marta poveda fondo

Marta Poveda, del escenario a Madrid

La actriz madrileña Marta Poveda es una contrastada robaplanos y robaescenas: aunque la veas en un papel secundario, te la llevas a casa de recuerdo. Ahora participa en la obra Los cuentos de la peste de Mario Vargas Llosa, en cartel en el Teatro Español.

Microplán Madrid: Lavapiés, Malasaña o La Latina, ¿cuál de estos barrios tiene más que ver contigo?

Marta Poveda: Cualquiera de los tres me tienta, pero me encanta la luz de La Latina.

MpM: Codo en barra, ¿qué prefieres, caña, vermú o vino?

MP: Vermú blanco con un pelín de gaseosa y vino blanco (con aceituna, claro) si es mediodía. Si es para cenar, tinto rico.

MpM: ¿Eres de terraza en azotea, en patio interior o a pie de calle?

MP: Patio interior con una iluminación cálida, me encanta.

MpM: Si te cuadra atacarle a la gastronomía castiza, ¿callos a la madrileña, bacalao rebozado o bocadillo de calamares?

MP: Me encantan los callos, y si me pones mollejas, también me las zampo.

MpM: ¿Es más fácil verte en el Museo del Prado en el Museo Reina Sofía o en el Museo Thyssen?

MP: A ver si llego a la de Impresionismo americano al Thyssen… Últimamente hay que ponerme negativos 🙁

MpM: Dos preguntas abiertas para terminar: ¿Qué crees que ha hecho Madrid por ti?

MP: Regalarme gente fascinante, acceso a la cultura y abrirme las puertas de una casa preciosa: el teatro.

MpM: Y ¿qué es lo último que has hecho o estás haciendo en Madrid?

MP: Estrenamos Los cuentos de la peste en el Teatro Español. Espectáculo perfecto para huir de la realidad sin salir de Madrid.

2 comentarios sobre “Marta Poveda, del escenario a Madrid”

  1. Excelente actriz, Marta Poveda.
    Tuve la oportunidad de verla en la obra “Los cuentos de la peste” y estaba francamente genial.

Deja un comentario