El estadounidense Duncan Phillips (1886 – 1966), nieto de un magnate del acero e hijo de un militar retirado y propietario de una fábrica de cristales, se licenció en Yale y viajó a París para estudiar arte. Allí conoció al marchante Paul Durand-Ruel y, apoyado en la fortuna familiar, empezó su colección adquiriendo a través de este las obras El almuerzo de los remeros de Renoir, Ensayo de ballet de Degas y El ballet español de Manet.
De vuelta en su ciudad natal, Washington D.C., se convierte en un reputado crítico de arte y continúa aumentando su colección de clásicos y contemporáneos de la pintura. Su padre y su hermano mueren y Duncan y su madre deciden crear en honor de ambos fallecidos la Phillips Memorial Art Gallery, inaugurada en 1921 en dependencias de la casa familiar de la capital de Estados Unidos. Con el tiempo y hasta hoy, toda la vivienda pasará a ser un museo de pintura contemporánea, el primero del continente americano (cinco años anterior a la creación del MOMA de Nueva York) y uno de los más importantes .
Lo que pretende Duncan Philips con su museo es mostrar a sus conciudadanos y a los turistas un diálogo instructivo entre, sobre todo, el arte impresionista, moderno y contemporáneo. Apuesta por jóvenes entonces semidesconocidos, como Georgia O’Keeffe, y coloca sus obras junto a las de grandes maestros como Picasso, Manet, Monet, Degas, Van Gogh…, señalando las conexiones sin atender a restricciones cronológicas o nacionales.
CaixaForum Madrid es el continente de una exposición que acoge 60 obras de la Phillips Collection organizadas en diferentes ámbitos temáticos: Clasicismo, romanticismo y realismo; Impresionismo y posimpresionismo; París y el cubismo; Intimismo y arte moderno; Naturaleza y expresionismo; y Expresionismo abstracto.
Todos los cuadros que han viajado son relevantes para comprender el devenir de la pintura en los últimos 150 años. Hemos tenido la oportunidad de asistir a una visita guiada a la exposición y os recomendamos que si queréis disfrutarla a fondo hagáis lo mismo.
¿Reconoces a los autores de estas obras?
Hasta el 23 de octubre de 2016. 4€ excepto clientes de la Caixa, gratis.
Horario:
Todos los días: 10:00- 20:00.
CaixaForum, paseo del Prado, 36.