuve viviendo unos años y crecí mucho como persona y artista.
MpM: Te acercas a tu barra madrileña preferida y pides ¿caña, vermú o vino?
PA: Vino blanco, Rueda.
MpM: ¿Prefieres el cielo sobre tu cabeza en una terraza ubicada en una azotea, en un patio interior o a pie de calle?
PA: A pie de calle, siempre que no pasen los coches, hay demasiados.
MpM: ¿Callos a la madrileña, bacalao rebozado o bocadillo de calamares?
PA: Bocadillo de calamares y andando. ¡A ver mundo! O mejor dicho, todos los pequeños mundos que hay en Madrid.
MpM: ¿Museo del Prado, Museo Reina Sofía o Museo Thyssen?
PA: El Reina Sofía, sin duda. Y antes un café en la Gatoteca, que pilla muy cerquita.
MpM: ¿Qué crees que ha hecho Madrid por ti?
PA: Soy madrileña de nacimiento. Me fui con dos años con mis padres y volví para estudiar a los 18, así que se ha llevado los mejores años de mi vida. Aquí he aprendido a ser independiente, a labrarme mi propio camino y a creer en mí. He aprendido a moverme entre la multitud y adorar el anonimato. Ha hecho que cada uno de mis días sea una dura aventura con inmensos rayos de luz.
MpM: ¿Qué es lo último que has experimentado en Madrid?
PA: La lucha de las mujeres valientes de Velaluz en Sol, la manifestación del 8 de marzo y la celebración de la victoria y el baile de la sororidad en La Fugitiva con el recital de mujeres poetas. Lo próximo será el recital de Artistas por la Igualdad en Aleatorio Bar el 1 de abril a las 20:00.