el sueno vida

El sueño del teatro

El autor Alberto Conejero ha interiorizado la inconclusa Comedia sin título de Federico García Lorca para la escritura de El sueño de la vida, obra en cartel en el Teatro Español hasta el 24 de febrero.

Juego sobre el teatro, reivindicación de su importancia y su malversación, de su uso y de su abuso como estructurador social, el texto recoge el espíritu lorquiano y poslorquiano (el imaginario de Lorca y el imaginario sobre Lorca) y le infunde un aliento político actual aunque la acción se sitúe en los años 30 españoles.

Firme dirección de Lluis Pasqual en cuanto a lo formal y la ocupación de espacios del teatro (la obra no solo transcurre en el escenario). Por momentos parece algo más desvaído el derrotero de las interpretaciones, con un Nacho Sánchez que cae en algún histrionismo que se nos antoja, sobre todo, innecesario. Destacan en el buen reparto el veterano Antonio Medina, enorme en su papel de empresario teatral contemporizador o prepotente en función de sus intereses, y el camarero de Raúl Jiménez, arquetipo de aquellos que no empatizan con quienes podrían ser ellos mismos.

Texto de Adrián P. G.
Coordinador de Microplán Madrid
comunicacion@microplanmadrid.com

Editor, redactor creativo y SEO, social media manager

Hasta el 24 de febrero.
Entradas: entre 5 – 22 €.
Horario:
De martes a sábado a las 20:00.
Domingo a las 19:00.
Teatro Español, calle Príncipe, 25.

Deja un comentario