Exposición Hitchcock

Hitchcock, más allá del suspense

¿Quién no conoce a Hitchcock? Su obra ha marcado la historia cinematográfica gracias a su estilo personal y los recursos utilizados en sus películas para crear atmósferas y potenciar una iconografía grabada a fuego en nuestro inconsciente.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar la exposición Hitchcock, más allá del suspense, que permanecerá hasta el 5 de febrero del 2017 en el Espacio Fundación Telefónica, un lugar muy conveniente porque pareciera el decorado escogido por el propio cineasta. Este edificio inaugurado en 1930 fue el primer rascacielos construido en Europa. De aspecto neoyorquino, su reforma moderna recupera la estética industrial original de la época.

Entras. Subes hasta la 3ª planta, recorres la sala excelentemente acondicionada y de inmediato te sumerges en su fascinante mundo: fotografías impactantes, detalles ampliados al límite hasta convertirlos en iconos visuales, su alusión al cine mudo, su debilidad por las relaciones sentimentales complicadas, su polarizada visión de la mujer (idealizada vs. humillada), el vouyerismo siempre presente, su lucha contra la censura, los efectos especiales a través de recursos curiosos, atípicos y experimentales, el impacto de los sonidos, el suspense, el uso del movimiento, sus trucos, maquetas e iluminaciones utilizadas en las escenografías. Y por encima de todo, su capacidad para provocar respuestas emocionales en el público. No te desvelo nada más, mejor descubre tú in situ otras capas de lo hitchcockiano.

Hitchcock pájaros

Otro dato importante que nos muestra la exposición es que el artista era consciente del entorno que le rodeaba, sabía lo que hacía y dónde lo hacía, y fue capaz de retratar el contexto artístico-cultural de la época utilizando elementos contemporáneos de vanguardias plásticas y arquitectónicas. Todo un visionario.

Hitchcock y su tiempo

El señor Hitchcock no solo controló todos los aspectos de su obra, además resultó ser un gran publicista, cuidando al detalle su relación con los medios y convirtiéndose a sí mismo en una marca. Una marca que reconocemos en su oronda figura de perfil asomando en cada una de sus películas.

Hitchcock perfil

Cuando vayas a ver la expo, para completar el día y redondear la afirmación de Hitchcock de que “el cine pertenece a los directores”, te recomiendo el maravilloso documental Hitchcock/Truffaut: intenso encuentro entre los dos cineastas en 1962, origen del famoso libro El cine según Hitchcock.

 

Artículo de Silvia Igualador
Disfrutona de experiencias madrileñas

 

Hasta el 5 de febrero. Gratis.

Horario: De martes a domingo, de 10:00 a 20:00.  Lunes, cerrado.

Espacio Fundación Telefónica, calle Fuencarral, 3.

Deja un comentario