En la plaza de Antón Martín (oficialmente, en el 46 de la calle de Atocha) existe desde 1870 una farmacia con un globo en la fachada. Su fundador, el ínclito doctor Trassera, imitó a los farmacéuticos ingleses, que colocaban globos en los establecimientos que regentaban para que se distinguieran a simple vista de herbolarios y droguerías.
Durante la Guerra Civil la plaza de Antón Martín fue brutalmente bombardeada y el edificio contiguo al de la farmacia, destruido.
La farmacia, ubicada entonces únicamente en la planta baja (sí, a pesar de lo que parezca por la publicidad masiva), no sufrió daños, pero los pisos superiores del inmueble hubieron de ser reconstruidos. Por cierto, en el tercer piso había vivido mucho tiempo atrás y durante algunos años Santiago Ramón y Cajal.
El globofarol fue sustituido por un Montgolfier (denominado así por los dieciochescos hermanos franceses pioneros de la aerostática de ese apellido) y los carteles a toda mayúscula por persianas pintadas. Ahora el edificio pertenece a la farmacia de abajo arriba.
- Farmacia del globo
Calle de Atocha, 46
Un comentario sobre “Breve historia de una farmacia y dos globos”