imprenta municipal

Expo en la Imprenta Municipal + el mejor bacalao rebozado de Madrid

La Imprenta Municipal es uno de los micromuseos de Madrid que más merecen visita recurrente. El edificio racionalista de los años 30 que se construyó para la institución cuando funcionaba como imprenta del Ayuntamiento de Madrid ya pide un vistazo. Otro más largo hay que dedicarle a los fondos permanentes de la Imprenta Municipal que, en su planta baja, a través de herramientas de impresión históricas muestran las técnicas que se han utilizado desde el siglo XV hasta el siglo XX para producir todo tipo de publicaciones. Además, es el espacio en el que se desarrollan talleres profesionales de impresión tipográfica, encuadernación artesanal, encuadernación artística y restauración.

Papel, pluma, tinta, plomo, edición…una muestra de impresión en la Imprenta Municipal

La planta superior acoge expos temporales relacionadas con distintos aspectos de lo que rodea al sector de la edición. Hasta el 14 de octubre alberga Papel, pluma, tinta, plomo, edición…una muestra de impresión [gratis todos los días], selección de piezas de la Colección Del Olmo & Vilas, incorporada recientemente al patrimonio municipal madrileño. El conjunto completo consta de setenta mil trescientas setenta y una piezas, entre libros, folletos, carteles, calendarios, prospectos, muestrarios de papel, plumas, prensas, imprentas, chibaletes, objetos de escritorio, escribanías, etcétera.

Lo más relevante de la colección es la biblioteca, compuesta por obras sobre la imprenta, la escritura y caligrafía y la edición de los siglos XVI – XX.

expo-imprenta-municipal

expo-imprenta-municipal-museo

Los comisarios de la expo son los propios donantes de las obras, Javier García del Olmo y Esther Vilas Toledo. Han elegido para la ocasión cientos de piezas representativas de su erudición coleccionista en el campo de las Artes Gráficas.

Casa Revuelta o el mejor bacalao de Madrid

Las tabernas tradicionales de la estirpe de Casa Revuelta tienden a la superespecialización en un producto o plato. El bacalao rebozado [3 € por tajada] de este pequeño enclave castizo es bien conocido por todos los comilones madrileños aficionados a los clásicos gastronómicos de la ciudad. De carne tierna pero firme, es decir, en su punto, el bacalao o de Casa Revuelta se sirve desespinado y envuelto en el color oro mate que le confiere su rebozado fino y casi crujiente.

bacalao-casa-revuelta

El bacalao rebozado de Casa Revuelta es un imprescindible de Madrid. También recomendable para conocer la idiosincrasia tabernera de la ciudad es probar sus callos a la madrileña (solo los proponen los miércoles durante todo el día y los jueves a mediodía y no tienen morro, ay) y sus torreznos.

De beber, chatos [0,80 € cada uno]de la frasca o cañas bien tiradas.

Microplán 60 min: Visita a la exposición ‘Papel, pluma, tinta, plomo, edición…una muestra de impresión’ (30 min) + trayecto a pie (5 min) + degustación de una tajada de bacalao y un chato de blanco en Casa Revuelta (25 min) = 3,80 € por persona

Si tienes más tiempo:

Muy cerca de Casa Revuelta hay otra taberna de esas con mucho poso: la cientocincuentenaria Bodegas Ricla.

Adrián P. G.

Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com
Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Deja un comentario